Normas de cálculo de retención de impuestos
Normas de cálculo se utiliza para introducir y mantener los detalles de un código determinado de retención de impuestos.
El tipo de cálculo seleccionado para el código de impuesto retenido determina la forma en que se define la tasa de retención de impuestos.
Si el tipo de cálculo es Acumulativo, y calcula el impuesto sobre el valor imponible acumulativo para el período del impuesto, la tasa del impuesto puede variar de acuerdo con el valor imponible acumulativo. Por lo tanto, puede introducir una serie de valores gravables y un importe fijo asociado en la tasa de impuesto.
Si el tipo de cálculo es No acumulativo individual o Total no acumulativo, y el impuesto se calcula en base a las transacciones imponibles seleccionadas para la ejecución, solo se utiliza una sola tasa de impuesto.
- Código de regla de cálculo
- Código que identifica la norma de cálculo dentro del código impuesto retenido. Este puede ser un número en secuencia o código de referencia para el rango de impuestos.
- Descripción
- Descripción de la norma de cálculo de retención de impuestos.
- Fecha de inicio
- La fecha inicial en la que entran en vigor las normas de retención de impuestos. El año introducido debe tener cuatro dígitos.
- Fecha de fin
- La última fecha en que se aplican las normas de retención de impuestos. El año introducido debe tener cuatro dígitos.
- Mínimo para retener
- Importe mínimo de retención de impuestos que se puede retener. Si la retención calculada es menor que este valor, no se retienen impuestos. Por ejemplo, si el valor mínimo es 100 y el impuesto previsto se calcula como 40, no se retiene ningún impuesto. Si el impuesto se calcula sobre una base acumulativa, el mínimo se aplica al total de impuestos calculado. Si el impuesto se calcula sobre una base no acumulativa, el mínimo se aplica al impuesto calculado de cada transacción gravable individual o conjunto de transacciones gravables.
- Base mínima no gravable
- El importe no está sujeto a impuestos en la retención de impuestos. Si la legislación de retención de impuestos decreta que la primera categoría de impuesto o un importe base no es gravable, debe especificarse aquí. Hay dos formas de tratar la base no gravable, lo cual depende de si el tipo de cálculo de retención de impuestos es acumulativo o no.
Si el tipo de cálculo de retención de impuestos es No acumulativo, solo se calcula el impuesto para una transacción o grupo de transacciones si su valor total excede la base no gravable. Por ejemplo, si la base no gravable es 1000 y el valor de la transacción es 5000, la retención de impuestos se calcula sobre 5000. Si la base no gravable es 1000 y el valor de la transacción es 800, no se calcula retención de impuestos.
Si el tipo de cálculo es Acumulativo, el importe de la base no gravable se deduce del total acumulado de las transacciones y la retención de impuestos se calcula para el resto. En otras palabras, la retención de impuestos se calcula solo para el importe por el que el total acumulado excede la base no gravable. Por ejemplo, si la base no gravable es 1000 y el total acumulado de las transacciones es 5000, la retención de impuestos se calcula para 4000.
- Precio mínimo de unidad
- Si el tipo de cálculo es Acumulativo de factura (Argentina), introduzca el precio mínimo de unidad necesario. El valor por defecto del precio mínimo de unidad es 0,00 y se valida frente al precio más elevado de unidad al realizar el cálculo de la retención de impuestos.
- Porcentaje
- El porcentaje de retención de impuestos para calcular. Si la retención de impuestos no se calcula en base a una transacción no acumulativa, este porcentaje se calcula sobre el valor individual de transacción o sobre el total de las transacciones gravables seleccionadas. Si la retención se calcula sobre una base acumulativa, este es el porcentaje impositivo aplicable cuando el valor de impuesto acumulativo está incluido en el rango de valores asociados. Este porcentaje solo se calcula en el importe del valor gravable total que se encuentra dentro del rango actual.
- Valor de selección 1-5
- El valor de transacción que debe existir en el campo de selección apropiado de la transacción. Estos campos solo aparecen si los campos de valor de selección están indicados para normas de cálculo. Por ejemplo, si la retención de impuestos solo es aplicable a transacciones con un tipo de diario XYZ, el Tipo de diario debe seleccionarse como campo de valor de selección para las normas de cálculo de retención de impuestos, y el valor XYZ debe introducirse en la norma de cálculo.