Configurar niveles de aprobación

Para configurar niveles de aprobación, utilice la función Definir niveles de aprobación.

  1. En el menú Acciones de Tablas de aprobación (ATS), seleccione Establecer detalles.
  2. Introduzca esta información:
    Encabezado corto
    Este campo se completa automáticamente a partir de la tabla de aprobación actual.
    Importe límite máximo
    Cantidad límite del nivel de aprobación
    Si se especifica más de un límite, el límite se utiliza como cifra inclusive. Por ejemplo: Se especifica una cantidad límite de 100.000, que define el límite de 0 a 100.000; la siguiente cantidad límite se especifica en 500.000, que define el límite de 100.000,01 a 500.000.
    Si no se requiere aprobación alguna por debajo de un umbral determinado, debe configurar un nivel de aprobación, pero sin asignar grupos de aprobación.
    Nota: Cuando se define un límite de aprobación, también se debe establecer un nivel para el importe máximo posible; de lo contrario, las transacciones que exceden el límite de aprobación pasarán a la siguiente fase que no requiere aprobación. Por ejemplo, si se define un límite en 500.000 con un grupo de acceso de datos como aprobador, cualquier orden o factura de compra que sobrepase esa cantidad será retenida en el sistema. Si se define otro límite de aprobación de, por ejemplo, 9.999.999.999.999 con otro grupo de acceso de datos, la orden o factura se retiene hasta que la obtención de aprobación.
    Código de análisis base 1-3 De/A
    Estos campos especifican el rango de la dimensión de análisis definido en la tabla de aprobación. Por ejemplo, si la dimensión de análisis de grado se define en la tabla de aprobación, este rango se puede especificar de 01 a 09 Esto permite especificar rangos diferentes para aprobadores diferentes.
    No es necesario introducir códigos reales. Por ejemplo, se pueden introducir rangos de 0 a 9, A a ZZZZZZ o 0 a ZZZZZZ para incluir códigos existentes y aquellos que se van a introducir en el futuro.
    Si el código de análisis de la aprobación se establece en un rango de espacios en blanco, con un grupo de acceso de datos especificado con aprobador, la transacción se retiene para aprobación cuando no se introduce un código de análisis. Una vez que el grupo de acceso de datos aprueba la transacción, esta puede pasar a la siguiente fase.
    Si el código de análisis introducido no está en ninguno de los rangos de bases de códigos de análisis para aprobación, la transacción puede pasar a la siguiente fase sin ser necesaria la aprobación. Por ejemplo, si el código de análisis es E, pero los rangos de bases de código de análisis se han establecido en A-D y F-G, la transacción no necesita aprobación.
    Nota: Los campos se pueden hacer obligatorios en Diseñador de formularios, o bien se puede utilizar una norma de proceso para forzar al usuario a introducir un código de análisis y mostrar un mensaje.
    Nota: Si el análisis es opcional, cree una tabla de aprobación para el rango de código de análisis opcional y asegúrese de que no hay códigos de grupo de acceso de datos asignados en los campos de grupo de aprobación que figuran más adelante. La línea no se retendrá para aprobación.
    Grupo de acceso de datos de aprobador 1-10
    Grupo de acceso de datos necesario para esta línea de datos de aprobación. El orden en el que se definen los grupos de aprobación es el orden en el que se realizan las aprobaciones.
  3. Guarde los cambios.