Ejemplo de filas de hoja de balance

Nota:  En este ejemplo se utiliza un informe de la base de datos de demostración PK1 de Finanzas de SunSystems.

Se ha definido un conjunto de filas de ejemplo para el informe de hoja de balance BS con Filas de estados financieros (FSR). El código de contenido de fila que identifica estas filas también es BS.

Las filas aparecen en orden numérico como en el estado. Con la consulta se puede comprobar que se han incluido todas las líneas.

La primera línea de este informe de hoja de balance es la número 10. La numeración se incrementa de diez en diez o de cien en cien para que haya espacio para añadir líneas con posterioridad. La primera línea es un tipo de línea Encabezado, esto indica que se trata de una línea descriptiva sin ninguna otra propiedad además del nombre. Para crear espacios en el informe se pueden definir líneas de Encabezado en blanco. El tipo de línea Página es similar, excepto que comienza una página nueva antes de imprimir el encabezado.

El siguiente número de fila es 20, este es un tipo de fila Línea que incluye datos. Se debe introducir un nombre para este tipo de línea. El nombre se imprime como descripción de línea. Se introduce un guion (-) para una descripción en blanco.

Esta línea incluye el rango de cuentas de hoja de balance de activo, por este motivo los campos Código de cuenta De/A contienen las cuentas de la 40000 a la 45999.

El campo Signo normal está definido en Débito porque normalmente esta cifra es débito. Si una cuenta muestra un saldo de crédito, se imprime como negativo. Este campo solo afecta la forma en la que se imprimen los valores.

Si se selecciona la opción Detalles de cuenta, cada cuenta dentro del rango especificado se imprime en una línea separada. En lugar de los nombres de fila se imprimen los nombres de las cuentas.

Si se desea incluir un título antes de las listas de las cuentas, se debe definir una fila de encabezado por separado. Se puede definir una línea separada para los totales.

Otro tipo de fila es Continuación. En el informe impreso no aparece una línea de continuación separada, si no que se añade a la línea precedente. Es una manera de incluir una cuenta en una línea incluso si no se siguen alfanuméricamente en el rango especificado.

Un ejemplo de este método en el informe BS es la fila de estado 500. Esta fila incluye las cuentas de deudor; la fila siguiente es la número 525, una línea de continuación. Esto añade cuentas de la 92000 a la 93999 a las cuentas de deudor definidas en la línea anterior.

Se pueden definir tantas líneas de continuación como sea necesario; cada una de ellas se añade al tipo de fila de Línea anterior. Esta utilidad para añadir una cuenta o rangos de cuentas a otra cuenta o rango implica que, independientemente de la manera en que se haya diseñado el plan contable, se pueden extraer los estados financieros que se necesiten.

Informes dependientes del saldo de cuenta

Se pueden definir las hojas de balances para que las cuentas con un saldo de débito aparezcan como activos y las que tengan un saldo de crédito como deudas.

Las cuentas de tercero, por ejemplo, se totalizan separadamente en el informe de hoja de balance. Del mismo modo que las cuentas de tercero con un saldo de débito se incluyen en el informe como activos actuales, las cuentas de tercero con un saldo de crédito se incluyen como deudas actuales.

Esto se ilustra en la fila 550. Las cuentas de tercero se seleccionan en la fila, y se define la opción Excluir si es crédito. Se suprimen todas las cuentas con un saldo de crédito. Las cuentas de débito se totalizan e imprimen.

Examine ahora el número de fila 2250. Esta también incluye cuentas de tercero bajo el encabezado de deudas actuales. Esta línea incluye cuentas que se han suprimido debido al saldo de crédito. Se selecciona la opción Excluir si es débito. Las cuentas incluidas en activos actuales no se incluyen en esta sección.