Introducir detalles de diarios
Entrada de libro mayor (LEN) se utiliza para introducir en línea los detalles del diario. El formulario contiene todos o algunos de los siguientes detalles, según el tipo de diario y el diseño del formulario.
Si no está familiarizado con los pasos requeridos para introducir un diario en línea, consulte Guía rápida para introducir diarios.
- Detalles de identificación del diario
- Detalles de línea estándar
- Detalles adicionales de línea
- Términos de pago
- Multimoneda
- Detalles de activo
-
Introduzca esta información para Detalles de identificación del diario:
- Tipo de diario
- El tipo de diario o transacción de libro mayor que se desea introducir, tal como se encuentra definido en Tipo de diario (JNT). El tipo de diario no debe tener un estado Cerrado o Suspendido.
Nota: Se puede vincular un tipo de diario a un perfil de pago para que la transacción se pague inmediatamente después de la contabilización. Consulte Pagar transacciones inmediatamente.
- Base de datos
- La base de datos a la que se contabiliza el diario. Puede estar predefinida.
- Código de operador
- Las iniciales del operador, código de departamento o cualquier otro código que sirva para identificar al usuario que está generando el diario. La opción Forzar origen de diario en Definir libro mayor (LES) determina si este campo se define automáticamente con el Id del operador que crea o contabiliza el diario, o bien debe introducirse manualmente.
-
Introduzca esta información para Detalles de línea estándar:
- Referencia de transacción
- Una referencia de la transacción, normalmente procedente del documento original; por ejemplo, el número de factura.
- N.º de línea
- El número de línea se incrementa automáticamente dentro de la misma referencia de transacción. Si se desea ver, modificar o borrar una línea, introduzca el número de línea y, si es pertinente, el sufijo del número de línea para identificar a la transacción.
- Período contable
- Las contabilizaciones se realizan en los períodos que se introducen en este campo. El período contable por defecto es el actual, a no ser que se haya predefinido lo contrario. Solo se pueden realizar contabilizaciones a los períodos incluidos en el rango de períodos abiertos especificados en Definir libro mayor (LES). Consulte Períodos en los que se puede contabilizar
- Fecha de transacción
- La fecha de esta transacción. Por defecto aparece la fecha de la línea anterior de la referencia de transacción, o la fecha
de hoy. Se puede seleccionar otra fecha introduciéndola manualmente o seleccionándola en el calendario que aparece cuando
se hace clic el selector de fecha.
Solo se pueden realizar contabilizaciones para fecha incluidas en el rango de fechas abiertas en Definir libro mayor (LES). Consulte Períodos en los que se puede contabilizar
- Código de cuenta
- Un código de cuenta válido que se crea en Plan contable (COA), en el que se contabiliza el importe de esta línea. No se puede seleccionar una cuenta cerrada. Si se selecciona una cuenta
suspendida aparece un mensaje de aviso, pero se puede continuar con la contabilización.
Se puede predefinir un mensaje que asista al operador a introducir el código correcto. También es posible que el código de cuenta esté predefinido y aparezca automáticamente. Alternativamente, se puede haber predefinido el tipo de cuenta, lo cual forzará la entrada de un tipo de cuenta particular, por ejemplo, una cuenta de hoja de balance o de acreedor/pagos.
- Descripción
- Una descripción de la transacción. Por defecto aparece el nombre descriptivo del tipo de diario que se está utilizando. Si
se prefiere se puede sobrescribir esto.
El campo Descripción por línea en Tipo de diario (JNT) determina si debe introducir un valor o no en este campo. Si se selecciona la opción Sin descripción por defecto, debe introducir una descripción en cada línea. Si está configurada en Descripción por defecto (anular por referencia), puede introducir una nueva descripción cada vez que cambie la Referencia de transacción. Si está configurada en Descripción por defecto (anular por línea), debe introducir una descripción diferente en cada línea. Si no se introduce una descripción diferente, el nombre del diario se utiliza por defecto.
La descripción también puede predefinirse como código de cuenta o nombre de cuenta en Predefinidos de diario (JNP).
- Importe base
-
- En un entorno de moneda única, este es el importe de la transacción. Si el importe es en unidades enteras, se omite el separador
decimal y los decimales. El formato de los importes, incluidos el número de decimales, el separador decimal y el separador
de miles, dependen de lo especificado en Definir base de datos.
El importe se puede predefinir o calcular automáticamente a partir de otra línea de diario. Se puede seleccionar una opción en el campo Débito/Crédito para definirlo automáticamente como importe de cuadre.
Nota: En un entorno multimoneda, se calcula a partir de otro valor de moneda. Esto se describe en la sección Datos multimoneda.Si se está utilizando comprobación de sobrecompromiso o de gastos excesivos del presupuesto, aparece un mensaje de aviso si el importe introducido en esta línea excede el presupuesto restante de la cuenta. Consulte Definir controles de presupuesto en una cuenta.
- En un entorno de moneda única, este es el importe de la transacción. Si el importe es en unidades enteras, se omite el separador
decimal y los decimales. El formato de los importes, incluidos el número de decimales, el separador decimal y el separador
de miles, dependen de lo especificado en Definir base de datos.
- Débito/crédito
- El marcador Débito o Crédito determina si el importe se cobra o paga a la cuenta seleccionada.
Alternativamente se puede seleccionar una opción de redondeo, la cual define automáticamente el Importe y el marcador Débito/Crédito con el valor requerido para que cuadre:
- Todo el diario
- Las transacciones de la referencia de la transacción en la línea actual
- Las transacciones del período referido en la línea actual
Si ha utilizado diferentes monedas de transacción en diferentes líneas de diario, o si ha introducido cualquier línea de diario con tasas de cambio que presentan diferencias respecto a las actuales tasas diarias o de período, se pueden generar múltiples líneas de transacción de cuadre para cuadrar todos los valores de moneda diferentes utilizados. En este caso, las líneas de cuadre generadas comparten el mismo número de línea, pero a cada una se le asigna un sufijo de número de línea independiente (como se muestra en el segundo cuadro del campo Número de línea).
- Códigos de análisis LM
- Se puede introducir un máximo de diez códigos de análisis de libro mayor en una transacción de libro mayor. Solo se pueden
introducir códigos de análisis de las dimensiones que se han asignado en la entidad de transacciones del libro mayor. Los
códigos de análisis requeridos y el hecho de si son obligatorios u opcionales, dependen del tipo de diario y de la cuenta
a la que se hace referencia en la transacción del diario. Los códigos pueden predefinirse con predefinidos de diario. Consulte
Códigos de análisis requeridos.
Solo se pueden introducir códigos de análisis válidos definidos en Códigos de análisis (ANC), a no ser que la dimensión de análisis se haya definido para que se permitan códigos sin validar.
Haga clic en el botón de consulta del campo para seleccionar el código de análisis válido en cada dimensión de análisis del formulario Buscar código de análisis.
Nota: Las dimensiones de análisis que inicialmente no están disponibles para introducir datos (a causa de las normas definidas, como por ejemplo estar prohibidas por la cuenta) quedan disponibles para edición una vez haya completado la línea de diario actual. Sin embargo, si introduce posteriormente detalles en estos campos, el sistema aún aplica las mismas comprobaciones que antes, y prohíbe la entrada de los análisis no permitidos bajo las normas definidas.Nota: Si se utiliza una dimensión de análisis que se ha definido como la dimensión de secuencia de transacción, el código debe ser numérico.
-
Introduzca esta información para Detalles de línea adicional:
- Fecha de valor
- Para transacciones de efectivo, tal como se han definido en el campo Tipo de diario de contabilización de Tipo de diario (JNT). La fecha efectiva o pasada a la que se puede asignar la transacción.
- Fecha de plazo
- La fecha de plazo de la transacción, si esta contabilización es uno de los varios plazos pendientes. Esto solo es necesario si Comprobar plazos está activada en Definir libro mayor y se está comprobando la fecha de plazo.
- Nº plazo
- El número de plazo de la transacción, si esta contabilización es uno de los varios plazos pendientes. Esto solo es necesario si Comprobación de plazo está activada en Definir libro mayor (LES) y se está comprobando el número de plazo.
- Marcador de asignación
- Se puede definir el marcador de asignación del diario durante entrada de libro mayor utilizando este campo. Consulte Concepto de marcadores de asignación para obtener más información. Se producirán documentos y listas de diario forzado según el marcador de asignación. Una vez que se ha impreso una transacción en concreto, su marcador de asignación incrementa una unidad.
- Importe memo
- Puede introducir un importe memo para este la línea del diario. Esto puede ser un valor no financiero asociado con la línea
del diario, por ejemplo, una cantidad o un recuento de empleados. No se puede introducir un valor memo si la Norma de contabilización de valor no monetario se ha establecido como 0-Sin definir en Definir base de datos o si el campo Anular norma de contabilización memo se establece como 0-Sin definir en Tipo de diario (JNT).
Nota: Si introduce un importe memo en Entrada de libro mayor cuando se está utilizando Cantidad de activos, esto puede afectar al número de activos registrados en Registro de activos. Consulte Detalles de activo, a continuación.
- Texto estándar
- Puede añadir Texto estándar en esta línea de diario si selecciona Acciones > Línea > Texto estándar.
- Notas de diario
- Identifica si existen notas de diario asociadas con esta línea de diario. Seleccione Acciones > Línea > Notas para crear y asigne notas de diario a este diario.
- Segunda referencia
- Puede especificar una segunda referencia para cada línea de diario si no utiliza esa segunda referencia para la numeración de comprobante.
Nota: Si se requiere la segunda referencia, también deberá haberse incluido previamente en el formulario Entrada de libro mayor utilizando Diseñador de formularios (FRD).
- Campos adicionales
- Puede registrar información adicional en cada línea de diario, por ejemplo referencias adicionales o fechas relacionadas,
siempre y cuando estos campos suplementarios se hayan definido previamente en Definir campos adicionales (AFS).
Nota: Los campos adicionales requeridos también deberán haberse incluido previamente en el formulario Entrada de libro mayor utilizando Diseñador de formularios (FRD).
-
Los siguientes campos identifican los datos de pago de la transacción del diario. Por lo tanto solo son necesarios si la transacción
es de compras o ventas, por ejemplo una factura o nota de crédito. Se puede utilizar una serie de términos de pago para determinar
muchos de estos datos. Se puede introducir un código de términos de pago manualmente para la transacción, el cliente o el
proveedor que se está utilizando. Consulte Vincular términos de pago a transacciones de diario. Introduzca esta información
para Términos de pago:
- Fecha prevista
- La fecha en la que se debe pagar la transacción, o en la que se debe haber recibido el pago. Si los términos de pago son pertinentes,
esta fecha se puede calcular automáticamente. Si se prefiere, se puede introducir manualmente.
Si la opción Anular antiguos/descuento está establecida para el tipo de diario, la fecha de la transacción se copia a la fecha prevista, con lo que se anula la fecha calculada o introducida. Se utiliza para solicitar un pago inmediato.
- Código de términos
- El código de términos de pago que aplicar a la transacción. Esto puede determinar fechas seleccionadas y términos de descuento. Si se deja en blanco se utiliza el código de términos de pago asignado al proveedor o cliente. Consulte Vincular términos de pago a transacciones de diario.
- Fecha de documento 1-4
- Para cada transacción se pueden retener cuatro fechas de documentos. Se pueden imprimir en documentos de pago, o bien utilizar en utilidades de informe. Estas fechas están determinadas por los términos de pago, o se introducen manualmente.
- Prefijo 1-4
- Los números y prefijos asociados con hasta cuatro documentos asociados.
- Fecha de descuento 1/Porcentaje
- El primer descuento pendiente y el porcentaje de descuento de pago disponible si el pago se realiza antes de esta fecha. Estos
datos pueden ser determinados por los términos de pago, o se pueden introducir manualmente.
Si la opción Anular antiguos/descuento está establecida para el tipo de diario, la fecha de la transacción se copia a la fecha prevista, con lo que se anula la fecha calculada.
- Fecha de descuento 2/Porcentaje
- Un segundo descuento pendiente y porcentaje de descuento de pago disponible si el pago se realiza antes de esta fecha. Si
falta la primera fecha de descuento, se tienen en cuenta los datos de este segundo descuento. Estos datos están determinados
por los términos de pago, o se introducen manualmente.
Si la opción Anular antiguos/descuento está establecida para el tipo de diario, la fecha de la transacción se copia a la fecha prevista, con lo que se anula la fecha calculada.
- Porcentaje/Fecha de pago atrasado
- Si los términos de pago se exceden, si lo desea puede cobrar intereses sobre el pago atrasado. Se puede identificar la Fecha
de pago atrasado y el porcentaje de tasa de interés. Estos datos también se pueden calcular a partir de los términos de pago,
o bien se pueden introducir manualmente.
Nota: Esta información se presenta únicamente a título informativo y no se utiliza para calcular automáticamente ningún cargo de intereses.
- Porcentaje/Fecha interés
- Se pueden cargar intereses en el importe de transacción, en cuyo caso se puede especificar la fecha de interés y el porcentaje
de la tasa. Estos datos también se pueden calcular a partir de los términos de pago, o bien se pueden introducir manualmente.
Nota: Esta información se presenta únicamente a título informativo y no se utiliza para calcular automáticamente ningún cargo de intereses.
-
Se pueden introducir, o calcular automáticamente, cuatro valores de moneda en una transacción. Los valores que se introducen
o calculan dependen de las normas de contabilización definidas en la base de datos, los tipos de diarios o anulaciones de
contabilizaciones de cuenta y cualquier predefinido de diario. Consulte Introducir diarios multimoneda.
Los valores de quinta moneda no se pueden introducir, pero el código de quinta moneda se puede obtener de la cuenta o la definición de base de datos en el momento en que se crea la transacción. Esto permite el cálculo de valores de 5.ª moneda en informes según se vaya necesitando.
Nota: Al menos debe haberse definido una tasa diaria o periódica de moneda para las monedas a las que se hace referencia en el diario. -
Los siguientes datos de moneda de transacción son necesarios en un entorno multimoneda. Algunos datos se pueden predefinir
en predefinidos de diario. La norma de contabilización de moneda establecida en la ficha Valor 2 en Definir base de datos determina si estos datos se deben introducir manualmente, o bien se calculan automáticamente en caso de que no se introduzcan.
Nota: No es posible introducir valores de moneda de transacción si el campo Norma de contabilización de otra moneda en la ficha Valor 2 de Definir base de datos tiene el valor Sin definir ni si el campo Anular norma de contabilización de este valor en Tipo de diario (JNT) tiene el valor Sin utilizar.
Introduzca esta información para Moneda de transacción:
- Código de moneda de transacción
- El código de moneda para la moneda de transacción. Este código puede ser proporcionado por un predefinido de diario, o bien tomar como valor por defecto el código de moneda seleccionado en la cuenta.
- Tasa moneda transacción
- La tasa de moneda que se utiliza para convertir el valor de esta moneda en la moneda pivote. La tasa podría proporcionarla
un predefinido de diario. De lo contrario, toma por defecto la tasa definida en Tasas diarias de moneda (CND) o Tasas periódicas de moneda (CNP).
Se puede introducir una tasa diferente para esta transacción de diario, anulando la tasa por defecto. Esta tasa debe estar dentro de la tolerancia definida. Consulte Comprobación de tolerancia de tasa.
- Importe en moneda de transacción
- El importe de transacción expresado en la moneda de transacción. Este valor se puede introducir manualmente. Si se selecciona la opción Calculado si no se introdujo como la Norma de contabilización de otra moneda en Definir base de datos, este importe se calcula a partir de uno de los otros valores de transacción.
- Débito/crédito
- Determina si el importe es débito o crédito. Alternativamente se puede seleccionar una opción de redondeo que define automáticamente el Importe y el marcador Débito/crédito a valores que cuadran el diario, la transacción o el período.
-
Los siguientes datos de moneda base son obligatorios. Algunos datos se pueden predefinir en predefinidos de diario. La Norma de contabilización de moneda base definida en Definir base de datos determina si estos datos deben introducirse manualmente, o si se calculan automáticamente si no se han introducido.
Introduzca esta información para Moneda base:
- Código de moneda base
- El código de moneda base aparece automáticamente. Se define en Definir base de datos y no se puede cambiar.
- Tasa de moneda base
- La tasa de cambio de moneda que se utiliza para convertir la moneda base en la moneda pivote. La tasa podría proporcionarla
un predefinido de diario. De lo contrario, toma por defecto la tasa definida en Tasas diarias de moneda (CND) o Tasas periódicas de moneda (CNP).
Se puede introducir una tasa diferente para esta transacción de diario, anulando la tasa por defecto. Esta tasa debe estar dentro de la tolerancia definida. Consulte Comprobación de tolerancia de tasa.
No es posible modificar el número de decimales de la tasa.
- Importe moneda base
- El importe de la transacción expresada en la moneda base. Este importe es obligatorio. Se puede introducir manualmente o calcular automáticamente, según las normas de contabilización.
-
Los datos de la siguiente moneda reflejan la moneda base dos o de informe de la transacción, según la selección realizada
en Definir base de datos.
Nota: No se pueden introducir valores de moneda base 2/informe y no se realizará un cálculo automático si: en Definir base de datos el campo Norma de contabilización del valor 3 de moneda está establecido en Sin definir; en Tipo de diario, el campo Anulación de norma de contabilización de base 2/informe está establecido en Sin utilizar; en Plan contable, el control de conversión de informe en la ficha Moneda está establecido en No.
Especifique la siguiente información para el código de moneda base 2/informe:
- Código de moneda base dos/informe
- El código de moneda base dos o de informe aparece automáticamente. Se define en Definir base de datos y no se puede cambiar.
- Tasa de moneda base dos/informe
- La tasa de cambio de moneda que se utiliza para convertir la moneda a la moneda pivote. La tasa podría proporcionarla un predefinido
de diario. De lo contrario, toma por defecto la tasa definida en Tasas diarias de moneda (CND) o Tasas periódicas de moneda (CNP).
Se puede introducir una tasa diferente para esta transacción de diario, anulando la tasa por defecto. Esta tasa debe estar dentro de la tolerancia definida. Consulte Comprobación de tolerancia de tasa.
No es posible modificar el número de decimales de la tasa. - Importe de moneda base dos/informe
- El importe de transacción expresado en la moneda base dos o de informe se calcula y muestra de forma automática si esta moneda está en uso. Solo se puede introducir un valor de moneda de informe si la opción Anular norma de contabilización base dos/informe está definida en Definir tipos de diarios: anulaciones de contabilización (JDX). Consulte Anular normas de contabilización para un tipo de diario. Nunca se puede especificar un valor de moneda base dos. Los siguientes datos solo se requieren si la transacción de diario está relacionada con un activo fijo. Por ejemplo, si un activo ha sido comprado o vendido. Estos datos se registran en una ficha aparte.
-
Si se define 4.ª moneda en Definir base de datos serán necesarios los siguientes datos. Como ocurre con la moneda de transacción, la 4.ª moneda se puede definir en Definir base de datos como Calculado si no se introdujo o Solo presente si se introdujo.
Nota: Los valores de transacción no se pueden introducir en la 4.ª moneda si Norma de contabilización de 4.ª moneda está establecida como Sin definir en Definir base de datos o en una anulación de contabilización de tipo de diario de un diario concreto.
Introduzca esta información para Cuarta moneda:
- Código de 4.ª moneda
- Es el código de moneda para la cuarta moneda. Este código se puede fijar en Definir base de datos, tomando un predefinido de un diario o tomando el valor por defecto del código de moneda definido para la cuenta.
- Tasa de 4.ª moneda
- La tasa de moneda utilizada para convertir en cuarta moneda el valor del campo Calcular 4.ª moneda De en Definir base de datos. La tasa podría proporcionarla un predefinido de diario. De lo contrario, toma por defecto la tasa definida en Tasas diarias de moneda (CND) o Tasas periódicas de moneda (CNP). Se puede introducir una tasa diferente para esta transacción de diario, anulando la tasa por defecto. Esta tasa debe estar dentro de la tolerancia definida. Consulte Comprobación de tolerancia de tasa.
- Importe de 4.ª moneda
- Este valor se puede introducir manualmente. Si selecciona la opción Calculado si no se introdujo como norma de contabilización de otra moneda en Definir base de datos, este valor se calcula a partir del valor definido en el campo 4th Calcular cuarta moneda De en Definir base de datos.
-
Los siguientes datos solo se requieren si la transacción de diario está relacionada con un activo fijo. Por ejemplo, si un
activo ha sido comprado o vendido. Estos datos se registran en una ficha aparte.
Introduzca esta información para los detalles de activo:
- Código de activo
- El código de activo creado en Registros de activos (FAS). No es posible contabilizar transacciones a un activo en estado de Enajenación. Aparece un mensaje de aviso si se intenta contabilizar en un activo después del final de la amortización.
- Subcódigo activo
- Un subcódigo de activo válido. Se utiliza para determinar los requisitos de código de análisis de la transacción, si fuese pertinente. Los subcódigos de activo se definen en Definir predefinidos de contabilización de activos accesible desde Registros de activos (FAS).
- Indicador de activo
- Seleccione Inicial si la contabilización es para un nuevo activo o si está realizando una migración de datos a SunSystems desde otro registro de activos. De lo contrario utilice Indicador de activo para determinar si la contabilización va a actualizar el valor bruto en el registro de activos o la amortización acumulada.
Nota: Por lo general, no se recomienda introducir los importes de amortización en el libro mayor, excepto bajo las circunstancias descritas en Contabilizar manualmente los importes de amortización.
- Cantidad de activo
- Al realizar contabilizaciones de activos fijos, es posible introducir varias unidades como un activo único; por ejemplo, la
compra de 100 sillas puede registrarse como un solo activo. Utilice el campo Importe memo en Entrada de libro mayor (LEN) para registrar el número de unidades.
Nota: Para registrar cantidades de activo en Entrada de libro mayor (LEN), se debe haber definido previamente la configuración siguiente:
- la opción Usar cantidad de activo de la ficha General de Entrada de libro mayor (LES) debe estar seleccionada.
- La norma de contabilización de valor no monetario de la ficha Valor memo de Definir base de datos no puede estar establecida en 0 - Sin definir.
- El campo Anular norma de contabilización memo de Tipo de diario: anulación de contabilización (JDX) no puede estar establecido en 0 - Sin definir.
Consulte Anular normas de contabilización para un tipo de diario.
Puede encontrar más información en Datos de activo de la función Entrada de libro mayor e Introducir transacciones de activo.
- Guarde los cambios.