Concepto de retención de impuestos
La retención de impuestos es una cantidad de impuestos retenidos de los pagos a proveedores y se paga directamente al gobierno en intervalos regulares.
El cálculo y estructura de la tasa de retención es compleja y varía según el tipo de actividad o zona. Por ejemplo, existen distintas tasas de impuesto y umbrales en cada tipo de impuesto, y dentro de cada tipo, distintos servicios, mercancías, pagos de intereses etc.
Además:
- el porcentaje de impuesto que debe retenerse del pago a un proveedor varía según el valor imponible de las facturas pagadas.
- la tasa varía según los pagos imponibles acumulados realizados al proveedor en todo el período fiscal.
- para cada umbral se requiere un importe fijo de impuesto, además del porcentaje variable.
- se puede permitir un importe no imponible inicial en cada período para el que no se calcula impuesto.
- puede ser necesario retener un importe mínimo de impuesto y si el valor de impuesto es menor no se retiene impuesto.
- puede ser necesario calcular la retención de impuestos en bruto, neto o en los valores de impuesto de los pagos realizados (o cobros recibidos).