Utilizar Normas de procesos en Gestión de conciliación
Normas de procesos se puede utilizar para conciliar y emparejar transacciones dentro de Gestión de conciliación (RCM).
La gestión de conciliación empareja dos grupos de transacciones. Las condiciones de conciliación se definen en Normas, y se aplican a un perfil de evento. El perfil de evento debe identificar a la función Gestión de conciliación y también al Perfil de conciliación.
La norma contiene instrucciones de condición SI que determinan el criterio de emparejamiento. También incluye un estado EMPAREJAR que define al Marcador de asignación que se va a emparejar en la transacción, si se cumplen los criterios.
Gestión de conciliación incluye la utilidad Conciliación automática que empareja las transacciones automáticamente en cada conciliación si contienen los mismos valores en elementos de datos concretos. Por lo tanto, solo es necesario definir normas de procesos para emparejar transacciones si se van a aplicar condiciones de conciliación complejas, o si se va a emparejar basándose en elementos de datos distintos en cada grupo de transacciones. Por ejemplo, puede definir una norma de proceso si necesita emparejar el número de factura, ya que éste se incluye en un elemento de datos diferente en cada grupo de transacciones.
Definir normas de conciliación
La gestión de conciliación concilia los dos grupos de transacciones que aparecen en la parte superior e inferior de la ventana Gestión de conciliación (RCM). Las transacciones que aparecen en cada sección de la ventana están determinadas por las dos cuentas de conciliación definidas en el perfil de conciliación.
Es importante entender qué grupo de transacciones aparece en cada parte de la ventana para definir las condiciones de norma correctamente.
Cuando se define una instrucción de condición en la función Gestión de conciliación, los dos valores que aparecen en la instrucción de condición hacen referencia a los elementos de datos de los distintos grupos de transacciones. Valor 1 hace referencia a un elemento de datos del grupo de transacciones que aparece en la parte superior de la ventana Gestión de conciliación (la cual denominamos ventana 1). Valor 2 hace referencia a un elemento de datos del grupo de transacciones que aparece en la parte inferior de la ventana Gestión de conciliación (la cual denominamos ventana 2).
Por ejemplo:
Las transacciones de los dos grupos de transacciones van a emparejarse con los números de factura y el valor base. No obstante, en el primer grupo de transacciones el número de factura se almacena en el elemento de datos Referencia de transacción, y en el segundo grupo, en Descripción de transacción.
Habrá que definir la siguiente condición de norma para emparejar las transacciones en estos campos. Establece el marcador de asignación en Emparejado en estas transacciones, si se cumplen los criterios de emparejamiento:
Comando | Valor 1 (Impuestos para cuenta de conciliación 1 - ventana 1) | Operador | Valor 2 (Impuestos para cuenta de conciliación 2 - ventana 2) |
SI | Transaction_Reference | = | Transaction_Description |
SI | Importe de finanzas | = | Importe de finanzas |
EMPAREJAR |