Configuración de un servidor de archivos con carpetas lógicas

Cuando los servidores de archivos y las carpetas lógicas se configuran en la aplicación, puede usarlos para especificar ubicaciones para la subida o descarga de archivos y documentos. Las especificaciones de los servidores de archivos y de las carpetas lógicas se pueden utilizar en cualquiera de estos casos:

  • Aplicaciones en instalaciones, con servidores FTP servidores o servidores compartidos
  • Aplicaciones en la nube, donde los servidores de archivos están predefinidos como “depósitos” de Amazon Web Service Simple Storage Services (Servicios de almacenamiento simple del Servicio web de Amazon) (AWS S3) por el equipo de la nube

Requisitos previos:

  • Debe ser un administrador del sistema para esta aplicación, con permiso para acceder a los formularios adecuados.
  • Decida donde deben residir sus servidores de archivos (nube, servidor FTP, o servidor en instalaciones), y saber la ruta de archivo y la información de inicio de sesión si es en instalaciones.
  • Decida las carpetas lógicas que necesita crear. Algunas carpetas lógicas están predefinidas por la aplicación. Otras pueden depender de las necesidades de su compañía, por ejemplo, documentos de RRHH.
  • Determine qué carpetas lógicas deben residir en qué servidor de archivos, si puede elegir los servidores de archivos.
  • Decida qué usuarios deben tener acceso a qué carpetas lógicas.
  1. En una aplicación en instalaciones, defina cada servidor de archivos en el formulario Servidores de archivos.
    En una aplicación en la nube, los servidores de archivos pueden estar predefinidos por el equipo de la nube. Puede definir su propio servidor de archivos en este entorno usando el depósito AWS predeterminado con una ruta raíz, o con la sección Propiedades adicionales (ver más abajo).
    1. Especifique esta información:
      Activo
      Seleccione este campo si el servidor de archivos está activo actualmente y disponible para ser usado.
      Nombre servidor
      Especifique un nombre que describa el servidor, por ejemplo FTP_EDI, fileserver1, o EDI_bucket.
      Tipo servidor
      Seleccione una de las estas opciones:
      • FTP
      • Ruta compartida
      • AWS S3: esta opción está disponible solo para aplicaciones en la nube.
    2. Si selecciona un tipo de servidor de AWS S3, especifique esta información:
      Nombre de depósito/Establecer como depósito predeterminado
      Especifique un nombre para el depósito AWS o seleccione Establecer como depósito predeterminado para establecer este campo como Predeterminado.
      Ruta raíz
      Especifique una sub-ruta para usarla después de la ruta de depósito. Esto le permite crear distintos servidores de archivos con el mismo nombre de depósito.

      Por ejemplo: Server1 tiene una Ruta raíz de /Benefits/

      La ruta completa es infor-awsbucket-prd-csbi/PRIVATE/csbi/903/tenant1/site1/Benefits/

      Server2 tiene una Ruta raíz de /CustomersOrders/

      La ruta completa es infor-awsbucket-prd-csbi/PRIVATE/csbi/903/tenant1/site1/CustomerOrders/

    3. Si selecciona un tipo de servidor FTP o Servidor compartido, especifique esta información:
      Domin
      Especifique el dominio para los inicios de sesión de usuario.
      Ruta compartida/FTP
      Especifique la ruta de acceso al servidor compartido o sitio FTP, por ejemplo: //FTP_Server/Infor
      Mensaje aplicación
      Especifique el ID de usuario para acceder al servidor compartido o sitio FTP.
      Contraseña
      Especifique la contraseña del usuario para acceder al servidor compartido o sitio FTP.
      Nombre servidor remoto
      Especifique el nombre DNS o dirección IP del servidor. Esta operación es opcional para FTP pero obligatoria para un servidor UNC compartido.
    4. Si el Tipo de servidor es AWS o FTP, haga clic en Propiedades adicionales para abrir un nuevo formulario donde puede configurar pares de valores clave. Estas propiedades son opcionales.

      En AWS, utilice estas propiedades para anular las propiedades predeterminadas:

      • aws_bucket: utilice esta propiedad para definir un nombre del depósito de múltiples contenedores de datos de los usuarios. La aplicación lo utiliza como ruta del depósito, de lo contrario, utiliza la ruta de depósito definida en la instancia EC2. En este caso, debe definir toda la ruta raíz.
      • aws_access_key_id
      • aws_secret_access_key
      • aws_session_token
      • aws_region
      • aws_service_url
      • aws_request_expires_after_seconds

      En FTP, para activar SSL, establezca la clave en enablessl y el valor en verdadero.

    5. Haga clic en Validar para verificar la información de inicio de sesión del servidor.
    6. Haga clic en Activar. El servidor de archivos ya está disponible para su selección en otros formularios.
  2. En el formulario Carpetas lógicas del servidor de archivos, especifique esta información para crear carpetas lógicas en un servidor de archivos:
    Activo
    Seleccione este campo para activar inmediatamente un nuevo servidor de archivos sin tener que reiniciar el Tiempo de ejecución IDO. Los servidores de archivos se activan automáticamente cuando se produce el primer inicio de sesión en la aplicación. El servidor de archivos está disponible para ser usado en otros formularios cuando Activo está seleccionado.
    Nomb carpeta lógica
    Especifique un nombre para la carpeta lógica.
    Nombre servidor
    Seleccione el servidor de archivos donde desea que resida la carpeta lógica.
    Plantilla carpeta
    Especifique una ruta de carpeta sustituible. Si esta plantilla es específica de formularios, puede usar los valores P() y V(). Estas variables sustituibles pueden usarse en cualquier plantilla:
    • USERGROUP() se sustituye con el nombre del grupo de autorización.
    • LOGICALNAME() se sustituye con el nombre de la carpeta lógica.
    • USERNAME() se sustituye con el nombre del usuario de la sesión.
    Profd acceso carpeta
    Especifique el nivel hasta el cual los usuarios pueden acceder a los archivos en esta carpeta.

    Consulte Ejemplo: Configuración de plantillas para carpetas lógicas.

  3. Configure los grupos de usuarios que pueden acceder a ciertas carpetas lógicas:
    1. En el formulario Grupos, configure un grupo y añádale usuarios.
    2. Haga clic en Autorizaciones de grupo.
    3. En el formulario Autorizaciones de objeto para grupo, para el grupo seleccionado, seleccione Servidor de archivo como el Tipo de objeto.
    4. En el campo Nombre de objeto, seleccione una carpeta lógica cuyo acceso deba estar restringido para este grupo.
    5. Establezca estos privilegios de acceso a Otorgado: Eliminar, Editar y Leer.
  4. En las aplicaciones en instalaciones, configure carpetas físicas en la máquina del servidor para que coincidan con la estructura de la carpeta lógica y configure el acceso a dichas carpetas según corresponda.
Después de definir los servidores de archivos y las carpetas lógicas, puede seleccionarlos en formularios de parámetros y en los formularios Documentos y Documentos adjuntos. A continuación, los usuarios pueden acceder a los archivos desde el formulario Mantenimiento de archivo como se muestra en este diagrama:

SelectFiles-LogicalFolders