Comprobar crédito de clientes

La comprobación de crédito se compone de dos elementos: Comprobación de límite de crédito y Comprobación de factura vencida. Estos elementos son independientes y realizan cálculos distintos además de utilizar diferentes límites. Es posible configurar el sistema para utilizar uno o ambos elementos, y que entren en vigor en distintas etapas del proceso de ventas.

Comprobación de límite de crédito

Comprobación de límite de crédito, o CLC, comprueba el valor del crédito de la cuenta de cliente y determina si se aceptan y procesan más líneas de órdenes.

Utiliza:

  • Un límite de crédito. Es el importe de crédito que se le permite a un cliente. Este valor se registra en el plan contable del cliente.
  • El saldo de la cuenta. Este saldo se calcula a partir de los créditos y débitos de la cuenta.
  • El saldo según pedido. Es el valor de las órdenes de venta introducidas pero que no se han procesado totalmente para pagos.
  • El importe de crédito disponible. Este importe se calcula a partir de las cifras anteriores, y se compara con la línea de orden que se está introduciendo. Si el valor de la línea de orden es mayor que el importe del crédito disponible el proceso CLC falla.
  • Ignorar CLC. Se refiere a cualquier anulación que se haya establecido en Permisos misceláneos de operador.

Calcular la comprobación de límite de crédito

El importe de crédito disponible es igual al límite de CLC más el saldo de la cuenta, menos el saldo de la orden en pedido más los parámetros de ignorar CLC.

La línea no pasa CLC si el crédito disponible calculado es menor o igual a cero.

La línea pasa CLC si el crédito disponible calculado es mayor que el valor de la línea de orden.

Comprobación de factura vencida

Comprobación de factura vencida, OIC, calcula la suma de transacciones financieras pendientes en la cuenta de cliente y compara esta cifra con el límite OIC especificado de la cuenta. Si el límite se excede, se generan errores en la OIC de la orden en curso introducida. Las transacciones financieras incluidas en este cálculo se definen en los marcadores de asignación de libro mayor.

Esta comprobación calcula el importe vencido sumando los débitos de la cuenta con una fecha prevista anterior a la fecha actual, y con los marcadores de asignación definidos para el cálculo OIC.

Calcular la comprobación de factura vencida

El importe vencido disponible de la cuenta es igual al límite OIC menos el importe vencido más cualquier parámetro a ignorar OIC.

La línea no pasa OIC si el importe vencido disponible es menor que 0.

La línea pasa OIC si el importe vencido disponible es mayor o igual a 0.

Aviso y bloqueo de crédito

Es posible definir los siguientes tipos de avisos y bloqueos de crédito. Estos determinan qué ocurre cuando en una línea de orden falla la comprobación de crédito:

  • Solo aviso: aparece un mensaje de aviso pero el proceso continúa.
  • Avisar y bloquear: aparece un mensaje de aviso y no es posible continuar el proceso puesto que la línea se define inmediatamente con Retención de crédito y Retención de la orden. Las funciones del escritorio de control se utilizan para eliminar la retención de crédito. La retención de la orden se elimina con la acción Liberar en el formulario de entrada de orden de venta.
  • Solo bloquear: no aparece un mensaje de aviso y no es posible continuar el proceso puesto que la línea se define inmediatamente con Retención de crédito y Retención de la orden. Las funciones del escritorio de control se utilizan para eliminar la retención de crédito. La retención de la orden se elimina con la acción Liberar en el formulario de entrada de orden de venta.
  • Sin definir: el sistema utiliza marcador equivalente del siguiente nivel de comprobación. Es decir, comprueba el tipo de ventas y la configuración de los procesos de ventas.

Las fases del proceso de ventas donde se aplica la comprobación de crédito son:

  • Entrada
  • Liberación.

Aplicar comprobación de crédito

Las acciones de Comprobación de crédito se definen para aplicarse en diferentes partes del programa. Es decir, en registro del cliente, tipo de ventas o procesos de ventas. Los criterios de comprobación se utilizan en el siguiente orden:

  • Clientes

    Las acciones que se van a realizar para la comprobación de crédito se definen en el registro del cliente. Si está en Sin definir, se utiliza Tipo de ventas para establecer una acción de comprobación de crédito.

  • Tipo de ventas

    Las acciones que se van a realizar para la comprobación de crédito se definen en el tipo de ventas. Si está en Sin definir, se utiliza Definir procesos de ventas.

    Hay que determinar un identificador de valor para utilizar en Comprobación de límite de crédito. Para ello debe definir el indicador de Saldo de crédito de ventas en Identificadores de valor (VLB). Por ejemplo, un identificador de valor con el valor de línea bruto puede utilizarse para CLC, pero es este valor el que se utiliza en el cálculo CLC. Si este identificador de valor bruto está por encima del crédito disponible calculado, en la línea no supera la CLC.

  • Definir procesos de ventas

    Es posible habilitar o deshabilitar OIC en Definir procesos de ventas. Si está deshabilitada, no se aplica OIC, aunque OIC esté habilitada en el registro del cliente.

Crédito de cliente bloqueado

Si un cliente está marcado con Crédito bloqueado en el registro de clientes, no se realiza la comprobación de crédito. Sin embargo, las acciones de avisar y bloquear se llevan a cabo para la línea. Es decir, se avisa y la línea se define en Retención de crédito en espera de aprobación como en otras formas de fallo de crédito.

Indicadores en la línea de orden de venta

Los siguientes indicadores en la línea de orden de venta son relevantes para la comprobación del crédito:

  • Estado de crédito
  • Crédito libre

    No se ha realizado la comprobación o bien ha pasado la comprobación de crédito.

  • Crédito bloqueado

    La comprobación de límite de crédito o Comprobación de factura vencida no es satisfactoria, o el cliente está marcado con Crédito bloqueado.

  • Crédito liberado

    Crédito liberado: la orden ha sido aprobada a través del escritorio de control y no se realizarán más comprobaciones de crédito.

  • Factura vencida retenida

    Este marcador cambia cuando ha fallado la comprobación y después se ha aprobado la línea.

  • Comprobación de límite de crédito retenido

    Este marcador cambia cuando ha fallado la comprobación y después se ha aprobado la línea.