Análisis de datos estáticos y de transacción
Los códigos de análisis global se asignan a tipos de datos estáticos, por ejemplo, cuentas de libro mayor, activos y almacén. También pueden asignarse a tipos de datos de transacción, por ejemplo, transacciones de libro mayor, facturas de compra, órdenes de venta, movimientos de inventario etc.
Análisis de datos estáticos
Es posible analizar varios tipos distintos de datos estáticos, incluyendo cuentas de libro mayor, activos, clientes, proveedores, almacenes, artículos y empleados. La información registrada en estas entidades apenas se somete a cambios.
Las dimensiones de análisis que se asignan a estas entidades normalmente contienen información estática relativa. Por ejemplo:
- es posible asignar dimensiones de análisis de ubicaciones para activos o almacenes porque la ubicación no suele cambiar.
- se puede asignar una dimensión de análisis de un grupo de producto a cada artículo si los artículos solo pertenecen a un grupo.
Estos códigos de análisis se introducen en los elementos de datos cuando se definen y pueden modificarse en cualquier momento. Por ejemplo, cuando se define una cuenta de libro mayor nueva en Plan contable (COA), el sistema solicita la introducción de los códigos de análisis requeridos.
Análisis transaccional
Las entidades de transacción analizables son transacciones de libro mayor, transacciones de orden de compra y venta, transacciones de factura de compra y venta, y movimientos de inventario.
Se pueden asignar hasta diez dimensiones de análisis a cada entidad analizable. El usuario puede asignar la dimensión que desee, independientemente de dónde se esté utilizando en el sistema. En transacciones de libro mayor, las dimensiones de análisis pueden ser obligatorias u opcionales, según el tipo de transacción (y el tipo de diario o cuenta). En el resto de transacciones y movimientos, las dimensiones de análisis son obligatorias.
Las transacciones están constantemente entrando en el sistema, y cada transacción contiene datos diferentes, incluidos distintos códigos de análisis para dimensiones de análisis. Por ejemplo, si se asigna una dimensión de análisis de centro de costos y departamento a las transacciones de libro mayor, se pueden introducir distintos costos de centro y códigos de departamento en cada transacción que se introduce en el sistema.
Si se utiliza Gestión de órdenes de SunSystems, se puede emplear Asignación de análisis para incluir automáticamente códigos de análisis transaccional en las transacciones de compra o venta contabilizadas de Gestión de órdenes a Finanzas. Esto permite combinar el uso de análisis estáticos y transaccional para obtener un análisis más completo de las transacciones. Por ejemplo, es posible asignar un código de análisis estático a cada cliente identificando el área de ventas, y después asignar esta dimensión de análisis en una dimensión transaccional del libro mayor. El código de área de ventas se transfiere automáticamente a las transacciones contabilizadas al libro mayor.