Aplicar descuentos en asignaciones automáticas

La función Asignación automática genera descuentos por liquidación según se ha establecido en los términos de pago de una cuenta. Los descuentos se pueden generar en cuentas de deudor/cobros, acreedor/pagos y terceros.

Si las transacciones de una cuenta cuadran en todos los aspectos pero los valores están desajustados, Asignación automática comprueba si esta diferencia se debe a un descuento. Utiliza los términos de descuento de la transacción para calcular el importe de descuento pendiente y comprobar si éste coincide con el importe del desajuste. Si la diferencia es la misma que el importe de descuento, o se encuentra dentro de las tolerancias definidas, se genera una transacción de descuento que ajusta la transacción.

Las cuentas de descuento de compras y ventas se identifican durante la asignación automática. El código de la cuenta de descuento de compras se utiliza para contabilizar los descuentos por liquidación recibidos en las cuentas de acreedor/pagos o en las transacciones de compra de las cuentas de terceros. El código de la cuenta de descuento de ventas se utiliza para contabilizar descuentos por liquidación a cuentas de deudor/cobros o en transacciones de ventas de cuentas de terceros. Estas cuentas de descuento no se requieren si se está asignando cuentas de pérdidas y ganancias, memo o de hoja balance, ya que los descuentos por liquidación no son pertinentes en estos tipos de cuenta.

Si se seleccionan cuentas de terceros y se están contabilizando descuentos, el sistema también se asegura de que el valor más alto es la factura, y el más bajo un pago. En las cuentas deudor, no se realiza la asignación si el valor de crédito es más alto que el valor de débito. En las cuentas de acreedor, no se realiza la asignación si el valor de débito es más alto que el valor de crédito.

Tolerancia de descuento

Se puede introducir un importe de tolerancia de descuento o un porcentaje en el proceso de emparejado. Si no se permite una tolerancia de descuento, la diferencia entre los valores de la transacción debe coincidir exactamente con el descuento que se especifica en los términos de pago antes de que se proceda con la asignación. Esto puede causar el rechazo de una asignación debido a una discrepancia mínima entre el descuento real y el especificado.

Cuando el proceso de emparejado identifica una asignación sin cuadrar, primero comprueba las fechas previstas y las de descuento de la transacción, para garantizar que el pago se ajusta a los términos de descuento. Después calcula el descuento disponible. Si el valor neto del importe de descuento por liquidación de la transacción de la factura no coincide con la recepción, se examina la tolerancia de descuento. El valor de la recepción real se añade al importe de descuento esperado y se compara con el importe de la factura. Si la diferencia entre los dos valores está dentro de la tolerancia de descuento, la discrepancia se considera un descuento por liquidación. Consulte Modo de determinar el descuento e impuesto incluido

Calcular el impuesto del descuento

Si se está generando un descuento por liquidación, el sistema calcula el impuesto del descuento y lo contabiliza a las cuentas de impuestos soportados o repercutidos que se especifican en Definir cálculos de impuestos de libro mayor. En este caso, la dimensión de análisis de impuesto definida en Definir libro mayor (LES) debe ser uno de los criterios de emparejado.

Consulte Descripción del recurso de cálculo automático de impuestos.

Transacciones de descuento generadas

Para cada conjunto de criterios de emparejado se generan las siguientes transacciones: El valor de descuento se contabiliza en la cuenta de deudor/acreedor y las cuentas de descuento de salida y entrada. La parte del impuesto se contabiliza en las cuentas de impuesto repercutido especificadas en Detalles de impuestos (TXD).