Configurar detalles de línea para tipo de costo de inventario

Una vez que se han completado los datos generales de la línea de interfaz de libro mayor, la información solicitada depende del tipo de valor de la interfaz de libro mayor. Se requiere un grupo de información diferente para cada tipo y esta información se usa de diferentes maneras. Este tema cubre el tipo de costo de inventario de interfaz de libro mayor.

  1. Haga clic en la ficha Costo de inventario y, a continuación, en las filas de fichas que contienen Valor, Supresión de análisis y Códigos de datos de transferencia. Si hace clic en las fichas Valor de transacción o Importar línea de proceso por error, no se muestra la información correcta. Haga clic en la ficha Costo de inventario de nuevo para mostrar la información correcta.
  2. Introduzca esta información:
    Tipo de valor del identificador de valor

    En las líneas de diario generadas, el valor que se debe transferir se puede dividir en cuatro partes: valores base, transacción, e informe además de un valor memorándum. Las monedas cuarta y quinta de Finanzas no están admitidas para interfaces de libro mayor entre Gestión de órdenes y Finanzas.

    El tipo de valor determina el formato de cada uno de los cuatro valores de costo de inventario que se están transfiriendo. Por ejemplo, costo estándar, costo medio ponderado, etc. Este tipo es necesario para traducir el valor al formato requerido por Finanzas. Se debe tener cuidado y asignar el tipo de valor apropiado a cada valor que se debe transferir.

    Las opciones válidas son:

    • Sin unidades: un número sin una Unidad de medida vinculada. Por ejemplo, un porcentaje.
    • Con unidades: un número con una unidad de medida asociada. Por ejemplo, una cantidad.
    • Corresponde a moneda base: un número que es la moneda base.
    • Corresponde a moneda de transacción: un número que es la moneda de transacción.
    • Corresponde a moneda base 2/informe: un número que es la moneda base 2 o de informe.
    Indicador de costo

    Gestión de órdenes calcula los costos utilizando diferentes métodos de gestión de costos, incluidos costos estándar, costos medios ponderados y costos últimos o reales. También permite definir métodos gestión de costos definidos por el usuario.

    Interfaz de libro mayor puede transferir valores de cualquiera de estos métodos. Para el método de gestión de costos seleccionado, se puede transferir tanto el precio de unidad como un valor de costo. La selección de método de gestión de costos y tipo de valor viene determinada por el indicador de costo seleccionado.

    Si se selecciona un indicador de costo por unidad, el costo de unidad del artículo se transfiere, es decir, solo el costo de un artículo. Por ejemplo, si selecciona Costo medio ponderado de unidad como indicador de costo, se transfiere como valor el costo medio ponderado de un artículo.

    Si selecciona un costo extendido o un indicador de costo de línea, se transfiere un valor de costo.

    • Costos de línea: se calculan y almacenan con relación a las salidas y recepciones cuando se realiza la transacción. El costo de línea es el costo total de la cantidad de la transacción.
    • Costos ampliados: se calculan multiplicando la cantidad de transacción por un costo de unidad (el costo de unidad es el costo de un único artículo). Los costos de unidades se calculan y almacenan con relación a las salidas y recepciones cuando se realiza la transacción (costo de línea dividido entre cantidad). Los costos de unidades también se almacenan con relación al artículo. Al definir la interfaz de libro mayor, se puede elegir qué costo de unidad se utiliza para calcular el costo ampliado.

    Es preciso tener en cuenta lo siguiente al establecer estos indicadores:

    • Los costos de la salida o recepción (costo de línea y costo de unidad) son aquellos que son efectivos en el momento de la transacción o los específicos a esa transacción.
    • Los costos ampliados se calculan utilizando el costo efectivo en el momento de la contabilización. Si se trata del costo estándar o del costo medio ponderado del artículo, puede haber cambiado desde que se realizó la transacción.
    • El proceso de cálculo de costos ampliados es: (costos de línea dividido entre cantidad de transacción) multiplicado por la misma cantidad de transacción. Este cálculo puede dar como resultado errores de redondeo cuando los artículos tienen un costo de unidad pequeño.
    • Si una organización opera con artículos de bajo valor y último costo, se debe considerar usar costos de línea ya que es más preciso porque toma el valor exacto de la transacción. Si se utilizan costos ampliados, es posible que se hayan introducido errores de redondeo al calcular el costo de unidad.
    Origen de costo

    Seleccione Artículo para utilizar el último costo de unidad registrado en los cálculos del artículo. Seleccione Inventario para utilizar el costo de unidad registrado en las transacciones de recepción o salida de inventario en los cálculos de costo.

    Esta selección depende de cuándo se actualizan los valores de costo en el artículo.

    Si se selecciona un indicador de costo de unidad, el origen de costo debe ser Artículo.

    Código de tipo de costo
    El código de tipo de costo identifica el tipo de costo que se debe utilizar en esta línea de interfaz de libro mayor. Este código solo es necesario si se desea dividir el costo total en distintas transacciones de Finanzas. Por ejemplo, si se han definido tipos de costos de materiales, mano de obra y gastos generales, es posible que desee contabilizar estos costos de forma individual en cuentas de Finanzas separadas. Si no se define ningún código de tipo de costo, todos los tipos de costo se suman.
    Código de definición de costo definido por usuario
    Método de gestión de costos definido por el usuario que se va a utilizar. Este código es necesario si se selecciona un indicador de costo definido por el usuario, por ejemplo, Costo ampliado definido por usuario.
    Código de análisis predefinido
    Es posible especificar de dónde se deriva el código de análisis de cada uno de los diez códigos de dimensión del diario.
    Suprimir O Sustituir con
    Seleccione Suprimir si no se introduce ningún código de análisis en el diario Seleccione Reemplazar para introducir el valor como un código de análisis.
    Si no se introduce Suprimir o Sustituir, se comprueba la configuración de Asignación de análisis a libro mayor (ANM), que define de dónde se deriva el código de análisis. El sistema utiliza la configuración de Tipo de definición de proceso de Salidas o Recepciones si esta transacción está vinculada a una salida o recepción.
  3. Las opciones de códigos de datos de transferencia permiten transferir valores de campos seleccionados de la transacción de origen de Gestión de órdenes a los campos Referencia de transacción y Fecha de transacción de las transacciones de Finanzas. Si opta por transferir los datos en alguno de estos campos y ha optado por cuadrar los diarios con uno de estos campos, debe asegurarse de que las opciones de transferencia no impedirán cuadrar el diario. Por ejemplo, si la opción Contabilizar saldo por en el encabezado de la interfaz de libro mayor es Referencia de transacción y una de las opciones de códigos de datos de transferencia transfiere valores de referencia de transacción distintos a cada línea del diario, el diario no se cuadra.
    Fecha de transacción
    Fecha de la transacción de Gestión de órdenes que se va a transferir al campo Fecha de transacción del diario generado.
    Origen de diario
    Campo de la transacción de Gestión de órdenes que se va a transferir al campo Origen de diario del diario generado.
    Referencia de transacción
    Número de referencia de la transacción de Gestión de órdenes que se va a transferir al campo Referencia de transacción del diario generado.
    Descripción
    Campo de la transacción de Gestión de órdenes que se va a transferir al campo Descripción del diario generado.
  4. Guarde los cambios.