Concepto de numeración de comprobantes
Un número de comprobante es una referencia única para cuadrar una transacción de proceso. Es la referencia principal para las transacciones financieras utilizadas en algunos entornos de cuentas, por ejemplo, en el sistema contable chino y en el mercado japonés. donde se conoce como "dempyo". Es también un recurso contable para sistemas y regulaciones de otros países.
Puede configurar un libro mayor separado para cada base de datos para que la numeración de comprobante sea obligatoria para todas las transacciones; aunque también puede definirla como prohibida u opcional. Si está prohibida para el libro mayor, no hay numeración de comprobante. Si es opcional, un número de comprobante está disponible para cada diario, pero no es un acampo obligatorio.
Puede configurar el libro mayor para mostrar la numeración de comprobante en el campo de referencia de la transacción principal o como segunda referencia de libro mayor, reteniendo la referencia de transacción para otros fines. El número de comprobante se puede usar como criterio de selección para consultas, proceso de lotes e informes.
Clases de diarios
La numeración de comprobante es secuencial, y se agrupa por la clase de diario que se está usando. Puede definir diferentes clases de diario para clasificar diarios de acuerdo con sus funciones de procesos, por ejemplo, recepciones, pagos, transferencias, etc. Si está usando numeración de comprobante, a los diarios de cada clase de diario se les asignan números de comprobantes incrementados, y como consecuencia, hay varias secuencias de numeración que se mantienen e incrementan simultáneamente.
Secuencia de números de comprobante
Numeración de comprobante es similar a Numeración de secuencia. Sin embargo, la numeración de secuencia a solas no suministra toda la funcionalidad requerida para un sistema de numeración de comprobante, y también requiere uso dedicado de una o más dimensiones de análisis de libros mayores para tal fin.
Si está usando numeración de comprobante, todas las funciones que generan diarios actualizan el número de secuencia apropiado, de modo que se apliquen números de comprobante únicos a las transacciones de diario. Por ejemplo, si contabilizamos desde Gestión de órdenes, los números de comprobante se aplican al importar; los procesos de Activos fijos y Distribución de costos incluyen números de comprobante en las transacciones generadas.
El número de comprobante consiste en una referencia de cinco secciones. Por ejemplo, puede incorporar código clase diario, año contable, período contable, fecha contable y número de secuencia (serie numérica de comprobante). No tiene que configurar las cinco secciones para usar la numeración de comprobante.
Configurar la numeración de comprobante
Para definir la numeración de comprobante, siga estos pasos:
- Cree una serie numérica de comprobantes en Definir serie numérica de comprobante (VNS).
- Cree una referencia de transacción para la numeración de comprobante usando Referencias de transacción (TRS).
- Cree todas las clases de diario requeridas usando Definir clase de diario (JNC).
- Asigne una clase de diario apropiada para cada tipo de diario usando Tipos de diario (JNT).
- En Definir libro mayor (LES), haga clic en la ficha Numeración de comprobante.
- Establezca la opción Numeración de comprobante en Opcional u Obligatorio, según se requiera.
- Establezca las otras opciones de la ficha Numeración de comprobante como se requiera, y asigne códigos de clase a los procesos de lote del sistema.