Configurar tolerancias para emparejar facturas de compra

Se pueden establecer tolerancias para que se utilicen en el proceso de emparejado de líneas de órdenes de compra con líneas de facturas de compra. Estas tolerancias se definen en Permisos misceláneos en Consola de seguridad o Gestor de usuarios. Se busca en la base de datos actual primero para encontrar los parámetros de tolerancia. Si no ha se ha definido ninguno, se realiza una búsqueda en el formulario Permisos misceláneos para encontrar la base de datos por defecto (la base de datos sin código) y se utilizan dichos parámetros de tolerancia.

Es posible aplicar tolerancias para emparejar líneas que no son idénticas, pero que se encuentran dentro de la tolerancia definida. Hay tres tipos de tolerancia, tal y como se explica en los siguientes ejemplos:

Tolerancia de porcentaje de cantidad

  • Tolerancia de porcentaje de cantidad = 10
  • Cantidad de orden de compra = 100
  • Por lo tanto, el rango aceptable = 90 - 110

Si se genera una factura de compra para una cantidad de 95 ó 105, la orden y factura se emparejan.

Si se genera una factura de compra para una cantidad de 80 ó 120, la orden y factura no se emparejan.

Tolerancia de porcentaje de valor

  • Tolerancia de porcentaje de valor = 10
  • Valor de orden de compra = 100
  • Por lo tanto, el rango aceptable = 90 - 110

Si se genera una factura de compra por un valor de 95 ó 105, la orden y factura se emparejan.

Si se genera una factura de compra por un valor de 80 ó 120, la orden y factura no se emparejan.

Tolerancia de valor absoluto

  • Tolerancia de valor = 30
  • Valor de orden de compra = 200
  • Por lo tanto, el rango aceptable = 170 - 230

Si se genera una factura de compra por un valor de 180 ó 220, la orden y factura se emparejan.

Si se genera una factura de compra por un valor de 150 ó 260, la orden y factura no se emparejan.

Nota: Si se van a utilizar Tolerancia de porcentaje de valor o Tolerancia de valor absoluto, se debe definir un valor en el campo Valor de emparejamiento de Definir tipos de compras.