Definir los períodos contables
Al introducir un diario en Finanzas de SunSystems se contabiliza en un período contable específico. Este período se introduce en las transacciones de diario y no procede de la fecha de transacción.
El número de períodos contables en el año fiscal se establece en Calendarios financieros (FCS) y Definir base de datos. Si se introduce 4, el sistema genera períodos contables trimestrales; con 52, períodos semanales; 12 (o 13), períodos mensuales, y 365 significa que un día representa un período. La selección realizada en este campo afecta a todo el sistema, es decir, a todos los módulos de SunSystems de esa base de datos.
El período contable siempre se introduce en el formato ppp/aaaa, donde ppp es el número del período y aaaa el año fiscal. El número de año es, por convención, el año en el que finaliza su año contable. Si utiliza un calendario contable mensual, un período debe coincidir con el número de período en el año fiscal. Por ejemplo, si el año contable comienza en abril, abril es el período uno y enero el período 10. Por lo tanto, abril 2011, en el año fiscal de abril 2011 hasta marzo 2012, se identifica como 001/2012.
Puede cambiar el período contable actual introduciendo el nuevo período en Definir libro mayor (LES), mediante Cambiar período (CPD) o bien actualizando el registro del calendario financiero en Calendarios financieros.
Puede establecer una configuración de período de moneda separado para cada módulo de SunSystems. Finanzas, Proceso de órdenes de venta, Proceso de órdenes de compra y Control de inventario. También puede utilizar Calendarios financieros para administrar centralmente los períodos contables de cada módulo y de cada grupo de bases de datos.