Pasos para configurar la autorización

Autorización de Finanzas de SunSystems es el proceso que permite aprobar o rechazar la contabilización de transacciones en varias funciones. Solo los identificadores de operadores configurados especialmente en equipos de usuarios pueden autorizar transacciones. En este tema de ayuda se describe cómo configurar SunSystems para realizar autorizaciones. Para obtener más información, consulte Concepto de recurso de autorización.

Nota: La utilidad de autorización no se ha diseñado como funcionalidad de flujo de trabajo ni tampoco como seguimiento de auditoría para el rastreo de transacciones aprobadas o rechazadas.

Antes de configurar autorizaciones, debe planear cuidadosamente los requisitos de autorización. Un ejemplo de autorización se muestra a continuación.

Configuración básica

  1. En la ficha Finanzas adicionales en Definir libro mayour (LES), establezca el campo Autorización requerida en .
  2. En Consola de seguridad o Gestor de usuarios seleccione Editar > Editar usuario. En Autorización seleccione la casilla Autorizador y cree una contraseña para cada autorizador. Deje el campo Recuento de autorizaciones sin validez establecido en cero.
  3. En Definir equipo de usuarios (UTS), cree los equipos de usuarios autorizadores necesarios. Para cada equipo, cree un nombre de equipo adecuado y haga clic en Operadores autorizadores para asignar operadores al equipo de usuarios.
  4. En Definir código de rechazo de finanzas (FJC), cree los códigos de rechazo necesarios. Especifique una descripción para cada código de rechazo que se mostrará junto a las transacciones rechazadas con este código. Especifique para qué tipo de fase de autorización este código de rechazo financiero se aplica. Las opciones disponibles son: Pagos, Emparejados/asignaciones, Importación/entrada de libro mayor.
  5. En Diseñador de filtros (FLD) cree los filtros necesarios para las siguientes fases de autorización y tipos de fases.

En el tipo de filtro, seleccione Consulta de autorización SAAUTH e introduzca un nombre y una descripción adecuados. En la lista de elementos de datos, arrastre las condiciones de filtro necesarias al área de edición de filtro. La primera condición debe ser Referencia de grupo de autorización. En el cuadro de diálogo Editor de condiciones, seleccione la casilla de verificación Entrada de tiempo de ejecución y deje sin marcar la casilla de verificación Blanco.

Seleccione otros elementos de datos que se requieran como condiciones de filtro para una fase de autorización. Por ejemplo, podría crear un filtro que solo llame a una fase de autorización si la transacción usa un código de cuenta concreto. Este ejemplo se describe con más detalle en la sección ejemplo de autorización. Aparte de la referencia de grupo de autorización, estos elementos de datos no deben tener seleccionada la casilla de verificación Entrada de tiempo de ejecución en el cuadro de diálogo Editor de condiciones.

Seleccione Archivo > Seleccionar destino de resultados en el menú de Diseñador de filtros. Haga clic en Formulario y seleccione Detalles de autorización como el formulario de salida para el filtro. Guarde el filtro. Consulte la ayuda del Diseñador de filtros para obtener más información.

Nota: El filtro que utiliza para la autorización debe tener el destino de resultados definido en un formulario, no en un programa.
Nota: 

Las fases de autorización pueden ser omitidas por una transacción si esta no cumple las condiciones definidas en el filtro de la fase.

  • En Definir fase de autorización (AUS), cree todas las fases necesarias que se requieren en cada proceso de autorización. Por ejemplo, se puede crear un proceso de autorización en dos fases para la entrada de libro mayor, cuya primera fase requiera la autorización de todos los diarios, y la segunda requiera solamente la autorización de esos diarios con crédito total mayor de 1000. Este ejemplo se describe con más detalle en la sección ejemplo de autorización.

Para cada fase, especifique el filtro apropiado definido en el paso 5. Especifique el equipo de usuarios para autorizar esta fase del proceso y el autorizador, es decir, el Id. de operador de un usuario del equipo al que se le mandarán las transacciones por defecto para la autorización.

En Tipo de fase, especifique a que proceso de autorización pertenece esta fase. Los tipos de fases posibles son: Pagos, Emparejados/asignaciones e Importación/entrada de libro mayor.

Nota: 

Al numerar las fases de autorización, se pueden agrupar fases en cada proceso de autorización. Por ejemplo, los números de fase de 1 a 100 se pueden reservar para las fases de autorización de pago y de 200 a 300 para las fases de autorización de entrada/importación de libro mayor. Se pueden dejar huecos entre los números de fases para que las posteriores fases se puedan insertar fácilmente sin tener que reorganizar la numeración de fases.

Configuración adicional para Entrada de libro mayor/Importación de libro mayor

  • En Tipos de diario (JNT), especifique qué tipos de diario requieren autorización. Para los que la requieran, hay que modificar el tipo de diario y marcar la casilla de verificación Autorización requerida en la ficha Finanzas adicionales. Por defecto, esta casilla de verificación no está seleccionada; por lo tanto, si todos los tipos de diario requieren autorización este paso se debe realizar para todos ellos.