Aplicar el principio Pagar según pagado

Para cumplir el principio Pagar según pagado en un libro mayor de agente mediador, los fondos solo se puede liberar para un asegurador o cliente después de recibir los fondos correspondientes de la otra parte. Esto es necesario porque la organización actúa como intermediario entra las otras dos partes. Recibe fondos de una parte para luego remitir estos fondos a la otra parte. Por ejemplo, en un caso sencillo, sin tener en cuenta las comisiones, se recibe una prima del cliente y después (y solo después) se paga esta prima a uno o varios aseguradores de la póliza.

Para lograrlo, debe retenerse el pago del elemento crédito de la transacción de negocio hasta recibir el elemento débito asociado. Cuando sucede esto, debe liberarse el pago del elemento crédito.

El estado de cada transacción se identifica y controla en cada fase de su proceso mediante el marcador de asignación y el código de asignación incluido en cada transacción. Diferentes funciones del sistema, por ejemplo Importación de libro mayor y Asignaciones de cuentas, establecen estos códigos de forma automática. Los códigos de asignación, si el usuario los ha definido, actúan como una extensión de los marcadores de asignación para indicar en qué fase concreta se encuentra una transacción Pagar según pagado.

Nota: El código de asignación se define como el código asociado con la acción de asignación. La acción de asignación se desencadena a partir de una función concreta. Por ejemplo, el código de asignación de importación se desencadena a partir de Importación de libro mayor o Entrada de libro mayor.

Fases del proceso Pagar según pagado

Estas fases del proceso utilizan una prima como ejemplo. Las mismas fases se aplican a una reclamación, pero a la inversa.

Fase 1: Contabilizar la prima

Las transacciones necesarias para registrar la nueva prima se contabilizan en Finanzas mediante Importación de libro mayor (LIM).

Procesamiento específico de Pagar según pagado: el marcador de asignación se establece automáticamente como Retenido en todas las transacciones de crédito. El código de asignación para la acción de asignación se establece como Importar para todas las transacciones. A continuación, en las transacciones de débito se establece el código de asignación para la acción de asignación de Liberación de cobro.

Referencia de transacción Cuenta Importe Vínculo intra-transacción (referencia de vínculo 2) Marcador de asignación Acción de asignación
ABC Tercero 100 DR 1 Sin asignar Liberación de cobro
ABC Asegurador  90 CR 1 Retenido Importación
ABC Comisión  10 CR 1 Retenido Importación

Importación de libro mayor utiliza el tipo de cuenta Tipo de cuenta de agente mediador en las transacciones para determinar si las transacciones de crédito se deben retener o no. No establece el marcador de asignación como Retenido en las transacciones de crédito si la cuenta a la que se hace referencia en la transacción de débito vinculada tiene un tipo de cuenta de agente mediador de tipo Nominal.

Fase 2: Recepción del pago

El cliente paga la prima y esta se introduce o importa como recepción de efectivo y se contabiliza en la cuenta de tercero.

Referencia de transacción Cuenta Importe Vínculo intra-transacción (referencia de vínculo 2) Marcador de asignación  Acción de asignación
CSH1 Banco 100 DR   Sin asignar  
CSH1 Tercero 100 CR   Sin asignar  

Fase 3: La recepción de efectivo se empareja con al transacción de la prima.

A) La recepción de efectivo se empareja de la forma habitual con la prima pendiente en la cuenta de tercero mediante Asignaciones de cuentas.

Procesamiento específico de Pagar según pagado: Se establece el código de asignación para la acción de asignación de Asignación.

Referencia de transacción Cuenta Importe Vínculo intra-transacción (referencia de vínculo 2) Marcador de asignación Acción de asignación
ABC Tercero 100 DR 1 Emparejado Asignación
CSH1 Tercero 100 CR   Emparejado Asignación

B) Se liberan para pago las transacciones de crédito correspondientes. Las transacciones vinculadas se identifican mediante una combinación exclusiva de referencia de transacción y referencia de vínculo intra-transacción.

Nota:  Hay normas para determinar qué transacciones vinculadas se liberan. Estas normas viene determinada por la opción de Tipo de cuenta de agente mediador definida en la cuenta.

Procesamiento específico de Pagar según pagado: El marcador de asignación retenida se quita de la transacción de crédito vinculada para liberarla para pago. Se establece el código de asignación de la acción de asignación Liberación de pago.

Referencia de transacción Cuenta Importe Vínculo intra-transacción (referencia de vínculo 2) Marcador de asignación Acción de asignación
ABC Asegurador 90 CR 1 Sin asignar Liberación de pago
Nota: Si solo se ha pagado parte de la prima, la prima original se divide y el efectivo se asigna a la transacción dividida como parte del proceso de emparejado. La transacción de crédito correspondiente (asegurador) se divide en la misma proporción y solo se libera la transacción de crédito dividida relevante.

Fase 4: Se genera el pago

La transacción de asegurador para la prima se selecciona para pago y se transfiere a Ejecutar pagos para el pago. La transacción de pago se genera y se empareja automáticamente con la transacción de la prima que se paga.

Procesamiento específico de Pagar según pagado: Se establece el código de asignación para la acción de asignación de Pago.

Nota: Se puede asignar un sello de pago a las transacciones seleccionadas para pago antes de transferirlas a Ejecutar pagos. Si se asigna, el sello de pago se guarda en la transacción de pago generada, con lo cual se vincula el pago a las transacciones que se pagan.
Referencia de transacción Cuenta Importe Vínculo intra-transacción (referencia de vínculo 2) Marcador de asignación Acción de asignación
PAY1 Asegurador 90 DR 1 Pagado Pago
PAY1 Banco 90 CR   Pagado Pago