Registrar la jerarquía de principal a principal
Una póliza puede estar asegurada por diversos aseguradores diferentes para distribuir el riesgo y poder crear una estructura jerárquica de riesgos. Los aseguradores individuales y la estructura jerárquica se pueden registrar en la reclamación detallada o en las transacciones de la prima, contabilizadas en las cuentas del tercero o del asegurador, con el fin de activar consultas, informes y otras funciones de Finanzas basadas en esta información.
Cada transacción financiera puede contener hasta 20 códigos de jerarquía y estos definen la estructura jerárquica principal a principal de la transacción del negocio. Estos códigos jerárquicos solo pueden cargarse en Finanzas con Importación de libro mayor (LIM).
Los códigos de jerarquía del 1 al 20, en orden, se utilizan para crear la estructura.
La columna 1 de la jerarquía siempre identifica el nivel superior de la estructura. Para contabilizaciones en una cuenta de tercero, el nivel superior es siempre la cuenta de tercero. Para contabilizaciones en una cuenta de asegurador, el nivel superior es siempre la cuenta de asegurador.
La columna 2 de la jerarquía identifica el siguiente nivel inferior en la estructura que identifica al asegurador al que pertenece el riesgo en su totalidad. Cuando el riesgo se distribuye, la columna 3 identifica el siguiente nivel de aseguradores adicionales y así sucesivamente.
Cuando el riesgo de una póliza se distribuye entre varios aseguradores, el valor de una reclamación se contabiliza en el tercero como varias transacciones, una por cada asegurador, identificando el importe de la reclamación cubierta por ese asegurador. Las transacciones contienen los códigos de jerarquía necesarios para crear la estructura de riesgo.
Este proceso se puede ilustrar con un ejemplo.
El tercero 1 ha hecho una reclamación por 100 GBP en una póliza asegurada por varios aseguradores. Se contabilizan las siguientes transacciones para reflejar la reclamación. Se incluyen cuatro columnas de jerarquía que contienen los códigos que aparecen a continuación.
Referencia de transacción | Referencia de contabilización | Cuenta | Importe | Columna de jerarquía 1 | Columna de jerarquía 2 | Columna de jerarquía 3 | Columna de jerarquía 4 |
ABC | 1 | Tercero 1 | 42,75 DR | Tercero 1 | 0861 | 0861 | 0861 |
ABC | 2 | Tercero 1 | 32,35 DR | Tercero 1 | 0861 | 0861 | 1209 |
ABC | 3 | Tercero 1 | 16,50 DR | Tercero 1 | 0861 | 0588 | 0588 |
ABC | 4 | Tercero 1 | 8,50 DR | Tercero 1 | 0861 | 0588 | 1209 |
Estos datos de columnas de jerarquía de las transacciones se interpretan para construir la estructura que se muestra a continuación.
La reclamación del tercero 1 se encuentra asegurada por tres aseguradores diferentes: 0861, 1209 y 0588. El asegurador 0861 es el propietario global del riesgo total de 100 GBP. El asegurador 0588 ha asegurado la totalidad de una cuarta parte de este riesgo (25 GBP). Esta cantidad se ha asegurado por el asegurador 1209. El asegurador 1209 también ha asegurado parte (32,25 GBP) del riesgo restante (75 GBP) propiedad del asegurador 0861.
Los valores que aparecen en azul son los introducidos en las transacciones de reclamación que se introdujeron en Importación de libro mayor. Los valores que aparecen en rojo son los valores consolidados que calcula Finanzas para diversos procesos, informes y consultas y representan el riesgo total que pertenece a cada asegurador, en diferentes niveles de la estructura de riesgo.