Validación de fechas de transacción y períodos contables
SunSystems permite aplicar una validación cruzada de la fecha de transacción con el período contable y viceversa, siempre que se haya definido para el año fiscal en Entrada de libro mayor e Importación de libro mayor. Resulta de gran utilidad para asegurarse de que las fechas de transacción se encuentran en el período contable correspondiente.
Entrada de libro mayor
Una vez que se introduce el período contable y la fecha de transacción en el formulario Entrada de libro mayor, SunSystems comprueba si el año fiscal pertenece al calendario financiero que se encuentra en uso para el período contable introducido.
Si se determina que el año fiscal es aplicable al año del período contable introducido, y si la opción Validar fechas de transacción está seleccionada en el formulario Años de calendario financiero, la fecha introducida debe estar entre los límites de fecha correspondientes al período introducido.
Si la fecha de transacción introducida no está en el rango requerido, aparece el siguiente mensaje: La fecha de transacción no está en el rango definido para este período contable.
Si está utilizando un tipo de diario con la opción Invertir período siguiente seleccionada, la fecha de transacción de la parte invertida del diario se sustituye en el siguiente período con el primer día de calendario del período contable del diario invertido. Si el siguiente período es un período de ajuste, el período se adelanta al primer período del año siguiente. Si el período del diario invertido está cerrado o no configurado, el diario se rechaza.
Importación de libro mayor
Importación de libro mayor permite que el período contable derive de la fecha de transacción en casos en que solo se proporciona una fecha de transacción.
Si ambos, la fecha de transacción y el período contable, existen en los datos entrantes, Importación de libro mayor comprueba si hay un calendario financiero en uso para la base de datos en la que se van a importar datos.
Para cada línea de datos de importación Importación de libro mayor comprueba:
- si hay un año fiscal de calendario financiero que esté en uso para el período contable introducido
- si un año fiscal, tal como lo determina el calendario financiero, es aplicable al año del período contable.
- si el indicador Validar fecha de transacción se ha seleccionado para el año fiscal requerido.
Si el indicador Validar fechas de transacción se ha seleccionado para el año fiscal, SunSystems comprueba:
- Si la opción Sustitución de fecha de transacción está deshabilitada en Definir libro mayor y si se ignora la lógica de sustitución de fecha de transacción.
- Si la opción Sustitución de fecha de transacción está habilitada en Definir libro mayor. Esta configuración aplica la lógica de sustitución de fecha de transacción (la cual puede que se sustituya o no) y a continuación aplica la lógica de los calendarios en el siguiente paso (lo cual puede resultar en una sustitución de fecha).
- Si la fecha de transacción se encuentra el rango de fechas del período en cuestión.
Si la fecha de transacción no está en el rango de fechas del período contable, el siguiente mensaje se registra en la salida del informe de importación de libro mayor: La fecha de transacción no está en el rango definido para este período contable.
Si la opción de contabilización Contabilizar se encuentra seleccionada y la fecha de transacción no está en el rango de fechas de transacción del período contable, el sistema considera que la línea de transacción no es apta para contabilización. Por lo tanto, la línea se contabiliza en la cuenta provisional de errores con el último día de calendario del período contable como fecha de transacción.
Si la opción Invertir siguiente período está seleccionada en el tipo de diario, la fecha de transacción se sustituye en la parte invertida del diario del siguiente período y se toma el primer día de calendario del período contable del diario invertido. Si el siguiente período es un período de ajuste, el período se adelanta al primer período del año siguiente. Si el período del diario invertido está cerrado o no configurado, y si se ha seleccionado Contabilizar, el diario se rechaza. Si la opción Contabilizar si no hay errores está seleccionada, el período del diario invertido se restaura al del diario original
La misma regla se aplica para:
- Diario invertido y copiar
- Ejecución de pagos: cuando la fecha de pagos se toma de la fecha de transacción
- Ejecución de cobros: cuando la fecha de cobro se toma de la fecha de transacción
- Gestión de conciliación
- Contabilizaciones de Gestión de órdenes e Importación de línea de procesos.
Si solo existe la fecha de transacción y no el período contable Importación de libro mayor comprueba si hay un calendario financiero en uso para la base de datos en la que se van a importar datos.
Para cada línea de datos de importación Importación de libro mayor comprueba:
- Si el año fiscal determinado por el calendario financiero es aplicable a la fecha de transacción.
- Si el indicador Validar fecha de transacción se ha seleccionado para el año fiscal requerido.
Si la opción Validar fechas de transacción está seleccionada para el año fiscal requerido, Importación de libro mayor consulta los años fiscales en uso para esta base de datos y determina a partir del registro del año fiscal el período contable que se asigna a la fecha de transacción en la línea de transacción. Si hay más de un período de ajuste que coincide, se selecciona el primer período que es adecuado. Este período se utiliza como período para la línea de diario.
Estas reglas se aplican también a:
- Distribución de costos
- Revaluación de libro mayor
- Asignación automática
Para estas funciones el sistema aplica el último día del período contable para cada línea de transacción en lugar de la fecha actual, sin embargo la fecha de entrada sigue establecida en la fecha actual.
Gestión de órdenes
En los procesos de Gestión de órdenes no se pueden utilizar períodos de ajuste, incluidos ajustes de cierre de ejercicio. Los cálculos de período también omiten períodos de ajuste.
No hay validación cruzada de fechas y períodos en las funciones de Gestión de órdenes.