Entrada de factura de compra: detalles generales
Nota: Las líneas no pueden ser modificadas por varios usuarios a la vez.
- Abra el formulario Entrada de factura de compra (PIE).
-
Especifique esta información en la sección de detalles generales:
- N.º de línea
- El número secuencial de la línea de factura. El sistema lo genera automáticamente, pero puede anularse. Es posible que se desee, por ejemplo, volver a enumerar las líneas en un orden concreto.
- Estado de línea
- Estado de aprobación
- El estado de la línea en el proceso de aprobación. El sistema lo genera automáticamente y puede ser:
- Sin aprobar
- Aprobada
- Rechazada
- No aplicable
- Estado de factura
- El estado de la línea en el proceso de factura. El sistema lo genera automáticamente y puede ser:
- No disponible para facturación
- Disponible para facturación
- Facturación parcial
- Facturación total
- N/A.
- Estado nota recepción
- El estado de la línea en el proceso de nota de recepción. El sistema lo genera automáticamente y puede ser:
- No disponible para recepción
- Disponible para recepción
- Recepción parcial
- Recepción total
- N/A.
- Nota de recepción requerida
- Seleccione si para esta línea se requiere una nota de recepción. Esto anula la configuración establecida en Tipos de compras
(PTS).
Nota: Esto no es aplicable a artículos de tipo mercancía y solo se aplica si no hay fase de entrada de orden de compra definida en Tipo de compras.
- Introducido por, Fecha de entrada y Período de entrada
- Esto campos se completan automáticamente a partir de los detalles de conexión del operador.
- Id. de contrato abierto
- Si la factura se va a asignar a un contrato abierto, este campo contiene el identificador relevante.
- Comprador
- El código de empleado del comprador.
- Emparejamiento requerido
- Seleccione esta casilla si se requiere el emparejamiento de la línea de factura con una línea de orden.
- Fecha de auditoría
- La fecha en la que se debe realizar una auditoría en la factura.
- Código de cuenta
- La cuenta desde la que se va a realizar un pago.
- Código de dirección de entrega
- La dirección en la que se entregaron los artículos.
- Portador
- El proveedor que se encarga de la entrega de la orden.
- Fecha prevista propia
- La fecha original en la que se esperaba recibir la orden.
- Última fecha prevista propia
- La fecha de recepción de la orden esperada actualmente, si se ha modificado la fecha original.
- Fecha prevista de proveedor
- La fecha original en la que el proveedor acordó entregar la orden.
- Última fecha prevista de proveedor
- La fecha de entrega del proveedor esperada actualmente, si se ha modificado la fecha original.
- Guarde los cambios.
Tema principal: Crear facturas de compra