Usos habituales de Distribución de costos

Distribución de costos cuenta con muchas utilidades, y algunas de ellas se explican en esta sección.

Gastos de prorrateo

Si se contabilizan los costos a una cuenta de gastos como un total, es posible que sea necesario dividir el gasto total entre cada centro de costo relevante, para que así se reflejen con exactitud los gastos operativos de cada centro de costo. Esta operación se puede realizarse de varios modos:

Por aplicación de porcentajes

Se pueden definir porcentajes para aplicar a cada centro de costo. El porcentaje del importe origen se asigna al centro de costo pertinente. Los porcentajes se pueden guardar en cuentas memo junto con los análisis, para identificar a qué centro de costo se aplica el porcentaje. Al ejecutar distribuciones, la cuenta memo se utiliza para facilitar los porcentajes y códigos apropiados de cada centro de costo seleccionado.

Por aplicación de ratios

Al igual que los porcentajes, los ratios se definen en cuentas memo. Sin embargo, los ratios se pueden utilizar cuando la base de prorrateo no está en unidades monetarias. Por ejemplo, se puede asignar un gasto de alquiler a cada centro de costo según la superficie útil que tiene. En este caso, el costo de cada departamento se calcula como un ratio de la superficie útil. Deberá guardar en una cuenta memo los metros cuadrados de cada centro de costo.

Por importes fijos

Los importes fijos se utilizan para gastos predeterminados. Por ejemplo, una oficina central puede aplicar un cargo de gestión mensual fijo a cada centro de costo por los servicios realizados.

Prorratear costos internos

Distribución de costos es totalmente compatible con los procesos internos de la empresa. Se pueden realizar distribuciones y cargos en las distintas bases de datos. Las contabilizaciones se pueden guardar en archivos de transferencia para su distribución en oficinas remotas, donde se contabilizan mediante Importación de libro mayor.

Las contabilizaciones a cuentas de contrapartida internas se pueden generar de forma automática, para mantener el equilibrio en las bases de datos.

Calcular comisiones

Distribución de costos se puede utilizar para generar y contabilizar comisiones o cualquier valor derivado. Se puede aplicar un umbral en origen de distribución que determina, por ejemplo, el nivel de comisión.

Calcular cargos de interés

Distribución de costos se puede utilizar para automatizar la generación de los intereses de los préstamos. Por ejemplo, se puede cobrar intereses sobre los préstamos realizados a los empleados o sobre los saldos internos pendientes. El origen de distribución es el saldo promedio del préstamo, mientras que el ratio proporciona el cálculo de interés adecuado.

Elevar presupuestos

Distribución de costos se puede utilizar para elevar presupuestos. Se puede tomar como base los reales para la escala de tiempo origen y elevar la cifra para aumentar el presupuesto en un porcentaje. Esto se puede usar, por ejemplo, cuando los reales del primer trimestre hayan excedido el presupuesto, para así ajustar los presupuestos de períodos subsecuentes. En este caso, contabilice porcentajes de, por ejemplo, 110,00 ó 120,00 para elevar en un porcentaje de 10 ó 20.

Medir el rendimiento

Aunque la medición del rendimiento varía considerablemente de una empresa a otra, se utilizan en su mayoría medidas no financieras. Este tipo de información se puede registrar en las cuentas memo de SunSystems. Distribución de costos puede basar estos cálculos en la información no financiera de estas cuentas memo.

Costo basado en actividad - ABC

El principio del costo basado en actividad es la distribución y prorrateo de los gastos generales de producción al costo de producir un producto o proporcionar un servicio. En muchos entornos de fabricación, los gastos generales se distribuyen entre los departamentos según su volumen de producción. ABC tiene como objetivo diversificar los métodos utilizados y presta más atención al tipo de costo y a su comportamiento. ABC identifica la importancia de los costos fijos y variables a la hora de tomar decisiones de negocio, y requiere el uso de métodos de distribución y prorrateo diferentes.

La combinación de la información del libro mayor con los datos no financieros de las cuentas memo permite generar informes de costos basados en actividad.

Se puede utilizar un número ilimitado de configuraciones de distribución para distribuir los gastos. Una vez configuradas las distribuciones, se pueden analizar los costos fácilmente y de la manera en la que lo requieren las exigencias de la empresa.