Información sobre el uso de Finanzas como libro mayor de agente mediador
SunSystems se puede utilizar como un libro mayor de agente mediador. Incluye opciones que permiten ajustarse a los siguientes requisitos de procesos fundamentales de un libro mayor en este entorno:
- Pagar según pagado con lo que los fondos solo se liberan al asegurador (o cliente) al recibir los fondos correspondientes del cliente (o asegurador).
y
- Principal a principal, por el cual SunSystems guarda la información de las transacciones del cliente con respecto al asegurador con el cual reside el valor débito/crédito de una transacción y en qué proporciones (o viceversa).
Pagar según pagado
Pagar según pagado se requiere en un libro mayor de agente mediador porque la entidad de negocio actúa como intermediaria entre las dos partes. Recibe los fondos de una parte y después los remite a una tercera parte. En esta situación, es fundamental que los fondos se hayan recibido de una parte antes de que se paguen a la otra parte. Por ejemplo, en un caso simple, el agente recibe una bonificación de un cliente y después (y solo después) paga esta bonificación al tomador de la póliza.
Esto quiere decir que los "elementos de crédito" de una transacción deben retenerse hasta que el "elemento de débito" asociado se haya recibido. En términos financieros, esto significa que algunas transacciones deben retenerse hasta que las transacciones relacionadas se hayan emparejado.
Para facilitar este proceso, Finanzas puede:
- Identificar todas las transacciones de libro mayor que forman una "transacción". Por ejemplo, es necesario poder identificar todas las contabilizaciones relacionadas con una bonificación o reclamación. Para ello, se utiliza una referencia de vínculo de intra-transacción.
- Distinguir entre las distintas partes involucradas en la transacción, es decir, el cliente y el asegurador. Esto se determina con el Tipo de cuenta de agente mediador establecido para cada cuenta en Plan contable (COA).
- Distinguir entre las contabilizaciones en efectivo y entre las que no lo son que se llevan a cabo en la cuenta. Esto se identifica con el Tipo de contabilización establecido en un tipo de diario utilizando Tipos de diario (JNT).
Cuando Finanzas se utiliza como libro mayor de agente mediador, se llevan a cabo muchos procesos distintos automáticamente para garantizar que el principio de pagar según pagado siempre se aplica, a no ser que se haya optado por ignorarlo.
Muchas de estas tareas se activan con los códigos de asignación que se definen automáticamente cuando acciones de asignación específicas se reconocen en funciones de sistemas particulares.
Por ejemplo, cuando un diario de bonificación se introduce en Finanzas, las funciones Entrada de libro mayor o Importación de libro mayor definen automáticamente el marcador de asignación de las transacciones crédito en Retenido, para garantizar que no se pagan hasta que los pagos de las transacciones de crédito se reciben del cliente. Este proceso se activa en Entrada de libro mayor e Importación de libro mayor con la acción de asignación Liberación de cobros. Después, cuando se recibe el efectivo del cliente y se empareja con las transacciones de débito, el indicador Retenido se elimina automáticamente de las transacciones de crédito correspondientes con el fin de liberarlas para el pago al asegurador. Este proceso de liberación se activa con la acción de asignación Liberación de pagos.
Principal a principal
El objetivo de la función principal a principal es ayudar al agente mediador a identificar fácilmente:
- Por cada cliente, los aseguradores que llevan a cabo las bonificaciones y reclamaciones.
- Por cada asegurador, la posición que tienen con cada cliente.
En pólizas más extensas, el riesgo a menudo se divide entre una serie de aseguradores, dentro de una estructura jerárquica. Pueden existir varios niveles en esta estructura, y el mismo asegurador aparezca en más de un nivel. Esta estructura se puede identificar en las transacciones de Finanzas, y utilizar como base de consultas e informes. Además, las transacciones se pueden emparejar y liquidar en distintos niveles, dentro de esta jerarquía.
La información de jerarquía de principal a principal debe importarse desde un sistema externo con Importación de libro mayor (LIM) ya que no puede introducirse o mantenerse directamente en SunSystems.
La información de Principal a principal se puede ver en SunSystems utilizando filtros y escritorios de control.