Concepto de recuento de inventario

Recuento de inventario es un método para controlar el stock existente de artículos en ubicaciones de almacén. Este método se conoce también como recuento de stock.

La función Recuento de inventario permite especificar plantillas o definiciones con el ámbito, las condiciones de funcionamiento y las dimensiones de análisis de un recuento de inventario en particular.

De manera opcional, cada plantilla define:

  • Si se trata de un recuento "cíclico" o "completo"
  • Cómo funciona el recuento
  • El rango de almacenes, zonas, ubicaciones, artículos, lotes, análisis de artículo, características de almacenaje etc., que se van a incluir.
  • Si se van a utilizar tolerancias y, de ser sí, cuáles son
  • Las anulaciones que le aparecerán al usuario al generar un recuento
  • Qué tipos de movimiento se van a utilizar al actualizar el inventario

Existen dos tipos de recuento de inventario:

  • Completo: procesa todos los artículos definidos.
  • Cíclico: utiliza la última fecha de recuento, frecuencia de recuento, número de recuentos en un almacén y mecanismo de selección de artículo aleatorio para definir los elementos del recuento.

El recuento de inventario también puede especificar condiciones para controlar las medidas que deben adoptarse en caso de que ocurran discrepancias en un recuento. Es posible definir por debajo de qué valores de tolerancia se automatiza la recepción o la salida y por encima de qué valores se requiere una autorización manual. La comprobación de tolerancia es opcional y se puede desconectar si no se requiere. Si se desconecta, no se tienen en cuenta los valores de tolerancia y si las recepciones y salidas generan automáticamente actualizaciones de inventario.

Recuento de inventario genera órdenes de movimiento para generar recepciones o salidas en el inventario. Una orden de movimiento de tipo recepción se utiliza para generar una recepción de inventario, mientras que una orden de movimiento de tipo salida se utiliza para generar salidas de inventario. Las contabilizaciones de libro mayor, fórmulas, actualizaciones de costos, etc. definidas en el tipo de movimiento se realizan al crear estas órdenes.

Nota: Las transacciones no se detienen en el módulo Gestión de órdenes mientras se está realizando un recuento. Por lo tanto, es necesario controlar las recepciones o salidas de inventario realizadas desde que se generó el recuento.