Formulario Orden planificada
- Cuando se selecciona la opción Planificar, aparece el formulario Orden planificada relevante.
-
Introduzca esta información:
- Referencia de orden de movimiento/compra/venta
- Este campo se completa automáticamente a partir de la línea de orden actual y no se puede modificar.
- Código de artículo
- El artículo pedido. Este campo se puede dejar vacío si se completa el campo Descripción.
- Descripción
- Este campo se puede dejar vacío si se completa el campo Código de artículo.
- Fecha de inicio
- La fecha en la que se inicia la planificación. Esta fecha no puede ser anterior a la fecha de la orden y debe estar dentro del rango de fechas abiertas definido en el sistema. Este campo se puede dejar vacío si el campo Fecha final está completado.
- Fecha de fin
- La fecha en la que finaliza la planificación. Esta fecha debe estar dentro del rango de fechas abiertas definido en el sistema. Este campo se puede dejar vacío si se completa el campo Fecha inicial.
Los siguientes campos permiten definir cómo se va a calcular la cantidad y cómo se va a repartir en la planificación:
- Cantidad
- Se utiliza de dos modos:
- Si hay una cantidad en el campo N.º de entregas, se utiliza como cantidad por entrega.
- Si hay una cantidad en el campo Porcentaje de entrega, se utiliza como la cantidad total que se va a planificar.
- Código de identificador de unidad
- La unidad de medida que se va a aplicar a la cantidad, por ejemplo, caja o litro. Este campo se puede dejar vacío si se completa el campo Código de artículo, en cuyo caso se utiliza la unidad de inventario del artículo por defecto.
- Nº de entregas
- El número de entregas que se va a realizar en la planificación. Es decir, el número de líneas que se va a generar. Si este campo está completo, la cifra introducida en el campo Cantidad se utiliza como la cantidad de cada entrega.
- Porcentaje de entrega
- El porcentaje de la cantidad total planificada que se va a aplicar a cada entrega. Divide la cantidad total por el porcentaje de entrega para calcular la cantidad que se va a realizar en cada entrega.
- Intervalo de entrega
- Se puede establecer intervalos de entrega especificando el número de días o meses de trabajo de un intervalo. Si se completan los campos Fecha inicial y Fecha final, el intervalo de entrega se calcula de forma automática. Si solo se ha introducido una de estas fechas, el intervalo de entrega introducido se utiliza para calcular la otra fecha.
- Período de entrega
- Las opciones son: Días o Meses. Se utiliza junto con la cifra del campo Intervalo de entrega. Por ejemplo, si está definido en días y el intervalo de entrega está establecido en 5, una línea generada por órdenes planificadas tendrá una fecha prevista propia con un intervalo de 5 días de diferencia. Si se define en meses, las líneas generadas aparecerán cada cinco meses.
- Una vez que se han introducido los datos relevantes, en el menú Acciones seleccione Generar. Esto genera el número de líneas de orden necesario.
Tema principal: Crear órdenes planificadas