Columnas

En un informe se puede introducir un máximo de 12 columnas de ancho normal. Estas columnas se identifican por medio de las letras de la A a la L. Si selecciona la opción de columnas anchas, solo hay diez columnas disponibles.

  1. Introduzca esta información:
    Columna de la A a la L

    Introduzca los códigos de columna en el orden en el que desee que aparezcan en el informe.

    Nota:  Si incluye un código de columna que realiza un cálculo de ratio, debe introducir las Cuentas de base de ratio De/A.
    Valor de origen columna A- L De/A.

    El valor de moneda origen que desea utilizar en el informe. El valor de moneda origen que desea utilizar en el informe. Seleccione uno de los valores disponibles: valor de moneda base, de transacción, base dos/informe, cuarta moneda o memo. Seleccione Sin utilizar si es un cálculo de columna.

    Moneda destino de las columnas de la A a la L

    El código de moneda al que desea convertir la moneda origen. Esto solo es necesario si desea convertir el valor de moneda origen a otra moneda. Por ejemplo, para utilizar en informes una moneda completamente distinta a las monedas utilizadas en las transacciones. Se puede seleccionar cualquier código de moneda válido definido en Códigos de moneda (CNC). Déjelo en blanco si es un cálculo de columna.

    Tasa de revaluación

    La tasa de moneda de período que se va a utilizar para revaluar el importe origen. Se pueden definir seis tasas para cada período/moneda en Tasas periódicas de moneda (CNP). Tasa de informe 1 es la tasa periódica definida para la moneda y que se utiliza para la entrada de libro mayor y otros procesos del sistema. Las tasas de informe de la 2 a la 6 son tasas adicionales y solo de informe que se definen para la moneda. Seleccione Sin utilizar si es un cálculo de columna.

    Nota:  Para Cálculos de columna, se debe establecer Valor origen y Tasa de revaluación en la opción Sin utilizar y dejar Moneda destino en blanco.
  2. Guarde los cambios.