Vincular clientes y proveedores a datos estáticos

Muchos de los datos de clientes y proveedores que se pueden mantener en SunSystems se definen en registros de datos separados y después se vinculan a clientes o proveedores particulares mediante Clientes (CUS) o Proveedor (SUS). Los ejemplos más comunes son direcciones, nombres de contacto y monedas.

Esto facilita el mantenimiento de los datos estáticos desde una central, y el uso en todos los módulos de SunSystems sin tener que duplicar los datos. También permite vincular los detalles a varios clientes o proveedores distintos cuando estos son comunes. Por ejemplo, es posible que tenga que definir varios registros de clientes en una organización con varias sucursales pero desea tener una única dirección de facturación.

Vincular datos estáticos a un cliente o proveedor

Todos los datos estáticos relacionados con un cliente o proveedor se vinculan a un cliente o proveedor en Clientes o Proveedor.

La mayor parte de los detalles estáticos se identifican con el botón de Consulta. En este caso los datos deben haberse predefinido. Por ejemplo, antes de identificar la moneda por defecto del cliente, el código de moneda debe haberse definido en Códigos de moneda (CNC).

Nota: Si no ha predefinido los datos estáticos, puede seleccionar el formulario de mantenimiento pertinente de SunSystems y definir los detalles relevantes sin necesidad de cerrar Clientes (CUS).

En algunos casos, se puede acceder al formulario de datos estáticos directamente desde Clientes (CUS) o Proveedor (SUS) haciendo clic en un botón. Esto permite ver, introducir o mantener los datos estáticos desde el formulario de configuración de cliente o proveedor. Por ejemplo, es posible acceder a Definir detalles bancarios (BNK) haciendo clic en el botón Detalles bancarios.

Si se puede vincular más de un elemento de datos a un cliente o proveedor, aparece un formulario separado que permite seleccionar y asignar detalles estáticos apropiados. Por ejemplo, se pueden identificar varios nombres de contacto para un cliente o proveedor.

Datos estáticos comunes y de Finanzas

Los siguientes datos estáticos se pueden vincular a un cliente o proveedor y se utilizan en todos los módulos de SunSystems, en concreto en Finanzas. La función de SunSystems que se utiliza para establecer y mantener los datos estáticos se identifica en la columna del Formulario de mantenimiento.

Detalles de cliente Formulario de mantenimiento Botón en Clientes (CUS) Notas
Nombres de contacto Contactos (CON) Contactos Se pueden vincular varios contactos a un cliente con Contactos de cliente.
Direcciones de empresa, dirección de vínculo. Direcciones (ADD)
Cuenta deudor/cobros Plan contable (COA)   La cuenta se puede definir en Clientes (CUS) introduciendo los datos de cuenta apropiados.
Subcódigo de banco por defecto Definir detalles bancarios (BNK) Definir detalles bancarios
Código de grupo de términos de pago Términos de pago (PYT)    
Código de moneda por defecto Códigos moneda (CNC)    
Análisis de cuenta: análisis de cliente o proveedor Códigos de análisis (ANC)   Deben existir códigos de análisis para las dimensiones de análisis vinculada a las cuentas. Consulte Asignar dimensiones de análisis a entidades.

Datos estáticos de cliente en Gestión de órdenes

Los siguientes datos de cliente son necesarios si se está usando Gestión de órdenes de SunSystems. La función de SunSystems que se utiliza para establecer y mantener los datos estáticos se identifica en la columna del Formulario de mantenimiento.

Datos estáticos de cliente en Gestión de órdenes

Detalles de cliente Formulario de mantenimiento Botón en Clientes (CUS) Notas
Direcciones de entrega, direcciones de aceptación y direcciones de factura Direcciones (ADD) Direcciones de entrega, Direcciones de aceptación y Direcciones de factura Es posible asignar varias direcciones a cada tipo con el formulario de asignación apropiado.
Formatos de documento de cliente Formato de documento (DFS) Formatos de documento de cliente Asigne los formatos mediante el botón Formatos de documento de cliente de la ficha Entrada de orden de Clientes (CUS). Consulte Vincular formatos de documento a clientes y proveedores.
Almacén Definir almacenes (WHS)   Es posible asignar un almacén a un cliente como ubicación de suministro por defecto.
Artículos Cliente de artículo (ICU) Artículos de cliente Es posible definir qué artículos son vendibles a un cliente en concreto. Si se utiliza este control no es posible crear transacciones de ventas para otros artículos para el cliente.

Datos estáticos de proveedor en Gestión de órdenes

Detalles de proveedor Formulario de mantenimiento Botón en Clientes (CUS) Notas
Dirección de beneficiario, Dirección de orden primaria. Direcciones (ADD)    
Comprador por defecto Empleados (EMP)    
Tipo de transacción de compras Tipos de compras (PTS)    
Direcciones de órdenes de proveedores Direcciones (ADD) Direcciones de órdenes de proveedores Es posible asignar varias direcciones a cada tipo con el formulario de asignación apropiado. Consulte Vincular direcciones de orden a proveedores.
Formatos de documento de proveedor Formato de documento (DFS) Formatos de documento de proveedor Asigne los formatos mediante el botón Formatos de documento de proveedor de la ficha Entrada de orden de Proveedor (SUS). Consulte Vincular formatos de documento a clientes y proveedores.
Almacén de recepción por defecto Definir almacenes (WHS)    
Artículos del proveedor Proveedor de artículo (ISU) Artículos del proveedor Es posible definir qué artículos se compran de un proveedor en concreto. Si se utiliza este control no es posible crear transacciones de compras de otros artículos para este proveedor.