Amortizar los activos

La amortización se calcula de forma automática en Cálculo de amortización de activo (FDC).

Esta opción utiliza el método de amortización, los datos relacionados del activo y los valores actuales del mismo para calcular los últimos importes de la amortización para una selección de activos.

El rango de activos que se van a amortizar se especifica con el código de activo y/o subcódigo de análisis de activo. Se puede identificar el período para el que se calcula la amortización y generar un informe y/o contabilizar los importes de amortización. Se identifican la cuenta de hoja de balance y la cuenta de pérdidas y ganancias que se van a actualizar. Las cuentas de amortización que se especifican para un activo en Registros de activos (FAS) anulan las cuentas de amortización que se identifican en Cálculo de amortización de activo.

Se pueden consolidar las transacciones de amortización para minimizar el número de contabilizaciones. Esta consolidación se puede realizar por código de activo y/o cualquier código de análisis de activo.

Nota:  Los diarios de amortización se pueden introducir manualmente en Entrada de libro mayor (LEN). Estas transacciones de amortización deben incluir el indicador de activo de amortización.

Cambiar el método de amortización

Se puede cambiar el método o tasa de amortización de un activo que ya ha iniciado su vida útil.

La función Registro de activos fijos permite aplicar estos cambios mediante Tablas de amortización. La tabla de amortización debe definirse con entradas que reflejen la amortización generada hasta la fecha. Las nuevas tasas de amortización pueden definirse para el futuro.

Si no se están empleando las tablas de amortización y se cambia de método una vez iniciada la vida útil del activo, SunSystems vuelve a calcular la amortización histórica de acuerdo con el método nuevo y contabiliza una transacción de amortización de redondeo.

Normas de prorrateo de amortización

A los cálculos de amortización se les puede asignar normas de prorrateo de amortización. Esto es necesario cuando la amortización no se divide equitativamente entre los períodos del año. Las normas de prorrateo para los cálculos de amortización se definen en Normas de prorrateo de amortización.

Por ejemplo, si se tiene un año financiero de 13 períodos contables, los 12 períodos primeros reflejan los meses del calendario y el último los ajustes del año, en este caso solo será necesario calcular la amortización de los 12 períodos operacionales.

Las normas de prorrateo de amortización le permiten especificar el número de períodos de funcionamiento del año financiero y especificar cómo se va a dividir el cargo de la amortización anual entre todos los períodos. Esto se puede realizar en períodos de, por ejemplo, cuatro o cinco semanas.