Definir fases para el tipo de compras

Es posible establecer información específica para las fases que se van a utilizar en un tipo de compra. Por ejemplo, la secuencia en la que las fases se procesan y el formato de documento que se va a utilizar.

  1. En el menú Acciones de Tipos de compras, seleccione Fase de compra.
  2. Introduzca esta información:
    Tipo de transacción de compras y Encabezado corto
    Estos campos se completan automáticamente a partir del registro actual de Tipos de compras y no se pueden modificar.
    Fase
    La fase de compra requerida.
    Secuencia
    La fase de compra que debe haberse completado antes de que esta fase se permita. Se puede establecer como otra fase obligatoria definida para este tipo de compra o como Secuencia sin especificar, que significa que para esta fase no es un requisito seguir a otra fase concreta. Se pueden configurar fases paralelas al definir la misma fase dos veces. Confirmación de orden debe seguir a Entrada de orden, pero no inmediatamente.
    Código de formato de documento
    El formato de documento aplicable a esta fase. Por ejemplo, el formato de documento definido para una orden de compra. Se puede generar un documento para cualquiera de las fases.
    Tipo de transacción de movimiento
    Es el tipo de movimiento requerido que se aplica a esta fase de compras.

    Si se especifica un tipo de movimiento, en esta fase se produce un movimiento real de inventario. Si se especifican los códigos de tipo de movimiento para el tipo de compra pero no hay una fase de entrada, cuando se introduce la transacción se crea un movimiento anticipado. Este movimiento anticipado está disponible para asignación si Examinar inventario libre proyectado se ha definido en Definir procesos de inventario. Este tipo de movimiento debe ser una recepción o transferencia, es decir, ser a la vez una salida y una recepción.

    Solo puede especificar un movimiento tipo recepción para un tipo de compra. Puede especificar múltiples movimientos de tipo transferencia. Cuando se procesa una transacción de compras la fase de recepción de inventario debe ser anterior a cualquier transferencia. Por lo tanto, los movimientos de tipo transferencia solo se pueden especificar en fases que se producen en secuencia después de un movimiento tipo recepción.

    Si el tipo de compras no tiene códigos de tipo de movimiento asignados para sus fases, no se realizan actualizaciones de inventario.

    Nota: No se recomienda actualizar el inventario en la fase de entrada de orden. Se recomienda que el tipo de movimiento esté asociado a fases posteriores a entrada de orden, como confirmación de orden, entrada de nota de recepción/emparejamiento de nota de recepción, etc. Si se actualiza el inventario en la fase de entrada de orden, no podrán modificarse los datos introducidos y algunas partes de la función, por ejemplo, costos, no podrán aplicarse.
    Nota: Se debe asegurar de que el tipo de movimiento seleccionado en la fase de transferencia de recepción usa fórmulas aceptadas para esta configuración de tipo de compra. De lo contrario la fórmula no se calculará y se utilizarán valores cero.
    Código de definición de interfaz de libro mayor de transacción
    Si es necesario, este campo contiene la interfaz de libro mayor que se va a aplicar a esta fase de compras. Si se selecciona, la transacción se contabiliza automáticamente al libro mayor al confirmar la fase.
    Se puede contabilizar el libro mayor en cualquiera de las fases.
    Código de definición de interfaz de libro mayor de inventario
    Si el inventario se va a actualizar en esta fase, y se especifica un tipo de movimiento, puede introducir un código de definición de interfaz de libro mayor de inventario en este campo.
    Nota: Esto no se aplica a las fases de entrada de orden o confirmación de orden. Este tipo de interfaz de libro mayor requiere costo de inventario y esto no se produce en las fases de entrada de órdenes o confirmación de orden.
    Nota: Cuando se introduce un código de orden de movimiento, se debe introducir un código de interfaz de libro mayor (también denominado definición de interfaz de libro mayor transaccional), o bien un código de definición de interfaz de libro mayor o ambos.
    Nota: Para los usuarios de costo real que necesitan ver los cambios de costo a través de las recepciones y salidas debe usar las definiciones de interfaz de libro mayor de inventario. Para los usuarios de costo estándar en caso de que se utilice el módulo Revaluación de inventario para revaluar las transacciones del período actual debe usar las definiciones de interfaz de libro mayor de inventario.
  3. Guarde los cambios.