Normas transacción

  1. Introduzca esta información:
    Forzar lista diarios
    Este campo determina si se genera o no una lista de diario después de que un diario se haya contabilizado correctamente. Se puede optar por producir una lista después de la contabilización de cualquier tipo de diario (provisional o permanente), únicamente después de las contabilizaciones provisionales o solo tras las contabilizaciones permanentes en el libro mayor.
    Código de formato de informe
    El código de formato de documento que se va a utilizar en la lista de diario en caso de que se vaya a generar automáticamente. El formato de documento debe haberse definido en Formato de documento (DFS).
    Cuadrar por
    Esta opción permite imponer un nivel adicional de control de saldo cuando se introduce un diario utilizando Entrada de libro mayor (LEN) e Importación de libro mayor (LIM). Puede seleccionar cualquiera de los datos de diario como base para cuadrar un diario: referencia de transacción, fecha de transacción o cualquiera de las diez dimensiones de análisis de transacción.
    Si selecciona una de estas opciones, todas las líneas de diario que hacen referencia al mismo valor de ese campo deben cuadrar. Por ejemplo, si se selecciona 1, significa que todas las líneas de la transacción que tienen el mismo código en Análisis de libro mayor 1 en un diario deben cuadrar. Si selecciona una de las dimensiones de análisis, debe asegurarse de que la dimensión esté seleccionada en la ficha Análisis de Tipos de diario (JNT) en todos los tipos de diario relevantes.
    Si los valores de moneda 1, 3 o 4 tienen su opción Cuadrar importe de moneda definida en Automático en Definir base de datos, a continuación SunSystems genera las líneas de redondeo necesarias en el diario en caso de que no cuadren por el criterio de cuadre.
    Nota: Puede generar dos niveles de líneas de cuadre: por referencia de transacción y por el campo que seleccione en Cuadrar por. Para ello, utilice esta opción junto con la opción Referencia de transacción de cuadrar entrada o la opción Referencia de transacción de cuadre para importación, o ambas.
    Consulte Cuándo cuadra un diariopara obtener más información sobre el cuadre de los diarios.
    Forzar para importar
    Se utiliza para determinar si las opciones de redondeo especificadas en Definir libro mayor son obligatorias o pueden modificarse al realizar la Importación de libro mayor (LIM).
    Anulación cuadrar por
    Seleccione esta opción para permitir a un usuario pasar por alto la comprobación de saldo de diario Cuadrar por. Si un diario no cuadra de acuerdo con la opción Cuadrar por, aparece un aviso. El usuario puede anularlo y aceptar el diario siempre y cuando se cumplan las otras opciones de redondeo.
    Nota: Esta anulación no afecta a las opciones Referencia de transacción de cuadrar entrada o Referencia de transacción de cuadre para importación descritas a continuación.
    Justifica a la izquierda las referencias
    Utilice esta opción para determinar si la referencia en las transacciones contabilizadas en Importación de libro mayor (LIM) se deben alinear a la izquierda, lo cual quitará los espacios y ceros al principio.
    Referencia de transacción de cuadrar entrada
    Cuando se define esta opción, las transacciones introducidas en Entrada de libro mayor (LEN) se cuadran por referencia de transacción, además de cualquier opción Cuadrar por seleccionada (descrita anteriormente). Si los valores de moneda 1, 3 o 4 tienen sus respectivas opciones de cuadre del importe de moneda definidas en Automático en Definir base de datos, las líneas de redondeo necesarias se generan automáticamente en el diario en caso de que no cuadren por referencia de transacción.
    Comprobar cambios de referencia de transacción
    Esta opción solo es relevante si la casilla de verificación Referencia de transacción de cuadrar entrada (descrita anteriormente) está seleccionada. Si está cuadrando por referencia de transacción, defina esta opción para que compruebe que el diario cuadra por referencia de transacción cada vez que la referencia se modifica en Entrada de libro mayor (LEN), es decir, cuando la persona que anota en el diario hace clic en Nueva referencia, además de cuando se contabiliza. De lo contrario, si desea comprobar los saldos de diario por cada referencia de transacción solo cuando se contabiliza, deje esta casilla de verificación sin seleccionar.
    Cuadre de referencia de transacción para importación
    Cuando se define esta opción, las transacciones importadas en Importación de libro mayor (LEN) se cuadran por referencia de transacción, además de cualquier opción Cuadrar por seleccionada (descrita anteriormente). Si los valores de moneda 1, 3 o 4 tienen sus respectivas opciones de cuadre del importe de moneda definidas en Automático en Definir base de datos, las líneas de redondeo necesarias se generan automáticamente en el diario en caso de que no cuadren por referencia de transacción.
    Retener orden original en Importación de libro mayor
    Si se establece esta opción, Importar libro mayor ordenará las transacciones en función del archivo de importación. De lo contrario, las transacciones se ordenarán por Referencia de transacción.
    Forzar origen de diario
    Identifica a la persona o al proceso de lote responsable de crear un diario. El origen de diario también se conoce como Id. de operador. Este valor de configuración determina cómo se introduce un origen de diario en las entradas del libro mayor, en los diarios retenidos y en las asignaciones de transacción. Hay tres opciones disponibles:
    • Solicitar Id de operador en entrada de libro mayor: seleccione esta opción para permitir que el operador introduzca manualmente el origen de diario cuando se introducen los diarios. El operador puede optar por dejar el origen de diario en blanco.
    • Id de operador que contabiliza: seleccione esta opción para establecer el origen de diario automáticamente con el Id del operador que contabiliza el diario.
    • Id de operador que crea el diario: seleccione esta opción para establecer el origen de diario automáticamente con el Id del operador que introdujo el diario al principio.
    Localizar Id de operador de diario retenido
    Esta opción determina cómo se procesa un origen de diario en un diario retenido después de que se ha extraído con un segundo Id. de operador distinto y después se ha retenido de nuevo. Si esta casilla de verificación se selecciona y el segundo operador extrae y modifica el diario, y después lo retiene de nuevo, el origen de diario registrado en el diario cambia al Id del segundo operador, independientemente de que la opción Forzar origen de diario esté seleccionada.
    Es decir, si un diario retenido se extrae y modifica varias veces por operadores distintos antes de su contabilización, esta opción permite que siempre quede registrado el Id del último operador que modificó el diario retenido, en lugar del Id del operador que creó el diario. En las contabilizaciones finales, si la opción Forzar origen de diario está definida en Id. de operador que crea el diario o Solicitar Id. de operador en entrada de libro mayor, entonces el origen de diario utilizado es el Id. del último operador que modificó y retuvo el diario, y no el del operador original que creó el diario.
    Si esta casilla de verificación no se selecciona, entonces el Id. de operador original se retiene en el diario hasta que se contabiliza, cuando se utiliza la opción Forzar origen de diario.
    Archivo histórico LM
    Si se selecciona esta opción, las transacciones antiguas se archivan durante la Eliminación en libro mayor (LCL). Si no, las transacciones se eliminan. Solo se archivan transacciones reales. El proceso de archivación borra las transacciones de presupuesto.
    Incluir correcciones
    Si esta opción se encuentra seleccionada, las transacciones con el marcador de asignación de Corrección se incluyen en los informes financieros.
    Mostrar mensaje de pagos nulos
    Esta opción determina si se activa o no el mensaje de anular pagos.
    Informe desde archivo de saldos
    Este campo determina si los informes se producen a partir de los saldos del archivo de Saldos, incluso cuando estos no están del todo actualizados. Si no se selecciona esta opción, los informes se generan directamente a partir de los datos de las transacciones del libro mayor o a partir de saldos que han sido actualizados para reflejar las últimas transacciones. Si siempre se generan informes a partir de los saldos del libro mayor, los informes se crean con mayor rapidez, pero es posible que no reflejen las últimas transacciones.
    Conservar valores de línea original
    Asignaciones de cuenta (ACA) permite dividir una transacción en una o más transacciones, para emparejar parte del valor de transacción original. También Entrada de libro mayor (LEN) e Importación de libro mayor (LIM) pueden dividir las transacciones de cliente y proveedor en varios plazos si está utilizando Pagos planificados. Si se selecciona esta casilla de verificación, las funciones de división retienen la transacción original y contabilizan una transacción de contrapartida correspondiente para invertir la transacción original, además de crear transacciones divididas nuevas. A la transacción original y a la de contrapartida se les asigna el marcador de asignación C (Corrección).
    Si no se selecciona esta casilla de verificación, la utilidad de división modifica el valor de la transacción original y genera una o más transacciones adicionales para los importes divididos. El valor de la transacción original ya no está disponible.
    Para obtener más información sobre la división de transacciones en Asignación de cuenta, consulte Entender la división de transacciones en la Ayuda o Guía del usuario de Finanzas. Para obtener más información sobre la división de transacciones en plazos en cuentas de proveedor o cliente consulte Concepto de pagos planificados en la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.
    Sin emparejado pagos sistema
    Seleccione esta opción para permitir al usuario establecer de forma opcional el marcador de asignación de las transacciones de un pago generado por el sistema en T (Pagado sin emparejar) en lugar del marcador por defecto de P (Pagado).
    Generalmente, cuando las transacciones se pagan con Ejecutar pagos (PYR) o Ejecutar cobros (PYC) el marcador de asignación se define en Pagado. Las transacciones con este marcador se consideran pagadas y totalmente asignadas, y no se pueden seleccionar para emparejar en ninguna de las funciones de emparejamiento, por ejemplo, en Asignaciones de cuentas (ACA) o Asignación en línea.
    Cuando se establece el marcador de asignación en Pagado sin emparejar, las transacciones se marcan como pagadas pero no asignadas. En emparejamientos manuales estas transacciones se pueden seleccionar en Asignaciones de cuentas (ACA) o Asignación en línea, pero no se pueden volver a seleccionar para pago.
    Los marcadores de asignación se describen con más detalle en Concepto de marcadores de asignación y Marcadores de asignación disponibles.
    Ignorar saldos débito
    Si se selecciona esta opción, Ejecutar pagos ignora una cuenta si las transacciones seleccionadas para pago en la cuenta tienen un saldo de débito. Las transacciones de la cuenta no se actualizan o aparecen en informe y no se generan documentos de pago ni pagos.
    Si esta opción se ha establecido como NO, Ejecutar pagos marca cada una de las transacciones compensando los saldos de débito como transacciones de saldo acumulado mediante el marcador de asignación B. Si se producen documentos de pago se genera un cheque nulo y un aviso de pago con una lista de transacciones y el saldo de débito.
    Comprobar gastos excesivos
    Si se define esta opción y se ha activado la comprobación de presupuesto en Definir comprobación de presupuesto (BCS), durante la comprobación de presupuesto se utiliza la configuración de tolerancia que aparece a continuación. Si establece el importe y también el porcentaje de tolerancia, la comprobación utiliza el menor importe. Consulte Controles de presupuesto disponibles.
    %Tolerancia
    Si se requiere comprobación de gastos excedidos, este es el porcentaje en que se puede sobrepasar el presupuesto antes de que se active el mensaje de gastos excedidos. Las variaciones del porcentaje del período apropiado entre el presupuesto disponible y los gastos excedidos que se están comprobando deben estar dentro de este porcentaje.
    Importe de tolerancia
    Si se requiere comprobación de gastos excedidos, es el importe en el cual se puede sobrepasar el presupuesto antes de que se active el mensaje de gastos excedidos. La diferencia en el período de tiempo apropiado entre el presupuesto disponible y los gastos que se están comprobando debe estar dentro de este importe.
  2. Guarde los cambios.