Números de secuencia de transacciones

Los números de secuencia de transacciones pueden definirse y asignarse automáticamente a las transacciones cuando se contabilizan en Finanzas. También se puede asignar una fecha de registro automáticamente a las transacciones con una secuencia de transacción si así se desea.

Nota: 
Nota: También se pueden asignar diferentes tipos de número de secuencia automáticamente a las transacciones del modo siguiente:

Número de secuencia de libro diario, cuando está impreso en una lista de libro diario definitiva

Número de comprobante, al introducir los detalles del diario o al contabilizar el diario

El número de secuencia de transacción que se asigna a cada una de las transacciones se almacena en la dimensión de análisis identificada como dimensión de transacciones en Definir libro mayor (LES).

Entender los números de secuencia de transacciones

Un número de secuencia de transacción se divide en dos partes: un código de número de secuencia seguido de un número de secuencia.

Por ejemplo, los siguientes números de secuencia de transacciones pueden asignarse a transacciones de recepción de efectivo consecutivas: CRJ1, CRJ2, y CRJ3. En este caso, CRJ es el código de número de secuencia y los números 1, 2, 3 son los números de secuencia.

Los códigos de número de secuencia y sus requisitos de numeración se definen en Secuencias de libro mayor (LEQ).

Códigos de número de secuencia

Un código de número de secuencia identifica un grupo de números de secuencia de transacciones. Se pueden generar y asignar distintos grupos de números de secuencia de transacciones a diferentes tipos de transacciones. Por ejemplo, puede asignar un grupo de números para transacciones de recepción de efectivo y otro para transacciones de revaluación de libro mayor.

Un código de número de secuencia puede tener hasta cinco caracteres.

Números de secuencia

La parte del número secuencial de toda la secuencia asignada a una transacción se determina en la opción Actualizar secuencia en Secuencias de libro mayor. Las opciones disponibles son:

  • Manual: obliga al usuario a asignar el número manualmente a cada nueva transacción.
  • Automático: actualiza y asigna el siguiente número de secuencia automáticamente a cada transacción nueva (el número anterior utilizado se mantiene en la dimensión de transacción).
  • Entrada: actualiza y asigna el siguiente número de secuencia automáticamente pero también muestra el número en Entrada de libro mayor (LEN). De esta forma, le permite copiar el número, en el documento de origen, a efectos de referencias cruzadas.
  • Control de fecha: asigna una fecha de registro además de un número de secuencia.
Nota:  Si selecciona Entrada, todas las transacciones que se eliminen entre la entrada y la contabilización pierden los números de secuencia asociados. SunSystems no volverá a utilizar ningún número excluido de la secuencia de esta forma. Se pueden realizar correcciones manuales en Entrada de libro mayor (LES) o Asignaciones de cuentas (ACA).

El número incluye un máximo de siete dígitos. No obstante, el número de dígitos disponibles depende de:

  • La longitud de la dimensión de análisis que se utiliza para almacenar los números de secuencia (la dimensión identificada en el campo Dimensiones de transacción en Definir libro mayor (LES)

  • El número de caracteres en el código de número de secuencia en Secuencias de libro mayor (LEQ).

Si la longitud del código de análisis se ha definido, por ejemplo, en 7, y se define un código de secuencia CRJ, los números de secuencia son de cuatro dígitos.