Información sobre unidades de medida

Cada vez que se introduce una cantidad, se requiere una unidad de medida. Por ejemplo, para generar una orden de compra de 50 lápices azules, la unidad de medida debe especificarse (por ejemplo, si el 50 se refiere a cada artículo, caja, paquetes de 5, etc.). Esto lo mismo que ocurre con la moneda. El sistema necesita saber qué moneda se está utilizando: GBP, USD, EUR, etc.

En la orden de compra, factura de compra, orden de venta y orden de movimiento, hay tres identificadores de unidades de medida:

  • Identificador de valor de unidad de medida
  • Unidad de compra/venta/movimiento
  • Unidad de medida de informe

Identificador de valor de unidad de medida

En los tipos de transacción de movimiento/ventas/compras, un identificador de valor se puede marcar como "con unidades". Es decir, un identificador que registrará una cantidad que requiera una unidad de medida. Una con un identificador de "con unidades" debe estar marcada como cantidad de movimiento/ventas/compras en el tipo de transacción. Este campo es obligatorio.

Al introducir una orden de compra, factura de compra, orden de venta y orden de movimiento, se debe introducir una cantidad en el campo marcado como cantidad de movimiento/venta/compra.

Un identificador de valor puede tener hasta tres partes: para monedas se trata de base, transacción e informe; en cantidades y porcentajes se ignoran las partes de informe y transacción y se utiliza la base.

Cada parte del identificador de valor tiene varios campos que se pueden utilizar en la definición. Hay un campo de valor cuando se introduce una cantidad, porcentaje o importe, según el identificador de valor que se esté utilizando, es decir, se introduce una cifra numérica. También hay un campo para las unidades de medida (U/M).

El formulario por defecto de orden de movimiento/orden de venta/factura de compra/orden de compra contiene estos valores de cantidad y campos de U/M, y se identifican como "Valor de cantidad" y "Unidad de cantidad" respectivamente.

El campo Unidad de cantidad se puede utilizar para introducir una unidad de medida en una línea de orden de movimiento/orden de venta/factura de compra/orden de compra. Si se deja en blanco, se usará el que utilice por defecto el artículo maestro.

Es posible que el campo Unidad de cantidad sea distinto a la unidad de medida informe/inventario, en cuyo caso se utilizan las Conversiones de unidad. Por ejemplo, la limonada se puede comprar por botellas y cajas, y guardar por botellas. Al comprar por cajas, la unidad "cajas" se introducirá en este campo. Si la limonada siempre se compra por cajas, la unidad de compra del artículo maestro se configurará en "cajas" para que éste sea el valor por defecto. Al recibir las cajas, la U/M se convierte automáticamente en botellas, utilizando las conversiones de unidad.

Unidad de compra/venta/movimiento

Este campo es solo de lectura y se rellena a partir del identificador de Valor de cantidad, es decir, los campos de identificador de unidad base descritos anteriormente. Es decir, el valor del campo U/M identificador de valor se copia a este campo.

En el ejemplo anterior de la limonada, aparecerá "cajas".

Este campo se utiliza con fines de programación interna.

Unidad de medida de informe

Es la unidad de medida de inventario del artículo en la transacción. Puede ser distinta de la unidad de transacción de compra/venta/movimiento tras las conversiones de unidad. Este campo es solo de lectura y se rellena a partir de Unidad de artículo base: artículo maestro y también se conoce como la unidad de medida de informe o de inventario.

En el ejemplo anterior de la limonada, aparecerá "botellas".

Esta unidad de medida se corresponde con la cantidad de demanda de la línea de transacción que se explica en Unidades de medida: cantidad de demanda