Configurar identificadores de valor
También se puede adjuntar texto al identificador de valor con Variantes de idioma de texto estándar (STL). En el menú Acciones, seleccione Texto estándar.
Es posible imprimir una lista de los identificadores de valor del sistema. En el menú Acciones seleccione Informe.
-
Introduzca esta información:
- Estado
- El estado.
- Identificador de valor (Encabezado corto)
- El encabezado corto.
- Tipo de valor del identificador de valor
-
Seleccione el tipo de valor para este identificador en el menú desplegable. Las opciones son:
- Sin unidades: un número sin una Unidad de medida vinculada. Por ejemplo, un porcentaje.
- Con unidades: un número con una unidad de medida asociada. Por ejemplo, una cantidad.
- Moneda: número que es una moneda. Esta moneda se utiliza en todos los valores financieros.
- Código de tipo de costo
- Si se utilizan costos adyacentes, se puede definir el tipo de costo en este campo. El código de tipo de costo ya se debe de haber configurado en Tipos de costos de inventario (ICT). Si no se ha definido, se puede identificar el costo neto del artículo que desea rastrear e introducir el tipo de costo por defecto.
- Descripción
- La descripción.
- Código de búsqueda
- El código de búsqueda
- Indicador de identificador de valor
- Número del identificador de valor. El sistema lo asigna automáticamente y no se puede cambiar.
- Evitar inversión de signo
-
Si se selecciona, el valor no se invierte en líneas de nota de crédito. Normalmente, este indicador debe definirse en el identificador de valor del precio de unidad. También debe definirse en cualquier otro identificador de valor que se vaya a multiplicar por la cantidad, como las tasas de impuestos o de descuento.
Este indicador nunca debe definirse en un identificador de valor de cantidad.
Por ejemplo, campos como Costo de unidad o Precio unitario deberían tener este indicador marcado. En el contexto de una nota de crédito, el valor de Cantidad se invierte, pero el costo de unidad permanece igual.
- Evitar división prorrata
-
Este indicador controla el modo en que se completa el identificador de valor cuando se generan transacciones como notas de recepción, facturas de compras y facturas de ventas a partir de las transacciones de origen, como una orden de compra o de venta.
Si se seleccione, el valor no se prorratea en función de la cantidad de transacciones generadas, sino que se mantiene constante. Por ejemplo, 10 % de descuento. Cualquier valor que se calcule directa o indirectamente a partir de la cantidad de transacciones, por ejemplo, Neto, Impuesto y Bruto, no deben tener esta casilla seleccionada. Cualquier valor que se multiplique directa o indirectamente por la cantidad de transacciones, como el precio de unidad o la tasa de impuesto, debe tener esta casilla seleccionada.
La configuración de este indicador es especialmente importante para aquellos valores que no se calculan mediante fórmulas de los tipos de transacciones, que el usuario puede anular o en los que Nuevo cálculo no se ha establecido en la fase de transacción. Si esta casilla no está seleccionada, estos valores se dividen de forma prorrateada en líneas de transacciones generadas.
Esta casilla debe estar seleccionada en los identificadores de valor que se usan para calcular la cantidad de transacciones.
Por ejemplo:
- Cantidad de transacciones = valor introducido * factor de conversión
- Valor de orden de compra = 10 y factor de conversión = 2
- Así, la cantidad de órdenes de compra será 20
Si solo se recibe la mitad de la orden, el valor introducido debería ser 5 y la cantidad de transacciones, 10.
No obstante, si esta casilla no está seleccionada en el valor introducido, este valor se prorratea en función de la cantidad de transacciones y se establece en 2,5. Es decir, 5 * 10/20. La cantidad de transacciones se vuelve a calcular como 2,5 * 2 = 5.
Nota: Los campos Evitar inversión de signo y Evitar división de prorrata deben tener, normalmente, el mismo valor, es decir, ambos seleccionados o ambos sin seleccionar.
- Guarde los cambios.