Exportar recolecciones a archivos externos

Puede exportar los datos en una recolección a un archivo externo que, a su vez, puede ser importado a otra aplicación. Los valores de campo en el archivo externo se pueden separar con comas o tabulaciones. Cada registro en la recolección se convierte en una fila en el archivo exportado. Cada campo (propiedad) se vuelve a columna.

Si desea exportar los archivos a una hoja de cálculo, puede utilizar la opción A excel en vez de hacer este proceso.

Nota: 
  • De manera predeterminada, las columnas en el archivo se ordenan de izquierda a derecha según una lista de propiedades interna. El orden no sigue necesariamente el orden de las columnas mostradas en las cuadrículas del formulario. Sin embargo, si usa la opción de menú A excel y el campo seleccionado actualmente es o una cuadrícula o tiene una cuadrícula relacionada en el formulario, podrá elegir si la hoja de cálculo debe coincidir con la secuencia de columnas en la cuadrícula relacionada o con el orden de la lista de propiedades interna.
  • En la hoja de cálculo, las columnas se crean para los datos (propiedad) de cada componente visible en el formulario. Si más de un componente visible está enlazado a los mismos datos (por ejemplo, una columna de cuadrícula y un cuadro de combinación), solo hay una columna en la exportación. Las columnas ocultas en el formulario todavía se incluyen en la exportación si otros componentes invisibles están enlazados a la misma propiedad.
  • Filas con campos de líneas múltiples que contienen líneas en blanco y saltos de línea no se exportan a un archivo de la manera normal. Para exportar dichas filas, debe copiar la recolección a una hoja de cálculo. Para mas información, consulte Copiar datos a/de una hoja de cálculo.

Para exportar una recolección a un archivo externo:

  1. Abra el formulario y muestre la recolección que desee exportar.
  2. Seleccione Formulario > Exportar a archivo.
  3. En el campo Colección de origen, seleccione el nombre de la colección que desea exportar. Si no sabe el nombre, vuelva al formulario y haga clic en una sección del formulario que muestra la recolección. A continuación, para ver el nombre de la recolección actual, haga clic en Ayuda > Acerca de este formulario.
  4. En el campo Opción de límite, seleccione una de estas opciones:
    • Para exportar solo los registros mostrados actualmente en la recolección, seleccione De datos actualmente en la recolección.
    • Para recuperar y exportar todos los registros que coinciden con los criterios de selección actuales, seleccione Consulta ilimitada.
  5. En el campo Tipo de archivo de salida, seleccione una de estas opciones:
    • Separado por comas genera un resultado con comillas dobles alrededor de cada elemento de la cadena y luego separados por comas, como se muestra en este ejemplo:

      "doejo",4,"",1,"john.doe@acmemfg.com","",

    • Separado por tabulaciones genera un resultado con tabulaciones entre los campos, como se muestra en este ejemplo:

      doejo      4               1       john.doe@acmemfg.com             

    Nota:  Asegúrese de que la aplicación externa en la que desea ver la recolección es compatible con el formato que selecciona aquí.
  6. En el campo Nombre de archivo de salida, especifique la ruta completa y el nombre de archivo del archivo externo que se está creando. Si no especifica una ruta, el sistema guarda el archivo en la carpeta que contiene los archivos de programa de las herramientas de Infor o, si abrió la aplicación con un acceso directo de Windows, en la carpeta Empezar en.
  7. Haga clic en Aceptar.
Temas relacionados