Impuesto automático
Estos datos se utilizan en la función decálculo automático de impuestos. Puede obtener más información, consulte Entender los detalles de impuestos automáticos en tipos de diario.
-
Introduzca esta información:
- Habilitar impuesto automático
-
Esta opción determina si se requieren cálculos de impuesto automático en este tipo de diario. El valor por defecto es No.
- Tipo impuesto
-
Esta opción determina qué códigos de cuenta de impuesto soportado y repercutido se deben utilizar para contabilizaciones de impuestos. Estas cuentas se identifican por el código de impuesto en Detalles de impuestos (TXD).
- Cálculo de impuestos de: Deudor
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas deudor; bruto, neto o sin utilizar.
Si se calcula el impuesto a partir del valor bruto, el importe de impuesto calculado adquiere el indicador débito/crédito opuesto al de la transacción original. Y al contrario, si el impuesto está basado en el valor neto, el impuesto generado adquiere el mismo indicador que la transacción original.
Si se selecciona Sin utilizar en este campo, no se calcula el impuesto en la línea de diario en la que se utiliza este tipo de cuenta.
- Cálculo de impuestos de: acreedor
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas acreedor; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de impuestos de: deudor.
- Cálculo de impuestos de: tercero
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas tercero; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de impuestos de: deudor.
- Cálculo de impuestos de: balance
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas balance; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de impuestos de: deudor.
- Cálculo de impuestos de: pérdidas y ganancias
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas de pérdidas y ganancias; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de impuestos de: deudor.
- Cálculo de impuestos de: memorándum
-
Seleccione el tipo de cálculo de impuestos que se va a realizar en cuentas memorándum; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de impuestos de: deudor.
- Cálculo de retenciones de: deudor
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas deudor; bruto, neto o sin utilizar. El impuesto de retenciones calculado tiene el mismo indicador débito/crédito que la transacción original. Si, por ejemplo, la transacción bruta es débito, la transacción de impuesto de retenciones también es débito. La segunda transacción generada para retenciones, la cual se contabiliza en la cuenta de donde procede el impuesto, se invierte.
- Cálculo de retenciones de: acreedor
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas acreedor; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de retenciones de: Deudor.
- Cálculo de retenciones de: cliente
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas tercero; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de retenciones de: Deudor.
- Cálculo de retenciones De: hoja de balance
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas balance; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de retenciones De: deudor.
- Cálculo de retenciones de: pérdidas y ganancias
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas de pérdidas y ganancias; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de retenciones de: deudor.
- Cálculo de retenciones de: memorándum
-
Seleccione el tipo de cálculo de retenciones que se va a realizar en cuentas memo; bruto, neto o sin utilizar. Consulte la información adicional del campo Cálculo de retenciones de: deudor.
- Guarde los cambios.