Ejemplo: Configuración de plantillas para carpetas lógicas

En este ejemplo, el administrador del sistema define esta información en el formulario Carpetas lógicas del servidor de archivos:
Nombre de carpeta lógica Nombre del servidor Plantilla de carpeta Profundidad de carpeta
CustPO ServerS3 /Customers/P(CUSTNUM)/PO/ 3
Benefits401K ServerFTP /USERNAME()/Benefits/401/ 3
BenefitsMisc ServerUNC /USERGROUP()/LOGICALNAME()/ 3
BenefitsMedPlan ServerUNC /USERGROUP()/internals/USERNAME()/LOGICALNAME()/ 3

El administrador del sistema configura un grupo de autorización llamado CompanyDocs que garantiza el acceso a estas carpetas lógicas:

  • Benefits401K
  • BenefitsMedPlan

Cuando el usuario jdean intenta acceder a la carpeta lógica BenefitsMedPlan, se realizan estas acciones:

  1. Compruebe si jdean pertenece al grupo CompanyDocs. Si es sí, continúe.
  2. Compruebe si la ruta de archivo coincide con la plantilla y la profundidad de la carpeta. En este caso, la ruta de la plantilla se sustituye con /CompanyDocs/internals/jdean/BenefitsMedPlan/ y la profundidad de la carpeta es 3.
  3. El usuario puede acceder a cualquier archivo en estas carpetas:
    • CompanyDocs/internals/jdean/BenefitsMedPlan
    • CompanyDocs/internals/jdean/BenefitsMedPlan/level1
    • CompanyDocs/internals/jdean/BenefitsMedPlan/level1/level2