Formulario Clientes (CUS): ficha Entrada de orden

Los detalles de Entrada de órdenes solo son necesarios si se está usando Gestión de órdenes.

  1. Introduzca esta información:
    Valor mínimo de orden de venta
    El mínimo valor permitido en órdenes de venta para este cliente.
    Valor máximo de orden de venta
    El máximo valor permitido en órdenes de venta para este cliente.
    Dirección de entrega primaria
    La dirección de entrega por defecto de este cliente.
    Solo órdenes enteras
    Seleccione para forzar el proceso de orden de venta entera para este cliente. Seleccione Opcional para permitir, pero no forzar, el proceso de orden de venta entera. La configuración en el registro de clientes tiene prioridad sobre la configuración de Tipo de ventas.
    Solo línea de orden de venta entera
    Seleccione Sí para forzar el proceso de línea de orden de venta entera para este cliente. Seleccione Opcional para permitir, pero no forzar, el proceso de línea de orden de venta entera. La configuración en el registro de clientes tiene prioridad sobre la configuración de Tipo de ventas.
    Solo kit de ventas entero
    Seleccione para forzar el proceso de kit de ventas entero para este cliente. Seleccione Opcional para permitir, pero no forzar, el proceso de kit de ventas entero. La configuración en el registro de clientes tiene prioridad sobre la configuración de Tipo de ventas.
    Vendedor por defecto
    El vendedor que normalmente trabaja con este cliente. Este campo es opcional, pero si se introduce un valor se debe seleccionar un empleado con un tipo de rol de Vendedor. Los empleados se definen en Empleados (EMP).
    Tipo de transacción de ventas por defecto
    El tipo de transacciones de orden de venta que se utiliza por defecto para las órdenes de ventas de este cliente.
    Direcciones de entrega
    Es posible que desee definir más de una dirección de entrega para un cliente con varias sucursales.
    Direcciones de aceptación
    Es posible que desee definir más de una dirección de aceptación para un cliente con varias sucursales.
    Direcciones de factura
    Es posible que desee definir más de una dirección de factura para un cliente con varias sucursales.
    Formatos de documento de cliente
    Haga clic en Formatos de documento de cliente para seleccionar los formatos de documento que se utilizan para generar los documentos del cliente. Por ejemplo, un formato de estado.
    Contratos abiertos de ventas
    Haga clic en este botón para acceder al formulario Contrato abierto de ventas. Los contratos abiertos se definen cuando un cliente o cliente acuerda comprar o proporcionar una cantidad específica de un artículo a un precio determinado durante un período concreto.
    Almacén envío por defecto
    El almacén de donde sale la mercancía del cliente.
    Ubicación por defecto de devolución de cliente
    La ubicación de salida que se va a establecer por defecto para las devoluciones de ventas del artículo. Es posible definir ubicaciones de devolución diferentes y que se utilicen de forma jerárquica cuando se genera una nota de devolución de ventas. Es decir, el sistema recurre a las ubicaciones siguiendo un orden específico. Si no se encuentra ninguna en el primer formulario, se busca en el siguiente y así sucesivamente. Es posible cambiar la ubicación que aparece en el formulario o introducir manualmente una si no existe ninguna. Las ubicaciones de devolución pueden definirse en los siguientes formularios y se buscan en este orden: Artículo maestro, Clientes y Tipos de ventas. El campo Ubicación por defecto de devolución de proveedor puede dejarse en blanco en cualquiera de estos formularios. La ubicación seleccionada puede ser una ubicación en cuarentena.
    Portador por defecto
    El portador que se utiliza normalmente para repartir la mercancía a este cliente.
    Artículos de cliente
    Haga clic en este botón para definir los artículos que pueden venderse a este cliente. Si se utiliza este control no es posible crear transacciones de ventas de otros artículos para este cliente.
  2. Guarde los cambios.