Dónde se define la tasa de retención de impuestos

Tasa de impuesto por valor de transacción

En determinadas circunstancias el importe del impuesto que se va a retener de las transacciones de una cuenta depende del valor de las transacciones imponibles de la cuenta. La tasa de impuesto varía según:

  • el valor de las transacciones imponibles seleccionadas o el total acumulado de todas las transacciones imponibles de la cuenta en el período fiscal. Consulte Concepto de totales acumulativos en Retención de impuestos.
  • otros criterios de transacción, por ejemplo el código de cuenta, códigos de análisis, códigos de producto, referencias de transacción etc. Consulte Concepto de criterios de selección
  • las fechas de transacción.

Por ejemplo:

  • la tasa de retención en pagos de intereses puede ser 1,5% en el Sur y 1,75% en el Norte. Las provincias se identifican con un código de análisis en cada transacción.
  • la tasa de impuesto se sitúa en 0,5% para compras acumuladas que no exceden 5000, aumenta a un 1% en totales de compras entre 5000 y 10000, y aumenta a 1,5% en la siguientes compras al mismo proveedor dentro del período.

Las normas de impuestos de niveles de transacción de un código de retención se mantienen como normas de cálculo de retención de impuestos. Una norma de cálculo identifica:

  • El rango de fechas en el que se aplican las normas de impuestos porque, por ejemplo, se pueden definir tasas diferentes cada año.
  • Un grupo de criterios de selección con un máximo de cinco restricciones clave que controlan las transacciones donde se calculan los impuestos, por ejemplo, si se aplican distintas tasas de impuestos por grupo de producto, zona o tipo de proveedor.
  • El porcentaje de impuesto que va a aplicarse, o una tabla de rangos de valor, importes de impuesto y tasas que determinan el importe y/o la tasa de impuesto que se retendrá para cada rango.
Nota:  El tipo de cálculo definido para el tipo de impuesto retenido determina si la retención se calcula en base a valores imponibles acumulativos para el período o solo para las transacciones imponibles seleccionadas en la ejecución. Si el importe se calcula en valores acumulados, se requiere una tabla de rangos de valor para definir los porcentajes de impuestos.

Exención de impuestos de una cuenta

En ocasiones algunas cuentas tienen una exención de retención de impuestos o un descuento. Por ejemplo, algunos países ofrecen a grandes empresas un descuento en la retención de impuestos.

Esta tasa se define para la cuenta en Exención de retención de impuestos (WTE). La exención o porcentaje de descuento se introduce en el campo Tasa de exención. Se calcula la retención de impuestos para la cuenta con las tasas de impuesto estándar y este porcentaje se deduce para determinar el importe final del impuesto.