Crear ampliaciones de función

La configuración de ampliación de función permite al usuario crear sus propios elementos de menú basados en valores por defecto del sistema.

Nota: Puede clasificar la lista de funciones en el orden de cualquiera de las columnas; para ello, haga clic en el encabezado de la columna de su elección.
  1. Inicie sesión como administrador, seleccione Configuración de seguridad (SES) y, a continuación, la ficha Ampliación de función.
  2. Seleccione el elemento de función en la cuadrícula para utilizarlo como plantilla. El detalle del elemento se muestra en el panel Detalles de función.
  3. Haga clic en Ampliar. Se crea una copia de la función para utilizarla como plantilla y se añade a la lista debajo del menú original del sistema. Aparece con el idioma del sistema.
  4. Solo aparecen las propiedades correspondientes al elemento seleccionado en ese momento. Algunas propiedades son solo lectura. Introduzca esta información:
    Tipo de función
    Clasificación del elemento de menú seleccionado.
    Id. de función
    Es el id. interno de la función.
    Tipo icono
    Es el icono que se utiliza para representar la función.
    Nodo principal
    La ubicación de la función en la jerarquía del menú que se ha usado para mostrar funciones. Utilice el botón de consulta del Nodo principal para guardar la función en una ubicación que no sea la carpeta por defecto del sistema. Esta función aparecerá en esa ubicación cuando se establezcan permisos de función para un grupo de usuarios.
    Nombre de formulario
    Es el nombre del formulario de que desea utilizar para esta función. Debe introducir un nombre si desea invocar un formulario concreto que resida en el servidor u ordenador cliente, en este último caso un formulario compilado localmente. Si deja este campo en blanco, el formulario para esta función se abre automáticamente. Cuando hay más de un formulario para la función, se solicita al usuario que seleccione uno en tiempo de ejecución.
    Base de datos
    Es el código de la base de datos que se va a utilizar con esta función. Si se deja en blanco el usuario tendrá que introducir una base de datos cuando active la función.
    Presupuesto real
    Si es necesario hay que introducir un código de presupuesto, por ejemplo A para Real.
    Texto específico de idioma
    El área para el texto específico de idioma muestra el nuevo nombre debajo del nombre original y el código de idioma establecido en la columna Código de idioma.

    Haga clic en el área Texto de función para introducir el nombre de la función. Muestra este nombre exactamente como lo introdujo para los usuarios cuyo idioma está definido como el idioma que tenga establecido en ese momento.

    Nota: El código de idioma de la función original es el idioma del sistema. Se utiliza si el texto de función no se ha traducido al idioma correcto y por lo tanto debe proporcionarse para todos los elementos de menú creados para la función. Por ejemplo, si se introduce una palabra en inglés solo en el campo Idioma de sistema y un usuario francés intenta ver el menú, el sistema muestra el texto de función del idioma del sistema. Esto es fijo pero debe especificar un sufijo.

    Haga clic en el área del sufijo de la función ampliada e introduzca un grupo de caracteres que sea exclusivo. Aparecerán agregados al código de función en Diseñador de menús de grupos de usuarios. Puede introducir un máximo de 5 caracteres.

    Nota: El botón OK no se activa hasta que se completa la acción.
    Nota: Las filas del área de texto de idioma solo se guardan si se ha especificado para el código de idioma tanto el texto como el sufijo. No es suficiente especificar el texto o el sufijo. Si este es el caso no se guardará.
    Parámetros
    Utilice el área de parámetros para predefinir opciones o valores relacionados con la función.
    Consulte el tema de ayuda Parámetros de función para obtener más información.
    Nombre de ejecutable
    Es la ruta completa a una aplicación externa.
    Argumentos de línea de comando
    Cualquier argumento de línea de comando.
    Directorio trabajo
    La ruta al directorio de trabajo del usuario.
    Vínculo URL
    URL de una página web concreta.
  5. Haga clic en OK. La nueva ampliación de función se ubicará en la carpeta de ampliaciones de función que se haya especificado. Las funciones del sistema tienen un icono de función asociado en color rojo, las funciones ampliadas tienen un icono azul.
  6. Haga clic en OK.
  7. Una vez que se crean ampliaciones de función deben establecerse los permisos en estas ampliaciones mismas con el fin de especificar los menús de grupos de usuarios a los que se pueden añadir estos elementos.
  8. Guarde los cambios.