Introducción a la función multimoneda

Finanzas y Gestión de órdenes de SunSystems proporcionan auténticos procesos de moneda base dual y la posibilidad de mantener monedas de transacción diferentes en una transacción única. Esta útil función permite a los usuarios comprar, vender y almacenar mercancías en cualquier moneda, justificar los procesos en monedas paralelas, generar pagos en otra moneda así como generar informes para empresas filiales extranjeras en la moneda que se desee.

El proceso de moneda base dual permite a las empresas ajustarse totalmente a los requisitos contables del Euro y GAAP, así como a los requisitos de informe.

Se pueden registrar hasta cinco valores diferentes en todas las transacciones de SunSystems: cuatro valores de moneda y un valor memo o de estadística.

Los cuatro valores de moneda tienen características diferentes, las cuales se indican a continuación:

  • Valor de moneda base (valor 1): una moneda fija en el libro mayor
  • Valor de moneda de transacción (valor 2): una moneda que puede variar en cada transacción
  • Valor de moneda base dos o de informe (valor 3): otra moneda fija del libro mayor
  • Valor de moneda cuarta (valor 4): una moneda de transacción que puede ser fija o variable.
Nota:  Además, se puede registrar una tasa y código de quinta moneda en todas las transacciones del libro mayor. Esta información se utiliza para calcular un valor de quinta moneda en informes. El valor de la moneda en sí no se retiene en la transacción.

La conversión de moneda se realiza cuando las transacciones se introducen en el sistema. Si no se utiliza la cuarta moneda o se trata de una moneda fija, solo es necesario introducir un valor de moneda, los otros valores de moneda pueden calcularse mediante las tasas de conversión de moneda diarias o periódicas. Cuando se utiliza cuarta moneda como una moneda de transacción variable, el sistema también puede calcular este valor siempre y cuando se especifique el código en la transacción.

Se pueden mantener varias tasas de conversión distintas en una moneda y aplicarlas a distintos períodos contables, fechas y rangos de cuentas. También se pueden mantener hasta cinco tasas periódicas de informe adicionales en cada moneda para usar en Análisis financiero, Estados financieros y Tablas financieras.

La entrada exacta y los requisitos de conversión se determinan con las normas de contabilización que se establecen en cada base de datos.

Las pérdidas/ganancias de moneda se reconocen y contabilizan automáticamente. Es posible especificar las cuentas a las que se van a contabilizar pérdidas y ganancias realizadas así como pérdidas y ganancias sin realizar. Las revaluaciones se llevan a cabo con pérdidas/ganancias contabilizadas a las cuentas apropiadas. Se puede especificar que en la revaluación se contabilicen solo ganancias, solo pérdidas, ambas cosas por separado o ganancias y pérdidas netas. Los procesos de revaluación se pueden ejecutar solo para los informes.

Por ejemplo, se pueden procesar pagos y cobros mediante otras monedas. Se pueden realizar pagos, generar documentos de cuenta y documentos de pago en cualquier moneda. También se pueden incluir monedas múltiples en una ejecución de pagos única.

Se puede producir una gran variedad de documentos relacionados con las transacciones de moneda. En concreto, se pueden producir documentos de pago, por ejemplo, cheques, en los idiomas y monedas que se han definido.

Las utilidades de informes de Finanzas permiten generar informes que muestran cualquier combinación de las monedas disponibles: moneda base, moneda de transacción, moneda base dos/informe y cuarta moneda. Estos escritores de informes incluyen recursos de consolidación que permiten consolidar distintas bases de datos en diferentes monedas.