Funcionamiento del proceso de costos adyacentes

Primero, debe configurar la norma de cargo en Normas de cargos (CHR). De este modo, se define cómo funcionará el proceso de costos adyacentes.

El ejemplo siguiente ilustra cómo funciona el proceso utilizando el prorrateo de una factura de compra, con cargos de transporte, en una orden de compra para artículos de mercancía:

  1. Se genera una orden de compra con:
    • Artículo de mercancía A: cantidad 1; costo 200 libras esterlinas (GBP)
    • Artículo de mercancía B: cantidad 1; costo 400 libras esterlinas (GBP)
  2. La mercancía se recibe utilizando el proceso de nota de recepción.
  3. Se genera una factura de compra para:
    • Artículo de mercancía A: cantidad 1; costo 200 libras esterlinas (GBP)
    • Artículo de mercancía B: cantidad 1; costo 400 libras esterlinas (GBP)
  4. Se introduce una transacción en la que hay líneas de cargo.
    • Cargo de transporte: cantidad 1; costo 100 libras esterlinas (GBP)
    Nota: Este cargo de transporte puede aparecer en la misma factura que los artículos de mercancía, o bien en una factura de compra separada si se utiliza una organización diferente para el transporte de mercancía.

    Por ejemplo, la factura de compra con los cargos extra de transporte.

  5. En Entrada de factura de compra, la línea de cargo que se va a prorratear se selecciona y resalta. Podría haber más de una línea de cargo que requiera prorrateo.
  6. Seleccione Acciones > Línea > Costos adyacentes para acceder al formulario Costos adyacentes.
  7. Seleccione la norma de cargo que se va a utilizar. Esta opción se puede establecer como opción por defecto en Artículo maestro en el campo Norma de cargos.
  8. Seleccione las líneas en las que se van a prorratear los costos.
  9. Introduzca la cantidad que se va a prorratear. En la norma de cargo, se define el identificador de valor que se va a prorratear. Este es el importe máximo que puede prorratearse y se identifica como el identificador de valor "origen". Por ejemplo, el valor neto puede ser 100 libras esterlinas, con unos impuestos de 20 libras esterlinas y, por lo tanto, un valor bruto de 120 libras esterlinas. El valor neto o valor bruto se pueden usar como importe máximo de prorrateo.

    Supongamos que se utiliza el valor neto y el identificador de valor neto se define en la norma de cargo como el identificador de valor "origen". De las 100 libras esterlinas, solo se van a prorratear 70 libras esterlinas, mientras que 30 libras esterlinas se van a gastar. De las 70 libras esterlinas que se van a prorratear, 50 se van a prorratear ahora y 20 en una fecha posterior. Se introducen los siguientes datos:

    • Importe de prorrateo = 50 GBP
    • Importe de gasto = 30 GBP
    • Importe suspendido = 20 GBP.
  10. Puede prorratear los costos manualmente o automáticamente. Al utilizar el método manual, se introducen los siguientes valores:
    • Artículo de mercancía A: prorrateo 45 libras esterlinas (GBP)
    • Artículo de mercancía B: prorrateo 5 libras esterlinas (GBP)
    Nota: Debe asegurarse de seleccionar Guardar y no Salir. Si selecciona Salir, se perderán todos los datos introducidos y habrá que volver a introducirlos. Al seleccionar Guardar, si todo es correcto, se actualizan las tablas y se vuelve a la transacción actual de forma automática. No necesita seleccionar Salir.
  11. Salga de Costos adyacentes.
  12. Prorratee la cifra de 20 libras esterlinas provisional resaltando la línea de cargo y seleccionando Acciones > Línea > Costos adyacentes.

    Solo hay disponibles 20 libras esterlinas para prorratear. Usando los métodos anteriores de prorrateo de 15 libras esterlinas: 10 libras esterlinas en artículos de mercancía A y 5 libras esterlinas en artículos de mercancía B. Se dejan 5 libras esterlinas suspendidas.

    Nota: No es necesario seleccionar una norma de cargo en esta fase, ya que el proceso continúa utilizando la norma de cargo seleccionada anteriormente.
  13. Salga de Costos adyacentes.
    Nota: Los efectos de los costos adyacentes y el prorrateo se aplican una vez que la línea de cargo esté cerrada. El cierre de una línea se fuerza realizando la última fase obligatoria en el tipo de transacción de movimiento o compra.
  14. Genere contabilizaciones y cambios de gestión de costos adyacentes.

    Se realiza lo siguiente:

    1. Se modifican los costos de las recepciones vinculadas a la factura u orden. Se actualiza el costo promedio ponderado y último/real del costo del artículo, costo de recepción, costo de línea de recepción y cualquier salida asignada. En este ejemplo:

      • Artículos de mercancía A = 200 GBP (paso 1) + 45 GBP (paso 10) + 10 GBP (paso 12) = 255 GBP
      • Artículos de mercancía B = 400 GBP (paso 1) + 5 GBP (paso 10) + 5 GBP (paso 12) = 410 GBP

      Cálculos similares se aplican en el promedio ponderado.

      Estos costos se aplican por tipo de costo.

    2. Debido a que el promedio ponderado y el último/real han cambiado, se realiza una contabilización de libro mayor de tipo inventario para contabilizar la diferencia. Se crean dos conjuntos de contabilizaciones de libro mayor, una opuesta a la contabilización original y una nueva para los costos de inventario actualizados.
    3. Contabilización de libro mayor suspendido: debido a que 5 libras esterlinas todavía están suspendidas (del paso 12), se contabiliza en los libros mayores. Se utiliza la interfaz de libro mayor suspendido de la norma de cargo.
    4. Contabilización del libro mayor prorrateado: el importe prorrateado produce una contabilización por valor de 65 libras esterlinas. Se utiliza la "Interfaz de libro mayor prorrateado de la norma de cargo.
Nota: Una vez que una línea de cargo se cierra, no se puede volver a abrir ni modificar los costos adyacentes.
Nota: Una vez que se sale de los costos adyacentes, el prorrateo distribuido entre varias líneas distintas no puede modificarse. El sistema no permite errores al prorratear.