Introducción a los recursos de plan contable y análisis
Finanzas de SunSystems cuenta con excelentes utilidades de análisis y codificación de cuentas que permiten cumplir con las exigencias financieras de información de gestión y de generación de informes.
Es importante comprender cómo utiliza Finanzas de SunSystems los códigos de análisis y plan contable para analizar los datos financieros. Esta sección describe brevemente estos recursos; para información más detallada, lea los temas de ayuda posteriores.
Códigos de plan contable
Todas las transacciones que se introducen en Finanzas de SunSystems se deben contabilizar en una cuenta de libro mayor identificada por un código del plan contable.
Los códigos del plan contable son la base de los informes financieros. Existe una cuenta de libro mayor para cada tipo de gasto, ingreso, activo y deuda que se pueda incluir en un informe. Cada cuenta de libro mayor se define con un código de 15 caracteres.
Finanzas opera como un libro mayor integrado, lo cual significa que existen distintas cuentas de libro mayor para cada proveedor y cliente. No es necesario mantener y conciliar cuentas de control de deudor/cobros o acreedor/pagos.
Códigos y dimensiones de análisis
Los módulos Finanzas y Gestión de órdenes de SunSystems incluyen una herramienta de análisis global muy eficaz que permite asignar códigos de análisis a una serie de tipos de datos diferentes. Se pueden analizar tanto los datos estáticos como los de transacciones.
Los tipos de datos que se pueden analizar se denominan entidades analizables. Por ejemplo, es posible analizar cuentas de libro mayor, transacciones de libro mayor, clientes, proveedores, órdenes de venta, órdenes de compra y movimientos de inventario (y muchas otras entidades de datos), de muchas maneras diferentes.
Puede introducir hasta 10 clases diferentes de códigos de análisis en cada entidad analizable. Por ejemplo, es posible asignar códigos de Sucursal y Producto a las contabilizaciones de las cuentas de ingresos y gastos en Finanzas, y de venta y compra en Gestión de órdenes.
Los códigos de análisis se utilizan para extraer y generar informes de datos que se adapten a requisitos específicos. Se pueden utilizar en Finanzas junto con los códigos de plan contable y generar informes de gestión detallados. Por ejemplo, se pueden extraer y clasificar los datos según los códigos de análisis de Sucursal y producir informes de pérdidas y ganancias por Sucursal.
Los diferentes tipos de análisis se consideran dimensiones de análisis y en cada dimensión se puede definir un número ilimitado de códigos de análisis válidos. Por ejemplo, si se requiere un análisis de sucursal, se define una dimensión de análisis llamada Sucursal y se crean códigos de análisis para cada una de las sucursales. Consulte Concepto de dimensiones y códigos de análisis en la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.
Una dimensión de análisis puede hacer referencia a códigos que existen en otras secciones de SunSystems. Es posible analizar las transacciones por código de empleado y, si estos códigos se han definido en Gestión de órdenes, se pueden utilizar para la dimensión de análisis. Consulte Códigos existentes que se pueden utilizar en códigos de análisis en la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.
Las capacidades de análisis de las dimensiones de análisis se pueden ampliar utilizando jerarquías de análisis. Se puede utilizar una jerarquía de análisis para agrupar los códigos de análisis dentro de una dimensión de análisis en un informe. Consulte Concepto de jerarquías de análisis en la Ayuda o Guía del Administrador de bases de datos.