Dividir transacciones en dos

Existen dos opciones de división de transacción que permiten dividir una única transacción en dos transacciones diferentes:

  • La opción de división por defecto, que divide la transacción original en dos transacciones con el mismo signo de débito o de crédito. Por ejemplo, se puede utilizar para dividir una transacción de 100 libras esterlinas (GBP) de débito en dos transacciones, una de 60 libras esterlinas (GBP) de débito y otra de 40 libras esterlinas (GPB) de débito.
  • La opción de división de débito/compra, que divide la transacción original en dos transacciones con signos opuestos, es decir, permite establecer el indicador de débito y de crédito en la transacción de división. Por ejemplo, se puede utilizar para dividir una transacción de 100 libras esterlinas (GBP) de débito en dos transacciones, una de 20 libras esterlinas (GBP) débito y otra de 120 libras esterlinas (GPB) de débito.

Ambas opciones seleccionan automáticamente la nueva transacción de división para emparejar definiendo el marcador de asignación Para asignar, y no cambian el marcador de asignación de las otras transacciones.

Para dividir una transacción en dos:

  1. Identifique la transacción que se desea dividir en la lista de transacciones de asignación.
  2. Para dividir una transacción en dos con signos diferentes (crédito o débito), seleccione Acciones > División débito/crédito.
  3. Aparece el formulario División simple. El importe original de la transacción se muestra en los campos Importe original por moneda.
  4. En el campo Descripción pendiente, introduzca un motivo para la división o cualquier información útil.
  5. Si se selecciona División de débito/crédito, puede definir el indicador Débito o Crédito de las nuevas transacciones de división al lado de Importe a asignar.
Nota: En un entorno multimoneda, se puede introducir el importe que se va a asignar en cualquiera de las monedas utilizadas en la base de datos. Se debe utilizar la moneda en la que se están emparejando las transacciones. La tasa de moneda periódica actual se utiliza para convertir este importe a otras monedas disponibles. Cualquier diferencia entre los valores de moneda original y los valores de moneda recalculados se contabiliza en la cuenta de cambio de pérdidas y ganancias. Consulte Contabilizar diferencias de cambio durante la asignación.
  • La diferencia entre el importe de transacción original y el importe por asignar aparece en el campo Pendiente. Éste es el importe de la transacción que permanece sin asignar y que retiene el marcador de asignación de la transacción original.
  • Haga clic en OK para dividir la transacción, o haga clic en Cancelar para anular estos datos.

Cuando se ha dividido una transacción, la transacción nueva (o las transacciones) aparecen inmediatamente encima de la transacción original en la lista de transacciones asignada.

La transacción con el valor del importe que se va a asignar tiene un marcador de asignación de Para asignar. Este importe también se añade a los totales de saldo de débito o crédito en la parte superior del formulario, que identifica los importes totales asignados.

La transacción original contiene el importe pendiente sin asignar y retiene el marcador original.

Nota: Si se selecciona la opción Conservar valores de línea original en Definir libro mayor (LES), no se modifica la transacción original. Se genera una transacción de contrapartida para invertir el valor total de la transacción original. A la transacción original y a la de contrapartida se les asigna el marcador de asignación Corrección. Se generan dos transacciones nuevas: una con el valor del importe que se va a asignar y otra con el valor Pendiente del cuadro de diálogo de la división.