Normas de liberación al emparejar transacciones vinculadas
En un entorno Pagar según pagado, un tipo de cuenta de agente mediador se define en cada una de las cuentas a través de la función Plan contable (COA).
Cuando se emparejan transacciones que contienen vínculos intra-transacción, se aplican las normas siguientes para determinar si se debe quitar el estado retenido de las transacciones vinculadas. Estas normas vienen determinadas por el tipo de cuenta Agente mediador tanto en la transacción original como en las transacciones vinculadas.
Tipo de cuenta Agente mediador en transacciones emparejadas | Normas de liberación aplicadas a transacciones con el mismo vínculo intra-transacción |
Tercero | Liberar todas las transacciones vinculadas retenidas. |
Portador | Si para el cliente existen transacciones vinculadas, libere solamente las transacciones de cliente retenidas. De lo contrario, libere todas las otras transacciones vinculadas. |
Otros/as | Si existen transacciones vinculadas para AMBOS, cliente y portador, no libere ninguna transacción. Si existen transacciones vinculadas para el cliente O el portador (pero no para ambos), libere las de cliente retenidas vinculadas o las contabilizaciones del portador, según se considere apropiado. Si no existen transacciones vinculadas ni para el cliente ni para el portador, libere cualquier transacción retenida vinculada. |
Nominal | No liberar ninguna transacción vinculada. |