Concepto de cuadre en conversión de libro mayor
Durante la conversión de libro mayor se comprueba que las transacciones generadas en la base de datos de destino cuadran en todos los valores de moneda. De esta manera se tiene la seguridad de que el total de los importes de transacción de débito y crédito de un valor de moneda cuadran; en caso contrario, se generan contabilizaciones de redondeo con el importe de descuadre.
Estas comprobaciones de saldo solo se llevan a cabo en las transacciones del libro mayor generadas en la base de datos de destino. Las transacciones de archivos históricos y de presupuesto no se comprueban. Las transacciones de libro mayor generadas por un 'intercambio' tampoco se comprueban.
Opciones de cuadre
Se puede seleccionar el nivel en el que deben cuadrar las transacciones generadas. Hay tres opciones disponibles:
- Período: las transacciones de cada período contable deben cuadrar.
- Año: las transacciones de cada año contable deben cuadrar.
- Total: todas las transacciones deben cuadrar.
Si se selecciona cuadrar por período o año, las transacciones se agrupan de acuerdo con esta selección y se comprueba el total de débitos y créditos a este nivel.
Ajustes de redondeo
Si las transacciones generadas no cuadran en una moneda particular, pero sí lo hacen en otra moneda, es casi con seguridad que sea debido a una diferencia de redondeo causada por una conversión de moneda.
El sistema genera un diario de redondeo que contabiliza el descuadre de las cuentas de redondeo por el valor de la moneda definida en la base de datos de destino.
Se selecciona el tipo de diario que se va a aplicar al diario de redondeo y se le asigna un origen de diario SYSTM. La fecha de proceso se utiliza como la fecha de entrada y la fecha de transacción. También se aplican los códigos de análisis predefinidos, pero no los otros predefinidos.