Analizar cuentas
Se pueden analizar las cuentas del libro mayor en dos niveles diferentes:
- Nivel de Cuenta: para agrupar las cuentas de modos distintos.
- Nivel de Transacción: para agrupar las transacciones de modos distintos.
Análisis del nivel de cuenta
Cada cuenta de libro mayor puede analizarse hasta de 10 formas diferentes, además de con el propio código de cuenta. Las utilidades de análisis global permiten asignar hasta 10 códigos de dimensión de análisis distintos a una cuenta de libro mayor. Estos códigos se pueden utilizar también para extraer, consultar o generar informes de las cuentas. Consulte Concepto de dimensiones y códigos de análisis en la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.
Si, por ejemplo, se crea una dimensión de análisis de códigos de territorios de ventas y se asigna un código de territorio de ventas a cada cuenta de deudor/cobros. De esta forma puede iidentificar rápidamente y generar un informe de todos los deudores dentro de un territorio de ventas.
Para analizar una cuenta se debe primero crear las dimensiones de análisis y los códigos en Dimensiones de análisis (AND) y Códigos de análisis (ANC). También se debe utilizar Estructura de análisis (ANS) para identificar las dimensiones de análisis que se van a utilizar para analizar las cuentas.
Al añadir una cuenta nueva, el sistema le pedirá que introduzca hasta diez códigos de análisis, uno por cada dimensión de análisis asignada a la entidad de cuenta de libro mayor. No es necesario introducir un código de análisis por cada dimensión de análisis asignada, puesto que puede que algunas solo sean relevantes en tipos de cuenta específicos.
Consulte también Modo de funcionamiento del análisisen la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.
Análisis de nivel de transacción
Se pueden introducir hasta 10 códigos de análisis diferentes en las transacciones que se contabilizan a las cuentas del libro mayor. Esto proporciona recursos de análisis adicionales de gran utilidad. Es posible, por ejemplo, introducir un código de empleado en todas las transacciones contabilizadas a cuentas relacionadas con los gastos de los empleados. Puede generar un análisis de gastos por cuenta, desglosando por empleado. También se puede generar un informe de gastos de empleado extrayendo todas las transacciones de gastos relacionadas con un empleado en particular.
Para que el análisis de transacción sea preciso, siempre se deben introducir en las transacciones los códigos de análisis apropiados.
Las dimensiones de análisis que se utilizan para analizar transacciones de libro mayor se asignan con Estructura de análisis (ANS). No obstante, no todas las dimensiones son aplicables a todos los tipos de contabilización de libro mayor o cuentas. Cuando se crea una cuenta se especifica qué dimensiones de análisis de transacción son obligatorias, opcionales o no permitidas en las contabilizaciones de la cuenta.
Si una dimensión de análisis se define como obligatoria en una cuenta, se le solicitará durante Entrada de libro mayor (LEN), independientemente de las selecciones llevadas a cabo en Tipos de diario (JNT). Esto también ocurre en la validación durante Importación de libro mayor (LIM) y al modificar códigos de análisis en Asignaciones de cuentas (ACA).
Del mismo modo, si una dimensión de análisis de transacción no está permitida, tampoco se permite en Entrada de libro mayor (LEN).
Si se deja la dimensión de análisis como opcional, se puede utilizar la selección de códigos de análisis realizada en el tipo de diario.