Detalles de impuestos automáticos en tipos de diario

La utilidad de cálculo automático de impuestos proporciona las siguientes opciones en las transacciones para los tipos de diario seleccionados:

  • La identificación de la parte del impuesto de una transacción y la generación de las contabilizaciones adecuadas en las cuentas de impuestos soportados y repercutidos en Detalles de impuestos (TXD).
  • El prorrateo del importe del impuesto entre dos cuentas de impuestos, si se requiere.
  • La identificación y generación de las contabilizaciones apropiadas de la retención de impuestos u otras retenciones.

Consulte Descripción del recurso de cálculo automático de impuestos.

Calcular impuesto por tipo de cuenta

Si la utilidad de cálculo automático de impuestos se utiliza en un tipo de diario, es posible determinar si el impuesto se calcula sobre el valor bruto o neto, por tipo de cuenta:

  • Si se calcula el impuesto basado en el valor bruto, el importe de impuesto calculado adquiere el indicador débito/crédito opuesto al de la transacción original.
  • Si se calcula el impuesto basado en el valor neto, el importe de impuesto calculado adquiere el mismo indicador débito/crédito de la transacción original.

Por ejemplo, si se selecciona la opción de cálculo de impuesto Bruto en cuentas de acreedor, y después se introduce el importe de crédito en una cuenta de acreedor en Entrada de libro mayor (LEN), el importe del impuesto se genera con un indicador de débito.

Se deben definir también las cuentas y tasas de impuestos que se van a utilizar en Detalles de impuestos (TXD).

El cálculo automático de impuestos se activa al introducir un código de análisis de impuesto válido en la línea de diario. El momento apropiado para introducir el código de análisis de impuesto es diferente para cada línea de diario. Si se selecciona la opción Sin utilizar en este campo, o se introduce un código para el que no existen detalles de impuestos, no se calcula el impuesto en la línea de diario en la que se utiliza este tipo de cuenta.

Calcular retenciones por tipo de cuenta

Independientemente de si se selecciona el importe bruto o neto como la base del cálculo de impuestos de retenciones en un tipo de cuenta, el impuesto de retenciones calculado adquiere el mismo indicador débito/crédito de la transacción original. Si, por ejemplo, la transacción bruta es débito, la transacción de impuesto de retenciones también es débito. La segunda transacción generada para retenciones, la cual se contabiliza en la cuenta de donde procede el impuesto, tiene el signo invertido.

El cálculo automático de impuestos de retenciones se activa al introducir un código de análisis de impuesto adecuado en la línea de diario. El momento apropiado para introducir el código de análisis difiere de una línea de diario a otra. Por ejemplo, se puede especificar que el cálculo de impuestos de retenciones se base en el importe bruto cuando se introduce una cuenta de deudor, acreedor o tercero con el código de análisis de impuesto. También se puede especificar que el cálculo de impuestos de retenciones se base en el importe neto cuando se introduce una cuenta de pérdidas y ganancias, balance o memo con el código de análisis de impuesto. Si se definen ambos, se calculan ambos en códigos de impuesto que contengan la información necesaria en Detalles de impuestos (TXD).

Consulte Gestionar la retención de impuestos.

Requisitos de informe de impuestos

Si se le exige la producción de un informe de impuestos europeo ESL, o un 1099 para los requisitos tributarios de US, se utilizan códigos de análisis de transacción de libro mayor para identificar los distintos tipos de transacciones.