Definir exenciones en la retención de impuestos

A veces un proveedor o cliente cuenta con una exención parcial o total, o descuento, de la retención de impuestos. Puede tratarse de una exención temporal o permanente. Esta información se define con la función Exenciones de retención de impuestos (WTE).

Se introduce la tasa del porcentaje de exención para la cuenta y se aplica a un período de tiempo concreto. De este modo es posible registrar exenciones temporales que son solo aplicables en una fecha específica.

La retención de impuestos se calcula del modo habitual, y al final del proceso se deduce el porcentaje de exención para calcular el importe real del impuesto pendiente.

Exenciones de retención de impuestos (WTE)

El formulario Definición de exención contiene:
Código de exención
Código exclusivo para identificar el registro de la configuración de exenciones. Puede introducir un máximo de 15 caracteres.
Ret. impuestos: tipo de impuesto
Tipo de retención para las normas de cálculo. Este código se define en Tipos de retención de impuestos (WTT). Añadir y mantener tipos de retención de impuestos
Código de cuenta
Un código de cuenta de libro mayor nominal que requiere una tasa de retención de impuesto específica.
Descripción
Una descripción del código de exención de retención de impuestos.
Tasa de exención
El porcentaje del importe de retención de impuestos normal que se debe utilizar para calcular la retención de impuestos de las transacciones contabilizadas a esta cuenta. El porcentaje puede estar entre 0 y 100 y puede incluir hasta 2 decimales.
Fecha de inicio
La fecha desde la cual se aplica el porcentaje de la exención.
Fecha de fin
La fecha hasta la cual se aplica el porcentaje de la exención.
Nota: Si se utiliza el mismo tipo de retención de impuestos y cuenta, pero con un código de exención diferente, cuando las fechas de efectividad se superponen aparece un mensaje de aviso donde se indica que no se permiten rangos de fechas superpuestos.