Contabilizaciones internas
Las transacciones internas de la empresa se pueden gestionar de varias maneras. Cada transacción se puede contabilizar de la manera que mejor se ajuste a las exigencias de la empresa.
Transacciones internas
Puede definir cuentas internas en el plan contable para así registrar las transacciones internas. Estas pueden ser de tipo deudor, acreedor o tercero. Si negocia con subsidiarias u otras compañías del mismo grupo empresarial, se puede utilizar Ejecutar pagos (PYR) y Ejecutar cobros (PYC) para generar pagos y recepciones.
Saldos internos
Existe la posibilidad de cargar intereses en saldos internos. Se puede añadir el interés de los saldos pendientes a una cuenta memo y después contabilizarlos en la base de datos relevante.
Recargo de la central
En algunos casos, la oficina central asigna un cargo de gestión a las subsidiarias en cada período. En este caso se puede utilizar Distribución de costos para calcular y distribuir los cargos entre bases de datos o libros mayores. Este proceso puede llegar a formar parte de los procedimientos contables estándar de final de período.
Gastos de recargo
Para casos en que una unidad de la compañía compre mercancía o servicios que se utilizan en toda la empresa. SunSystems permite gestionar estas transacciones de varias formas:
- Dividir el importe en la entrada de libro mayor y contabilizar los importes en las cuentas internas de la empresa con predefinidos de diario.
- Contabilizar el importe total en la cuenta de compras y redistribuirlo con las funciones disponibles en Distribución de costos una vez que se han distribuido la mercancía o los servicios. Se pueden contabilizar los importes asignados en cuentas internas o directamente en cuentas de gastos en todas las bases de datos.
- Contabilizar el importe en una sola cuenta de gastos y compras mediante análisis global para registrar cómo se utiliza en cada unidad de la compañía. De esta manera, cada empresa del grupo se considera un centro de costos con un libro mayor único. Esto puede ser útil si se tiene una función contable centralizada.
- Se puede optar por mantener una función de compras central y exportar los datos a las bases de datos de acuerdo con los análisis, para que así cada unidad tenga acceso a las utilidades de informe y consulta de datos.