Para qué sirve el artículo maestro

Esta información se utiliza en todas las funciones de Gestión de órdenes.

También se puede usar para:

  • Comprobar si un artículo es de tipo cargo, servicio o inventario
  • Garantizar que los inventarios se mantienen en unidades enteras
  • Establecer una cantidad de inventario permisible máxima
  • Configurar una cantidad de inventario de seguridad
  • Comprobar si el artículo es vendible
  • Garantizar que el artículo siempre se vende en unidades enteras
  • Configurar una cantidad de orden de venta mínima
  • Controlar el número de veces que un artículo se comprueba en el recuento de inventario en el calendario anual
  • Controlar el método de asignación, por ejemplo, FIFO, LIFO, fecha de vencimiento, manual o saldo
  • Controlar el horizonte de asignación
  • Introducir referencias como el código de artículo europeo o número EAN, el código de barras y el número OTAN
  • Registrar cuatro precios de venta y sus monedas respectivas
  • Registrar hasta cuatro precios futuros y las fechas en las que entran en vigor
  • Controlar las opciones de un precio de compra por defecto y su moneda respectiva
  • Controlar qué actualiza el precio de compra
  • Exigir que los datos del cliente o proveedor se adjunten con el artículo
  • Configurar hasta diez dimensiones de análisis
  • Introducir códigos de cuenta para contabilizaciones en el libro mayor
  • Controlar si se inspecciona o no el artículo
  • Controlar si el artículo está serializado
  • Controlar si se puede rastrear o no el artículo
  • Controlar si el artículo es ficticio
  • Comprobar si el artículo está todavía activo o si se ha cerrado o suspendido
  • Controlar el método de realización de órdenes, por ejemplo, solo cuando se está por debajo de un mínimo de nivel de stock, solo para cumplir con la planificación o solo para pedidos.