Concepto de análisis financieros

Análisis financieros es un escritor de informes basado en transacciones ad hoc que cumple con los requisitos mensuales de informes internos. Análisis financieros agrupa, resume y muestra las transacciones según criterios de selección y secuencia especificados.

Análisis financieros se puede usar para generar informes de ventas, gastos, costos de trabajo/proyecto y de otro tipo, en los que se utiliza la estructura de códigos de análisis establecida en el libro mayor.

Diseño de análisis financieros (FNL) se utiliza para diseñar los informes de análisis financiero. Una vez definidos, se usa Análisis financiero (FNA) para producir el informe con la frecuencia que se desee.

En el diseño de un informe se especifica, por ejemplo, el rango de cuentas que se va a incluir, cómo se va a secuenciar el informe y qué criterios de selección se requieren.

Los informes de Análisis financieros incluyen las siguientes características:

Códigos de nivel y selección

La información de un informe de análisis financiero se extrae de una serie de transacciones de cuenta. Gracias a amplios criterios de selección se identifican las transacciones requeridas. Se pueden incluir hasta cinco códigos de selección en tiempo de ejecución, los cuales aparecen al ejecutar el informe de análisis financiero. De esta manera, puede restringir la selección por rango de cuentas, tipo de diario, códigos de análisis, etc.

Tres códigos de nivel controlan la secuencia y el total del informe. Las opciones de clasificación son las mismas que las opciones de selección.

Columnas de informe

Un informe incluye hasta 12 columnas, que permiten mostrar cifras para diferentes escalas de tiempo, para presupuestos etc. Se pueden utilizar columnas predefinidas, por ejemplo El real de este período, Presupuesto de este período o Real de acumulado hasta la fecha. Como alternativa, se pueden definir columnas que se han calculado a partir de otras columnas. Para mostrar, por ejemplo, la variación entre columnas de presupuesto y real. Los análisis financieros permiten realizar previsiones basadas en cifras reales y de presupuesto. Igualmente, pueden producir una expansión entre todos los períodos basada en las cifras reales y de presupuesto.

Consideraciones sobre los entornos multimoneda

Se puede utilizar cualquiera de los valores de moneda disponibles en cada transacción. Es posible incluir valores distintos en columnas diferentes. También se puede acceder a las seis tasas de cambio periódicas disponibles en cada moneda y utilizarlas para revaluar cuentas o transacciones.

Consolidación

Los informes de análisis pueden incluir datos procedentes de más de una base de datos. De esta forma, se consolidan partes distintas de la empresa. También se pueden aplicar tasas de cambio de moneda a los procesos de consolidación, si es necesario.

Transferencia de datos

Además de generar un informe impreso o guardado en el disco, la función de Análisis financieros produce un archivo de los datos extraídos del informe. Este archivo se produce en una gran variedad de formatos que facilita su transferencia a otros programas de software.

Informe de transacciones o saldos

Finanzas de SunSystems cuenta con un archivo de saldo opcional que contiene un resumen de las transacciones del libro mayor contabilizadas en cada cuenta. Este archivo se puede utilizar para acelerar el procesamiento de algunos informes.

En Análisis financieros se utiliza el archivo de saldos, si está disponible, siempre y cuando sea apropiado en una definición de informe.