Utilizar ejecución de cobros
Ejecutar cobros (PYC) se utiliza para liquidar las transacciones de débito en las cuentas de deudor/cobros o tercero con una utilidad de cobro bancario automática como el cobro directo. Puede generar un archivo de transferencia bancaria para transmisión electrónica.
Cuando se utiliza la ejecución de cobros se debe identificar el perfil de pago. Este perfil contiene los criterios de selección que determinan las transacciones seleccionadas para los cobros.
Ejecutar cobros utiliza primero el perfil de pago y los criterios de selección en tiempo de ejecución para identificar las cuentas consideradas para cobros. Utiliza el criterio para seleccionar las transacciones para las que se van a realizar cobros en estas cuentas. Consulte Seleccionar transacciones para pagos o cobros.
La ejecución de cobros siempre genera un informe de detalles de ejecución de pagos. Si la opción Contabilizar transacciones se encuentra en Sí, se generan y contabilizan las transacciones de pago requeridas. Consulte Ejecutar cobros para obtener más información sobre las tareas realizadas.
Consulte Inicializar ejecuciones de cobros para obtener información sobre los pasos requeridos en Ejecutar cobros.
- Introduzca esta información:
- Código de perfil
- El código de Perfil de pago que determina los criterios de selección para ejecutar cobros. También determina los criterios de selección requeridos en tiempo de ejecución. Este código se define en Perfiles de pagos (PYP). El perfil de pago debe identificar Banco u Otro en Método de pago, y el campo Pagos/débitos debe estar en Cobros.
- Contabilizar transacciones
- Seleccione Sí para generar y contabilizar las transacciones de pago, generar un archivo de pagos, definir el marcador de asignación en
Pagado en las transacciones seleccionadas, generar el informe de detalles de ejecución de pagos y, de manera opcional, generar
un archivo de transferencia bancaria. Si las contabilizaciones provisionales son opcionales, se puede optar por contabilizar
transacciones como provisionales. Si esta opción es obligatoria, las transacciones siempre se contabilizan como provisionales.
Seleccione No para generar solo el informe de detalles de ejecución de pagos con los datos seleccionados para cobros.
- Excluir transacciones informes
- Seleccione esta opción para resumir las transacciones en el informe de detalles de ejecución de pagos. Si no se selecciona esta opción, el informe de detalles de ejecución de pagos muestra los pagos y descuentos permitidos en las transacciones individuales. Si se selecciona esta opción, se genera un informe de resumen con el importe total seleccionado para cobrar en cada cuenta.
- Fecha base para cobros
- Las transacciones se seleccionan para cobros si la fecha de vencimiento es igual o anterior a la fecha introducida en este campo. Consulte Utilizar fecha prevista para seleccionar transacciones de pago.
- Fecha de cobro
- La fecha que se va a utilizar como fecha de transacción para las transacciones de débito generadas durante esta ejecución. Por defecto es la fecha actual.
- Período de contabilización
- El período en el que van a contabilizarse las transacciones generadas durante esta ejecución. Por defecto, se toma el período actual.
- Selección 1-5 De/A
- Pueden aparecer hasta 5 criterios de selección en tiempo de ejecución. Estos criterios se determinan con el perfil de pago definido en Definir perfiles de pagos. Por ejemplo, el sistema puede solicitar la introducción de un rango de cuentas y orígenes de diario. Una transacción debe cumplir todos los criterios de selección para incluirse en la ejecución de cobros.
- Código de detalles bancarios
- El registro de detalles bancarios de su propia cuenta bancaria, tal y como se ha configurado en Detalles bancarios (BNK). Cuando introduce un código de detalles bancarios válido, el campo Cuenta de cobros (más abajo) muestra el registro del plan contable relevante de su cuenta bancaria.
Este campo es obligatorio para los cobros cuando Método de pago se establece en Banco en el perfil de pago. Si no hay ningún código de detalles bancarios en el perfil de pago, y Método de pago se establece en Banco, debe introducirlo aquí.
- Subcódigo bancario
- El subcódigo, si se utiliza, del registro de detalles bancarios identificado en el campo anterior. De lo contrario, debe dejarse en blanco.
- Cuenta de cobros
- El código del plan contable en el que se contabilizan las transacciones de bancarias de cuadre para los cobros. Normalmente
se trata de una cuenta bancaria. No se puede seleccionar una cuenta memo. Esta cuenta puede definirse en el perfil de pago.
Si se están recibiendo cobros en más de una moneda de transacción, se utiliza la cuenta de cobros identificada para cada moneda en Códigos de moneda (CNC). Si no se ha definido una cuenta de cobros para una moneda, se utiliza la cuenta introducida en este campo.
- Cuenta de cobros
- El código del plan contable en el que se contabilizan las transacciones de bancarias de cuadre para los cobros. Normalmente
se trata de una cuenta bancaria. No se puede seleccionar una cuenta memo. Esta cuenta puede definirse en el perfil de pago.
Si se están recibiendo cobros en más de una moneda de transacción, se utiliza la cuenta de cobros identificada para cada moneda en Códigos de moneda (CNC). Si no se ha definido una cuenta de cobros para una moneda, se utiliza la cuenta introducida en este campo.
-
Los detalles de Transferencia bancaria de ejecución de cobros son necesarios para crear un archivo de transferencia bancaria a partir de la ejecución de cobros. Este formulario solo se
muestra si todas las opciones del sistema y tiempo de ejecución se han definido para crear un archivo de transferencias bancarias.
Consulte Controlar la generación del archivo de transferencias bancarias.
Se puede usar la transferencia bancaria en otra aplicación o software para cobrar los pagos con un sistema de liquidación automática.
Introduzca esta información:
- Fecha de procesamiento de pagos bancarios
- La fecha en la que el banco va a procesar la liquidación. No se puede seleccionar una fecha anterior a la actual. El sistema BACS del Reino Unido normalmente requiere una fecha que no sea dos días anterior o 40 días posterior a la fecha de transmisión. Esta fecha puede volver a definirse o sobrescribirse durante la transmisión.
- Ref. trans. bancaria por dfto.
- Esta referencia indica el motivo del pago. Los detalles bancarios del cliente pueden ser una referencia. De lo contrario, la referencia se introduce en este campo. Se puede dejar este campo en blanco. En el Reino Unido no es obligatoria una referencia con BACS.
- Referencia pago LM
- Se puede introducir una referencia en este campo que sea aplicable a todas las transacciones contabilizadas en la cuenta de cobros. No existe comprobación de validación de la referencia introducida. Puede dejarse en blanco.
- Comprobación de pago individual en esta comprobación
- Seleccione esta casilla si desea generar una sola transacción para una cuenta bancaria de cobros para los cobros recibidos
en esta ejecución. Esta opción es necesaria si desea utilizar consolidación para definir o consolidar códigos de análisis
en la transacción de cuenta bancaria de cobros, tal como se explica a continuación.
Deje esta casilla sin seleccionar si desea que cada cuenta pagada se registre como una transacción aparte en la cuenta de cobros.
Nota: Si se utiliza esta opción no es posible utilizar Anulación de pagos para cancelar una recepción de un cliente único. - Id. de archivo bancario
- Este código se utiliza como extensión de archivo del nombre de archivo bancario para identificar al archivo de esta ejecución. Toma por defecto el identificador de archivo bancario especificado en la ejecución anterior con el mismo perfil de perfil de pago. Si es la primera ejecución con este perfil de pago, toma por defecto el identificador de archivo bancario especificado en el perfil, a menos que esté en blanco, en cuyo caso toma por defecto el valor '01'.
- Nombre archivo bancario
- Por defecto, esta opción es de solo consulta, y muestra el nombre del archivo de transferencias bancarias, incluido el código
de base de datos y el formato de archivo bancario como la extensión. Si ya existe un archivo con este nombre, el sistema activa
un mensaje de aviso y el usuario puede sobrescribir el archivo o cancelar los cobros. No sobrescriba el archivo sin haberse asegurado de que se ha transferido correctamente.
Si se activa este campo, puede introducir una ruta y nombre de archivo diferentes para el archivo de transferencias bancarias. La ruta puede ser una unidad local, por ejemplo, c:\carpeta\, o una ubicación de red, por ejemplo, //equipo01/salida. Las rutas de red no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y pueden incluir barras (/) o contrabarras (\). El nombre/ruta de archivo que introduzca se conserva como nombre/ruta por defecto para el siguiente cobro bancario que utilice este perfil de pago.
Nota: Para introducir un nombre/ruta de archivo durante la ejecución de cobros, este campo se debe activar en el formulario Transferencia bancaria de ejecución de cobros. Para ello, utilice Diseñador de formularios (FRD) para abrir el formulario SAGD44; haga clic en el control Nombre de archivo bancario y establezca el valor de la propiedad Habilitado en Verdadero.
-
En Ejecutar cobros hay dos tipos de consolidación de análisis:
- Consolidación de códigos de análisis de tercero/deudor
- Consolidación de códigos de análisis bancario.
Ambos tipos de consolidación se refieren a códigos de análisis de libro mayor en las líneas de transacción generadas mediante Ejecutar cobros y se describen a continuación.
Puede también utilizar Normas de procesos para definir o validar códigos de análisis en las transacciones generadas. Para ello, debe crear un perfil de evento que compruebe el código de función de Ejecutar cobros y utilizar un punto de conexión 00015 Completar o 00016 Validar análisis en transacciones generadas por el sistema.
Para obtener una descripción detallada de la interacción entre Normas de procesos y las opciones Modificar consolidación y Análisis bancario, consulte Consolidación de análisis e interacción con Normas de procesos.
- Haga clic en Modificar consolidación para abrir al formulario Consolidación de ejecución de cobros para Códigos de análisis de tercero/deudor.
-
Introduzca esta información:
- Dimensiones de análisis
- El formulario Consolidación de ejecución de cobros lista las dimensiones de análisis asignadas al libro mayor. Puede utilizar este formulario para dividir las transacciones
de pago para la cuenta de deudor/cobros según los códigos de análisis de las transacciones originales, o bien para aplicar
nuevos análisis a las transacciones de pago.
Deje las dimensiones de análisis en blanco si desea generar y contabilizar solo una transacción de pago consolidada en cada cuenta de acreedor/cobros para el importe total cobrado del deudor en esta ejecución. Ésta es la opción por defecto.
Introduzca (..) en una dimensión de análisis para generar transacciones de cobros con los mismos códigos de análisis (para esa dimensión) que la transacción original de cobros que se está cobrando. Esto significa que podría haber varias transacciones de cobro generadas para un deudor, si las transacciones originales en la cuenta de deudor tienen varios códigos de análisis diferentes para una dimensión. Estos códigos de análisis se introducen automáticamente en las transacciones de cuenta bancaria correspondientes, siempre y cuando no se esté utilizando la opción descrita anteriormente, Transacción única a cuenta de cobros (descrita anteriormente). Alternativamente, se puede introducir un código de análisis específico para una dimensión y definir este código en las transacciones de cobro generadas.
Para obtener una descripción detallada de la interacción entre Normas de procesos y Modificar consolidación, consulte Consolidación de análisis e interacción con Normas de procesos.
Nota: No es posible utilizar esta función para códigos de libro diario o de secuencia de transacción. - Consolidar jerarquía
- Si se ha definido una jerarquía de principal a principal en las transacciones, seleccione esta opción para consolidar las transacciones en cada nivel de la jerarquía. Consulte Utilizar la jerarquía para generar pagos consolidados.
- Haga clic en Análisis de pérdidas y ganancias de cambio para visualizar el formulario Consolidación de ejecución de cobros para los códigos de análisis de transacción de pérdidas y ganancias de cambio.
-
Introduzca esta información:
- Dimensiones de análisis
- El formulario Consolidación de ejecución de cobros lista las dimensiones de análisis asignadas al libro mayor. Puede utilizar este formulario para asignar códigos de análisis
a cualquier transacción de pérdidas y ganancias de cambio generada por los pagos de moneda.
Deje todas las dimensiones de análisis en blanco si desea contabilizar una única transacción consolidada para cada diferencia por pérdidas y ganancias de cambio generada. Ésta es la opción por defecto. Alternativamente, se puede introducir un código de análisis específico para una dimensión y definir este código en cualquier transacción de pérdidas y ganancias de cambio.
Nota: No es posible utilizar esta función para códigos de libro diario o de secuencia de transacción. - Consolidar jerarquía
- Si se ha definido una jerarquía de principal a principal en las transacciones, seleccione esta opción para consolidar las transacciones en cada nivel de la jerarquía. Consulte Utilizar la jerarquía para generar pagos consolidados.
-
Haga clic en Análisis bancario para abrir al formulario Consolidación de ejecución de cobros para Códigos de análisis bancarios.
La finalidad de esta función es permitir la selección de códigos de análisis en las transacciones de cuentas bancarias cuando se define la opción Transacción única a cuentas de cobros en Perfil de pago (PYP) o en el formulario Transferencia bancaria de ejecución de cobros.
Nota: Si el cobro se realiza con la moneda de transacción y hay varias monedas en uso, se generan varias líneas bancarias de acuerdo con esas monedas. Las líneas de cobro se resumen de acuerdo con los análisis establecidos por el usuario y, según la configuración, se podrían generar también varias líneas agrupadas.- Dimensiones de análisis
- El formulario Análisis bancario lista las dimensiones de análisis asignadas al libro mayor. Este formulario se puede utilizar para determinar los análisis
de la transacción bancaria para la que se ha seleccionado Transacción única a cuenta de cobros en el formulario Transferencia bancaria de ejecución de cobros (tal como se ha descrito antes).
Deje las dimensiones de análisis en blanco si desea generar y contabilizar solo una transacción de cobros consolidada en la cuenta de cobros por el importe total cobrado mediante esta ejecución. Esta es la opción por defecto siempre que se defina la opción Transacción única a cuenta de cobros.
Alternativamente, se puede introducir un código de análisis específico para una dimensión y definir este código en las transacciones bancarias generadas.
De forma adicional puede introducir (..) en una dimensión de análisis para generar transacciones bancarias con los mismos códigos de análisis (para esa dimensión) que la parte deudora o de tercero de la transacción de cobros. En este caso, es posible generar varias transacciones bancarias, según las agrupaciones comunes de códigos de análisis.
Nota: Si introduce (..) para una dimensión de análisis, para copiar los códigos de análisis de dicha dimensión de las líneas de transacción de tercero/deudor, en primer lugar debe introducir una opción para la dimensión en el formulario Consolidación de ejecución de pagos para Códigos de análisis de tercero/deudor. Para ello, haga clic en Modificar consolidación, tal como se ha descrito anteriormente.Para obtener una descripción detallada de la interacción entre Análisis bancarios y Normas de procesos, consulte Consolidación de análisis e interacción con Normas de procesos.
- Consolidar jerarquía
- Si se ha definido una jerarquía de principal a principal en las transacciones, seleccione esta opción para consolidar las transacciones en cada nivel de la jerarquía. Consulte Utilizar la jerarquía para generar pagos consolidados.
- Guarde los cambios.